Logo

Más de 30 muertos y miles de damnificados: México enfrenta los estragos de las lluvias con solidaridad y acción

Las lluvias más intensas del año dejaron muerte y destrucción en varios estados del país. Pero también despertaron una ola de apoyo, coordinación y esperanza.

11 octubre, 2025
Lluvias devastan varios estados del país: así se coordinan los esfuerzos para apoyar a las familias afectadas.
Lluvias devastan varios estados del país: así se coordinan los esfuerzos para apoyar a las familias afectadas.

México.- Las lluvias más intensas del año han golpeado con fuerza a distintas regiones de México, dejando 37 personas fallecidas y miles de familias afectadas. Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí son los estados más dañados, donde comunidades enteras enfrentan calles anegadas, derrumbes y cortes de energía.

Desde las primeras horas del día, el Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, mantiene un operativo permanente junto a las Fuerzas Armadas, gobiernos estatales y municipales.

La Sedena, la Marina y la Guardia Nacional activaron los Planes DN-III-E y Plan Marina, mientras cuadrillas de Conagua, CFE y SICT trabajan sin descanso para restablecer los servicios básicos.

Suscribirme Newsletter

El operativo que busca devolver la calma a los estados más golpeados por las tormentas

Aunque el panorama sigue siendo difícil, la respuesta nacional demuestra una vez más la solidaridad mexicana.

Veracruz

Reporta 55 municipios con afectaciones, con 16 mil viviendas dañadas y cuantificando, 42 comunidades con acceso limitado, 25 vías de comunicación afectadas y 51 derrumbes registrados.

Se han rescatado 220 personas, y permanecen 19 refugios temporales activos, donde se brinda atención, alimentación y resguardo a 654 personas.

Defensa y GN realizan labores de auxilio, desazolve, remoción de escombros y apoyo en comunidades aisladas.

La ayuda a la población afectada por las recientes lluvias y desbordamientos de ríos no se detiene, cuando México llama, la Marina responde.
La ayuda a la población afectada por las recientes lluvias y desbordamientos de ríos no se detiene, cuando México llama, la Marina responde.

Semar: Activa el Plan Marina apoyando en la reducción de niveles de agua, generación eléctrica de emergencia y asistencia humanitaria.

Se ha brindado apoyo directo a la población con el traslado de 116 personas a zonas seguras y la realización de 3 evacuaciones médicas en coordinación con autoridades locales.

En medio del desastre, miles de servidores públicos, soldados y voluntarios trabajan día y noche para rescatar, alimentar y proteger a quienes más lo necesitan.
En medio del desastre, miles de servidores públicos, soldados y voluntarios trabajan día y noche para rescatar, alimentar y proteger a quienes más lo necesitan.

CFE reporta 130 mil 819 usuarios afectados con un avance del 20.82% en la restitución del servicio eléctrico. Mantienen cuadrillas desplegadas en las zonas con mayores daños para acelerar la reconexión y garantizar el suministro a servicios esenciales.

SICT: Reportó que en la red federal de carreteras, se registraron 68 interrupciones, de las cuales 67 han sido atendidas y 1 continúa en proceso. Se han rehabilitado 55 km de los 90 afectados, con el apoyo de 91 elementos y 30 unidades de maquinaria pesada. En la red estatal, se reportan 19 incidencias, con 0.5 km atendidos de un total de 3.23 afectados, en coordinación con 8 elementos técnicos.

CNPC encabeza el Puesto de Comando instalado en las instalaciones del Ayuntamiento de Poza Rica, donde se concentran las labores de coordinación interinstitucional para la atención de la emergencia.

Servidores públicos, soldados y voluntarios trabajan día y noche para rescatar, alimentar y proteger a quienes más lo necesitan.
Servidores públicos, soldados y voluntarios trabajan día y noche para rescatar, alimentar y proteger a quienes más lo necesitan.

San Luis Potosí

  • Reporta mil viviendas afectadas, 5 municipios con daños, 25 derrumbes, así como 4 corrientes desbordadas o con escurrimiento activo y 1 derrumbe de gran magnitud.
  • Se han evacuado preventivamente a mil personas de zonas de riesgo, quienes reciben atención y apoyo humanitario.
  • Municipio de Axtla de Terrazas: Entrega de 200 cobijas y 200 colchonetas a familias afectadas.
  • Municipio de Xilitla: Entrega de 600 cobijas, colchonetas y despensas en las comunidades de Otlaxhuayo, Barrio La Palma, Plan de Juárez, Xilitilla y Potrerillos.
  • Municipio de Tamuín: Entrega de 60 despensas a población afectada.
  • Municipio de San Vicente Tancuayalab: Entrega de 120 despensas.
  • Municipio de Ciudad Valles: Entrega de 40 apoyos con víveres en las comunidades de San Carlos y Chipico.
  • Para la rehabilitación de caminos y accesos, se encuentran en operación 26 unidades de maquinaria pesada dedicadas al despeje de derrumbes y retiro de material, a fin de restablecer la conectividad entre comunidades.

