Logo
Puebla

Seguro de daños a terceros ahora es obligatorio en Puebla: Cuánto cuesta y qué cubre

Con la nueva medida aprobada por la SCJN, los automovilistas deben conocer tarifas, modalidades y multas para cumplir con la ley y proteger a terceros en Puebla

11 octubre, 2025
Conoce los precios de los seguros vehiculares. Foto: cortesía
Conoce los precios de los seguros vehiculares. Foto: cortesía

A partir de ahora, todos los propietarios de vehículos en Puebla deben contar con un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros para poder circular. La medida busca proteger a los automovilistas y a terceros en caso de accidentes, consolidando al estado como pionero en México en este requisito.

La obligación fue ratificada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras analizar la Acción de Inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Comisión de Derechos Humanos de Puebla, y confirma que la falta del seguro conlleva sanciones económicas pero no la cancelación excesiva de licencias.

Suscribirme Newsletter

El nuevo requisito en Puebla: Seguro obligatorio para autos

El 6 de octubre, la SCJN resolvió que los dueños de vehículos deben contratar un seguro de daños a terceros, validando así reformas a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla, publicadas el 16 de noviembre de 2023.

Con ello, Puebla se convierte en el primer estado de México en implementar de manera obligatoria esta cobertura, lo que sienta un precedente para otras entidades.

La normativa establece que quienes no cuenten con seguro deberán pagar una multa de 20 a 40 UMA, equivalentes a 2 mil 262.80 hasta 4 mil 525.6 pesos, considerando que la UMA vigente en 2025 es de 113.14 pesos por día.

La SCJN también determinó que no se puede cancelar la licencia de manera excesiva, aunque sí se permite suspenderla un año en casos de conducir bajo efectos del alcohol.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló que en Puebla fuera obligatorio el seguro de responsabilidad civil. Foto: cortesía.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló que en Puebla fuera obligatorio el seguro de responsabilidad civil. Foto: cortesía.

¿Cuáles son los costos y modalidades del seguro?

El precio del seguro depende del tipo de cobertura, el año y modelo del vehículo, así como del municipio donde se registre. Según un sondeo de distintos simuladores como miituo.com, segurointeligente.mx y seguro.mx, los costos varían según el plan elegido.

En Puebla se requiere que el seguro cuente con una cobertura mínima de responsabilidad civil de 50 mil pesos por daños a terceros. A continuación te dejamos los costos aproximados de los seguros.

  • Un seguro básico tiene un costo de entre 4 mil 200 y 5 mil 700 pesos anuales. 
  • Para una cobertura más grande, los precios van desde 11 mil a 17 mil pesos por año.
  • Para responsabilidad civil o coberturas mínimas, algunos precios están desde 5 mil 500 a 6 mil pesos. 
Conoce los precios aproximados del seguro para autos. Foto: cortesía.
Conoce los precios aproximados del seguro para autos. Foto: cortesía.

De acuerdo con Profeco, las aseguradoras mejor calificadas en Puebla son:

  • GNP (9.6).
  • HDI Seguros (9.3).
  • Seguros BX+ (9.3). 
  • Chubb Seguros.
  • Inbursa.
  • AXA.
  • Mapfre.
  • Quálitas (7.8).
Seguros GNP encabeza ala lista de seguros de Profeco. Foto: cortesía.
Seguros GNP encabeza ala lista de seguros de Profeco. Foto: cortesía.

Impacto para los conductores y la seguridad vial

Con esta medida, los automovilistas contarán con protección ante daños a terceros, ya sea a personas o propiedades, lo que aporta mayor seguridad vial y confianza. La obligatoriedad incentiva la cultura de responsabilidad entre conductores y reduce el riesgo financiero en caso de accidentes.

Además, la normativa busca equilibrar sanciones y beneficios, ya que protege a los ciudadanos sin aplicar medidas excesivas, al mismo tiempo que reconoce la importancia de la prevención y el cumplimiento de la ley.

La entrada en vigor del seguro de daños a terceros marca un cambio significativo en Puebla, promoviendo tanto la seguridad de los automovilistas como la protección de la comunidad en general.

Con esta nueva obligación vehicular en Puebla se busca la protección del conductor y la comunidad. Foto: cortesía.
Con esta nueva obligación vehicular en Puebla se busca la protección del conductor y la comunidad. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias