Tres pueblos mágicos de Morelos para visitar en septiembre del 2025
Visitar los Pueblos Mágicos de Morelos en septiembre del 2025 es una oportunidad para conectar con la historia, la cultura y las tradiciones de México. Tepoztlán, Tlayacapan y Xochitepec ofrecen experiencias únicas, perfectas para disfrutar en una escapada de fin de semana.


Morelos es uno de los estados más atractivos de México gracias a su clima cálido, su cercanía con la Ciudad de México y su riqueza cultural. Durante septiembre, mes patrio, los Pueblos Mágicos de esta región se convierten en el destino ideal para fiestas tradicionales, disfrutar de la gastronomía típica y admirar su historia.
Si estás planeando una escapada en el 2025, recorrer los Pueblos Mágicos de Morelos en septiembre es una experiencia única. A continuación, te presentamos tres de los más recomendados para que vivas el espíritu mexicano en su máxima expresión.
Pueblo Mágico Tepoztlán
Tepoztlán es quizá el Pueblo Mágico más famoso de Morelos, y en septiembre luce todavía más vibrante. Rodeado de montañas y del mítico Tepozteco, este destino combina naturaleza con cultura. Durante el mes patrio encontrarás calles adornadas con banderas y luces tricolores, así como celebraciones que incluyen bailes, música y antojitos típicos.
Subir al Cerro del Tepozteco es una experiencia imperdible, pero también lo es pasear por su mercado artesanal, probar un itacate con salsa o disfrutar del famoso helado artesanal que caracteriza al pueblo. Te proponemos una lista de algunos de los atractivos que podrás disfrutar durante tu visita a Tepoztlán, Morelos:
- Cerro del Tepozteco
- Pirámide del Tepozteco
- Ex Convento de la Natividad
- Museo de Arte Prehispánico Colección Carlos Pellicer
- Museo Comunitario Ce Acatl Topiltzin Quetzalcóatl (Un ave serpiente)
- Museo y Centro de Documentación Histórica, Ex Convento de Tepoztlán
- Museo Comunitario de San Juan Tlacotenco
- Centro Cultural Pedro López Elías
Cómo llegar:
- En autobús: Desde la Central de autobuses de Taxqueña, ahí deberás abordar un autobús con destino a Tepoztlán, hay salidas desde las 6 am hasta 10 pm.
- En auto: Para llegar desde la Ciudad de México (CDMX) a Tepoztlán en coche lo primero es llegar a la autopista México – Cuernavaca que se ubica al sur de la ciudad y seguir hacia Cuautla hasta la salida a Tepoztlán, es importante mencionar que esta autopista es de cuota, su precio sencillo es de $160 pesos mexicanos.

Pueblo Mágico Tlayacapan
Tlayacapan es un tesoro histórico en el corazón de Morelos. Durante septiembre, este Pueblo Mágico resalta por sus festividades llenas de música de banda, danzas y su arquitectura colonial, que invita a recorrer sus calles tranquilas.
Aquí podrás visitar el Ex Convento de San Juan Bautista, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y probar la gastronomía típica, como la cecina y los tamales de frijol. En el mes patrio, el ambiente festivo se mezcla con su esencia cultural, haciendo de Tlayacapan un lugar ideal para una escapada en 2025.
El pueblo también es conocido en los alrededores por su cerámica de barro vidriado de gran colorido para ofrecer la venta de macetas, ollas, vajillas, jarros, comales, y mucho más. Aquí tienes los atractivos turísticos de este Pueblo:
- Ex Convento de San Juan Bautista
- Centro Cultural La Cerería
- Recorrido capillas de barrios
- Calle artesanal Emilio Carranza
- Zona arqueológica del cerro del Tlatoani
Cómo llegar:
- Desde la Ciudad de México puedes tomar la carretera Xochimilco – Oaxtepec que pasa por Tlalnepantla o la carretera que se aborda desde Tlalpan con rumbo a Oacalco. De Oaxtepec se localiza a 10 minuos.

Pueblo Mágico Xochitepec
Ubicado muy cerca de Cuernavaca, Xochitepec es otro de los destinos mágicos de Morelos que se llenan de vida en septiembre. El pueblo destaca por su calidez, sus tradiciones y su gran variedad de platillos típicos que conquistan a los visitantes.
Durante el mes patrio, se organizan eventos culturales, bailes populares y actividades que enaltecen la identidad mexicana. Su zócalo se convierte en un punto de reunión para disfrutar de música en vivo, artesanías y el ambiente alegre que caracteriza a Morelos.
Este pueblo alberga el Museo Doctor Emeterio González, donde más de 500 piezas, incluyendo un meteorito caído en la cercana Zazacatla y objetos históricos. Xochitepec celebra festividades como la Feria del Maíz, la Fiesta de San Juan Bautista, la Feria de las Nieves de Alpuyeca, que te permiten conocer su rica cultura y tradiciones.
Atractivos turísticos:
- Templo de San Juan Evangelistas
- Vestigio arqueológico en Alpuyeca
- Hacienda Santa Catarina
- Templo dedicado a San Antonio de Padua
- Hacienda San Antonio “El Puente”
Cómo llegar:
- Si vienes de la Ciudad de México, debes de tomar la línea de metro “Cuatro Caminos” hacia Tasqueña, ahí debes llegar a la terminal de autobuses que está muy cerca saliendo del metro.
