Logo
Baja California

Ahorro de hasta 89% en luz: así funciona “Techos Solares para el Bienestar” en Baja California

Descubre los requisitos, beneficios y los pasos para ser beneficiario del programa Techos Solares para el Bienestar en Baja California

22 septiembre, 2025
Aquí te decimos los requisitos para ser beneficiario el programa Techos Solares para el Bienestar. Foto: cortesía
Aquí te decimos los requisitos para ser beneficiario el programa Techos Solares para el Bienestar. Foto: cortesía

En Baja California, muchas familias enfrentan la llamada pobreza energética, una situación que dificulta mantener temperaturas adecuadas y usar electrodomésticos sin afectar el presupuesto familiar. Para atender este desafío, el gobierno implementó el programa "Techos Solares para el Bienestar", que permite reducir de manera significativa el costo de la electricidad en los hogares más necesitados.

Este programa no solo representa un alivio económico para los beneficiarios, sino que también promueve el uso de energías limpias y sostenibles. Con ello, se busca generar un impacto positivo tanto en la economía familiar como en el medio ambiente, contribuyendo al desarrollo sustentable de la región.

Suscribirme Newsletter

Beneficios del programa para los hogares de BC

El programa se enfoca en la instalación de sistemas fotovoltaicos en viviendas de familias vulnerables, logrando reducciones de hasta 89% en el recibo de CFE durante el verano y 49% en invierno, con un ahorro promedio anual de 67%.

Esto mejora el confort térmico de los hogares y permite un uso más eficiente de electrodomésticos, al tiempo que fomenta la transición hacia energías renovables.

La iniciativa se traduce en un alivio económico considerable, especialmente en zonas donde las temperaturas elevadas incrementan la demanda eléctrica. Así, las familias pueden mantener condiciones de vida adecuadas sin comprometer su presupuesto mensual.

Programa Techos Solares para el Bienestar. Foto: cortesía.
Programa Techos Solares para el Bienestar. Foto: cortesía.

Requisitos y proceso de selección de beneficiarios

Para acceder al programa, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Residir en Mexicali o San Felipe.
  • Ser usuarios de tarifa doméstica.
  • Contar con un techo apto para la instalación de paneles solares.

El registro se realiza mediante una plataforma digital de la Secretaría de Energía, seguida de un diagnóstico socioeconómico y técnico que evalúa la viabilidad de la instalación.

La selección final se basa en el cumplimiento de los requisitos y la disponibilidad presupuestal, garantizando que los hogares que realmente lo necesitan sean los beneficiados.

Las instalaciones son realizadas por profesionales, asegurando seguridad y eficiencia, mientras que la CFE se encarga de la interconexión, permitiendo que los hogares disfruten de los beneficios de inmediato.

Requisitos para ser beneficiario del programa Techos Solares para el Bienestar. Foto: cortesía.
Requisitos para ser beneficiario del programa Techos Solares para el Bienestar. Foto: cortesía.

Impacto ambiental y social del programa

Más allá del ahorro económico, el programa contribuye a la reducción de emisiones de CO2, con una generación estimada de 11,104 MWh de energía limpia para 2025 y una disminución de 4,864 toneladas de CO2e. Esto refuerza el compromiso ambiental y promueve la sostenibilidad a largo plazo.

Además, al disminuir el consumo de energía convencional, el programa ayuda a reducir la presión sobre el Sistema Eléctrico Nacional, beneficiando a toda la comunidad. De esta forma, la iniciativa combina beneficios económicos, ambientales y sociales, consolidándose como un modelo de justicia energética para Baja California.

Objetivos del programa Techos Solares para el Bienestar. Foto: cortesía.
Objetivos del programa Techos Solares para el Bienestar. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias