Logo
Baja California

¿Cómo llegar a la Bufadora en Baja California?

Descubre las mejores rutas para llegar a La Bufadora, así como actividades y consejos para vivir al máximo la experiencia en Baja California

23 septiembre, 2025
Aquí te decimos cómo llegar a La Bufadora en Baja California. Foto: cortesía
Aquí te decimos cómo llegar a La Bufadora en Baja California. Foto: cortesía

La Bufadora, ubicada en la península de Punta Banda, al sur de Ensenada, Baja California, es uno de los géiseres marinos más impresionantes de América del Norte. Este fenómeno natural, donde el agua del mar es expulsada a gran altura con un rugido característico, atrae a miles de turistas cada año. Si estás planeando una visita, es esencial conocer las mejores rutas, opciones de transporte y actividades disponibles en la zona.

Además de presenciar el espectáculo natural, La Bufadora ofrece diversas experiencias turísticas que complementan la visita. Desde recorridos guiados hasta actividades al aire libre, los visitantes pueden disfrutar de la belleza del lugar y su entorno. A continuación, te proporcionamos una guía detallada para que aproveches al máximo tu excursión.

La Bufadora en Ensenada, Baja California. Foto: cortesía.
La Bufadora en Ensenada, Baja California. Foto: cortesía.
Suscribirme Newsletter

Rutas principales para llegar a La Bufadora

La forma más común de llegar a La Bufadora es partiendo desde Ensenada, ubicada a aproximadamente 35 kilómetros al norte.

  • Desde el centro de Ensenada, toma la Carretera Transpeninsular hacia el sur, pasando por el poblado de Maneadero.
  • Continúa por la carretera hasta llegar al desvío hacia la península de Punta Banda, donde se encuentra el acceso principal a La Bufadora.

El tiempo estimado de traslado es de 40 minutos, dependiendo del tráfico y las condiciones climáticas. Si te encuentras en Tijuana, la distancia es de aproximadamente 142 kilómetros, y el tiempo estimado de viaje es de 2 horas en automóvil particular.

La Bufadora en Ensenada, Baja California. Foto: cortesía.
La Bufadora en Ensenada, Baja California. Foto: cortesía.

También existen opciones de transporte público, como autobuses que conectan Tijuana con Ensenada, desde donde puedes tomar un taxi local que ofrece tarifas fijas o transporte local hasta La Bufadora.

Otra opción es unirse a tours organizados que incluyen transporte, guía y tiempo libre en el lugar. Estos tours suelen tener una duración de 4 a 5 horas y se pueden reservar con anticipación.

Es recomendable reservar con antelación, especialmente durante temporadas altas, para garantizar disponibilidad y mejores tarifas.

La Bufadora en Ensenada, Baja California. Foto: cortesía.
La Bufadora en Ensenada, Baja California. Foto: cortesía.

Consejos prácticos para el viaje

Aquí te diremos algunos consejos que te ayudarán a tener un viaje placentero e informado.

  • Mejor época para visitar: La temporada alta es durante los meses de verano y vacaciones, pero la primavera y el otoño ofrecen un clima más templado y menos aglomeraciones.
  • Clima: La región tiene un clima mediterráneo, con temperaturas promedio entre 18°C y 25°C. Es aconsejable llevar ropa ligera, protector solar y una chaqueta ligera para las tardes frescas.
  • Horarios: La Bufadora está abierta todos los días de 8:00 a 20:00 horas. Se recomienda llegar temprano para evitar multitudes y disfrutar del fenómeno con tranquilidad.
  • Seguridad: El área cuenta con vigilancia y servicios básicos, pero es importante estar atento a las recomendaciones del personal local y seguir las indicaciones de seguridad.
La Bufadora en Ensenada, Baja California. Foto: cortesía.
La Bufadora en Ensenada, Baja California. Foto: cortesía.

Actividades para disfrutar en La Bufadora

Además de observar el impresionante géiser marino, La Bufadora ofrece diversas actividades para complementar tu visita:

  • Observación del géiser: El fenómeno natural ocurre cada pocos minutos, creando una experiencia única para los visitantes.
  • Senderismo: Existen senderos cercanos que permiten explorar la península y disfrutar de vistas panorámicas del océano Pacífico.
  • Artesanías locales: En los mercados cercanos, puedes adquirir productos artesanales como joyería, textiles y souvenirs típicos de la región.
  • Gastronomía: Restaurantes locales ofrecen platillos tradicionales de Baja California, como tacos de pescado y mariscos frescos.
  • Actividades acuáticas: Para los más aventureros, se pueden practicar deportes como kayak y snorkel en las aguas cercanas, explorando la vida marina local.

La combinación de naturaleza, cultura y aventura hace de La Bufadora un destino imperdible en Baja California.

Disfruta de actividades acuáticas en La Bufadora, Baja California. Foto: cortesía.
Disfruta de actividades acuáticas en La Bufadora, Baja California. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias