San Felipe, Baja California: qué hacer en este destino del Mar de Cortés
Aquí te diremos como llegar, dónde puedes comer, así como las actividades turísticas que puedes hacer en este Pueblo Mágico de Baja California


San Felipe, un tranquilo pueblo costero en la península de Baja California, se distingue por permitir a cada amanecer sea un espectáculo natural frente al Mar de Cortés.
Las aguas tibias, las mareas que retroceden marcando un suelo marino descubierto, y el canto de aves costeras crean una atmósfera ideal para quienes desean alejarse del bullicio urbano.
Más allá de su belleza acuática, San Felipe fusiona paisaje desértico y comunidad pesquera en un entorno donde los cactus gigantes y el olor al mar fresco se combinan. Aquí, puedes deleitarte con mariscos frescos, recorrer dunas y formaciones naturales, o simplemente disfrutar la paz que ofrece cada ola al romper suave sobre la arena.
Naturaleza y vida marina del Mar de Cortés
San Felipe es famoso por el fenómeno de marea baja que deja al descubierto el fondo marino, permitiendo caminar por zonas que en otras horas del día están cubiertas por agua.
Frente al malecón se encuentra la Roca Consag, un islote blanco debido a las aves que allí anidan, hogar también de focas, leones marinos y otras especies que enriquecen la biodiversidad local.

El pueblo forma parte del entorno de la Reserva de la Biósfera del Alto Golfo de California, lo que le otorga gran valor ecológico.
Sus aguas son consideradas un "acuario natural" por la variedad de especies marinas que alberga, lo que hace de San Felipe un destino único para quienes disfrutan del contacto con la naturaleza.

Atractivos culturales y gastronomía local
La pesca es parte central de la identidad de San Felipe. Su cocina destaca por el famoso camarón estilo San Felipe, tacos de pescado, almejas y pulpo preparados de manera fresca y sencilla. El tradicional clamato de la región es el acompañante ideal para disfrutar de la gastronomía local frente al mar.
En lo cultural, el pueblo ofrece festivales, competencias de vehículos todoterreno y música en vivo durante distintas temporadas del año.
Otro atractivo cercano es el Valle de los Gigantes, un paraje desértico donde se alzan cactus cardón de hasta 17 metros de altura, considerados los más grandes del mundo y un escenario perfecto para la fotografía.

Actividades turísticas y cómo llegar
San Felipe se localiza a poco más de dos horas y media de Mexicali, siguiendo la Carretera Federal 5. El recorrido en auto atraviesa paisajes desérticos que poco a poco dan paso al mar. Aunque cuenta con un pequeño aeropuerto, la mayoría de visitantes llegan por carretera.
Entre las actividades turísticas se incluyen:
- Paseos en lancha hasta la Roca Consag.
- Snorkel.
- Kayak.
- Pesca deportiva.
- Caminatas por sus playas de aguas cálidas.
Para quienes buscan aventura, muy cerca se encuentran las Dunas de las Pintas, ideales para practicar sandboard o recorrer en cuatrimoto. También es posible visitar Puertecitos, famoso por sus aguas termales naturales frente al mar.
En cuanto al hospedaje, San Felipe ofrece desde hoteles frente a la playa hasta casas de renta y áreas de camping. En el malecón se concentran restaurantes, marisquerías y bares que complementan la experiencia del viajero con un ambiente relajado y auténtico.

