Qué hacer en octubre en Val’Quirico, el pueblo con encanto europeo de Puebla
Durante octubre, este lugar mágico ofrece festivales gourmet, actividades culturales y el ambiente único de la campiña europea en Puebla


El mes de octubre llega cargado de propuestas culturales, gastronómicas y de entretenimiento en Val’Quirico, el complejo residencial y turístico inspirado en la Toscana italiana que se ha convertido en un imán para viajeros y familias. Sus calles empedradas, plazas llenas de vida y entorno natural lo hacen un destino ideal para esta temporada.
Con un clima templado y paisajes de encanto, Val’Quirico ofrece experiencias únicas que combinan tradición mexicana con un ambiente europeo. Durante este mes, destacan festivales gourmet, celebraciones de Día de Muertos y actividades que permiten disfrutar en pareja, con amigos, en familia e incluso con mascotas.
Eventos y actividades especiales de octubre
Val’Quirico celebró el pasado 15 de septiembre su onceavo aniversario con un programa que dejó un grato recuerdo entre visitantes y residentes. Para octubre, promete superar esas expectativas con dos grandes eventos.
El primero es Aire Tinto, un festival dedicado al vino que se realizará los días 18 y 19 de octubre con la participación de más de 50 bodegas nacionales e internacionales, entre ellas:
- Hilo Negro.
- Montes Toscanini.
- Barón Balché.
- Bodegas de Santo Tomás.
- Ramón Bilbao.
- San Juanito.

Durante este encuentro, los asistentes podrán disfrutar de catas, talleres, espectáculos musicales y áreas de descanso, en un ambiente pensado para amantes del vino, curiosos gastronómicos e incluso visitantes con mascotas, ya que el evento es pet-friendly.
Más adelante, del 24 de octubre al 2 de noviembre, llegará la Temporada de Muertos, que incluirá actividades culturales para honrar a familiares y también a los animales de compañía que ya partieron, reforzando el vínculo con esta tradición mexicana.

Gastronomía y experiencias culinarias
El atractivo culinario de Val’Quirico está presente todo el año gracias a su oferta de restaurantes, bares, cafeterías y dulcerías, pero en octubre cobra especial protagonismo con Aire Tinto.
Los boletos para este festival van desde $280 hasta $1,890 pesos e incluyen degustación de vinos de todas las bodegas participantes, comilona, interacción con sommeliers y enólogos reconocidos, una copa conmemorativa de edición especial, además de acceso a conciertos y experiencias exclusivas dentro del recinto.
Más allá del festival, quienes visiten este complejo también podrán recorrer boutiques de arte y decoración, hospedarse en sus hoteles o disfrutar de un café en alguna de sus terrazas con vista a las plazas principales.

Atracciones y ambiente de la campiña europea
Inspirado en los pueblos medievales europeos, Val’Quirico sorprende con callejones de piedra, balcones de madera, arcos, fuentes y murales artísticos que invitan a recorrer cada rincón con calma. Entre sus atractivos permanentes destacan el campo ecuestre, la música en vivo en sus plazas, galerías de arte y espacios para sesiones fotográficas.
El acceso a esta comunidad es libre todos los días de la semana en un horario de 9:00 a 23:00 horas, aunque se debe cubrir la cuota de estacionamiento: $50 pesos de lunes a viernes y $100 pesos en fines de semana, vacaciones y días festivos.

Para quienes lleguen en camionetas tipo van, grupos turísticos o autobuses, es necesario consultar previamente los requisitos y tarifas de entrada.
Con esta mezcla de festivales, cultura, sabores y escenarios únicos, octubre se perfila como uno de los mejores meses para visitar Val’Quirico y vivir una experiencia que combina el encanto europeo con las tradiciones mexicanas.