Querétaro

  • Reportó 7 municipios con afectaciones, con 147 viviendas dañadas, 5 comunidades sin acceso temporal, 5 vías de comunicación con afectaciones y 16 deslizamientos de laderas derivados de las lluvias intensas.
  • CFE informó que hay afectación en 5 comunidades, con 4 mil 512 usuarios sin suministro eléctrico alcanzando un avance del 97.23% en la restitución del servicio.
  • SICT informó que se registran 5 interrupciones en la red federal, de las cuales 2 han sido atendidas y 3 continúan en proceso, con un total de 290 km afectados.
  • Se brinda el suministro de agua potable a través de pipas en la cabecera municipal de Jalpan de Serra.
  • Se realizan recorridos de evaluación de daños y gestión de asistencia para atender oportunamente a las comunidades afectadas.
  • Continúan las labores de limpieza y remoción de material de arrastre en los tramos carreteros impactados por deslaves.
  • Se mantienen labores de auxilio a la población, así como abanderamiento preventivo para garantizar la seguridad vial.
  • En Jalpan de Serra el DIF Municipal brinda alimentos y apoyo directo a las personas afectadas, además de la habilitación de un albergue hospitalario para quienes requieren atención temporal.
  • En el municipio de Arroyo Seco se realizó la evacuación preventiva de familias que se encontraban en situación de riesgo en la comunidad de La Florida.

Puebla

  • De manera preliminar, reportó 16 mil viviendas afectadas por las lluvias intensas, cifra que continúa en proceso de verificación y cuantificación. 37 municipios con afectaciones. Asimismo, se registran afectaciones en un hospital del IMSS, 3 vías de comunicación dañadas y 83 derrumbes y deslizamientos de ladera en distintas regiones del estado.
  • CFE reportó 26 mil 442 usuarios afectados con un avance del 14.48% en la restitución del servicio eléctrico, mediante cuadrillas desplegadas en las zonas más impactadas.
  • SICT informó que, en la red federal, se registraron 14 interrupciones, de las cuales 10 han sido atendidas y 4 continúan en proceso. Se reportaron 0.2 km atendidos de un total de 0.7 km afectados, con el apoyo de 35 elementos y 16 unidades de maquinaria pesada. En la red estatal, se registra 1 incidencia, con 0.12 km en atención, en coordinación con 5 elementos técnicos.
  • Defensa activó el Plan DN-III-E para atender a la población afectada, realizando labores de auxilio, remoción de escombros y apoyo logístico en comunidades con acceso limitado.
  • Se reportó intermitencias en los servicios eléctricos y de telefonía celular en algunos puntos de la región Sierra Nororiental, donde se trabaja para su restablecimiento.
  • Se habilitaron 83 refugios temporales en distintos municipios, equipados con colchonetas, cobijas y utensilios de primera necesidad, brindando atención y resguardo a las y los ciudadanos.

Hidalgo

  • Reporta afectaciones en 13 municipios. Mil 200 viviendas con afectaciones. 308 escuelas dañadas. 59 centros de salud afectados. 150 comunidades sin acceso. 6 corrientes desbordadas. 71 vías de comunicación con afectaciones.190 derrumbes o deslizamientos de laderas.
  • CFE reportó 65 mil 443 usuarios afectados con un avance del 49.47% en la restitución del servicio eléctrico.
  • SICT: 17 interrupciones en la red federal (10 atendidas y 7 en proceso), con 300 km atendidos de los 600 km afectados, con apoyo de 41 elementos y 18 maquinarias.
  • 80 incidencias en la red estatal (7 atendidas y 73 en proceso), con 10 elementos y 22 maquinarias realizando labores de remoción de material en zonas afectadas por deslaves. Se mantiene monitoreo permanente en las vialidades, priorizando la seguridad de quienes transitan por los caminos.
  • Habilitación de 3 centros de acopio, así como refugios temporales: Uno en el municipio de Juárez Hidalgo, donde se alojan 7 personas. Refugios del DIF estatal en Huejutla, Tepeapulco y Tepeji del Río.
En medio del desastre, miles de servidores públicos, soldados y voluntarios trabajan día y noche para rescatar, alimentar y proteger a quienes más lo necesitan.
En medio del desastre, miles de servidores públicos, soldados y voluntarios trabajan día y noche para rescatar, alimentar y proteger a quienes más lo necesitan.

Equipos de rescate, voluntarios y comunidades enteras se unen para enfrentar los estragos, reconstruir caminos y devolver la esperanza.

Mientras las lluvias continúan en algunas regiones, las autoridades mantienen el llamado a no bajar la guardia, atender los avisos de Protección Civil y apoyar a los centros de acopio habilitados.

Porque en cada tormenta, México también muestra su fuerza: la de un país que no se rinde, se levanta y ayuda.


1 / 9
Imagen 1
2 / 9
Imagen 2
3 / 9
Imagen 3
4 / 9
Imagen 4
5 / 9
Imagen 5
6 / 9
Imagen 6
7 / 9
Imagen 7
8 / 9
Imagen 8
9 / 9
Imagen 9

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias