Logo
VIVIENDA

Así podrás comprar casa con Infonavit: los tres nuevos requisitos simples para acceder a tu vivienda propia

Infonavit ha dado a conocer los nuevos y únicos requisitos para ser propietaria/o de una Vivienda para el Bienestar, una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum

11 octubre, 2025
Todo sobre los nuevos requisitos de Infonavit para adquirir vivienda en México. Foto: Cortesía.
Todo sobre los nuevos requisitos de Infonavit para adquirir vivienda en México. Foto: Cortesía.

El acceso a una vivienda propia en México está por simplificarse gracias a las nuevas reglas implementadas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum con el programa Vivienda para el Bienestar. 

Ahora, comprar casa con Infonavit será más ágil y accesible, con solo tres requisitos claros que los trabajadores deberán cumplir. Esta medida busca facilitar que más familias logren su sueño de tener casa propia, mientras se impulsa la construcción y el desarrollo urbano en el país.

Suscribirme Newsletter

¿Cuáles son los tres requisitos para comprar una casa con Infonavit?

Durante la conferencia de Claudia Sheinbaum, el director de Infonavit Octavio Romero Oropeza, reveló que los derechohabientes de Infonavit podrán acceder a un crédito hipotecario sin tener que cumplir con los 1,080 puntos que pedía el instituto de manera forzosa.

Enfocado en trabajadores jóvenes, ahora solamente será necesario cumplir con tres requisitos para esto:

  • Tener empleo formal (al menos 6 meses de antigüedad).
  • Percibir entre 1 y 2 salarios mínimos.
  • No ser propietario de una vivienda.

Asimismo, si el derechohabiente tiene solo 6 meses de antigüedad en su empleo, podrá acceder a este beneficio. De tal manera, Octavio Romero resaltó que el sistema contemplará ciertos criterios para que evitar que los derechohabientes tengan sobreendeudamientos.

El sector de trabajadores jóvenes serán priorizados para estos requisitos. Foto: Cortesía.
El sector de trabajadores jóvenes serán priorizados para estos requisitos. Foto: Cortesía.

¿Cómo beneficiará este cambio a los trabajadores y a la economía mexicana?

Con estas nuevas reglas, los trabajadores podrán acceder a vivienda de forma más rápida y sencilla, reduciendo trámites y eliminando requisitos confusos que antes retrasaban el proceso de compra. Esto representa un alivio significativo para familias que desean independizarse o mejorar su calidad de vida.

Además, el programa genera un impacto positivo en la economía local, pues el impulso a la construcción de vivienda nueva crea empleos directos e indirectos y dinamiza sectores relacionados como materiales de construcción, transporte y servicios urbanos.

Finalmente, al facilitar el acceso a la vivienda, el gobierno promueve la equidad social y la inclusión, asegurando que más familias mexicanas puedan contar con un hogar digno y estable. Esto fortalece el bienestar familiar y contribuye al desarrollo urbano sostenible en todo el país.

Estos requisitos mejorarán a trabajadores para el acceso a una vivienda digna. Foto: Cortesía.
Estos requisitos mejorarán a trabajadores para el acceso a una vivienda digna. Foto: Cortesía.

Avances del programa Vivienda para el Bienestar

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, informó que ya hay cerca de 300,000 viviendas en proceso de construcción en los 32 estados del país, de las cuales 200,613 corresponden al Infonavit y 86,708 a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Estas viviendas estarán diseñadas bajo un nuevo modelo urbano y tendrán valor comercial superior al millón de pesos, pero se entregarán a precios aproximados de 600 mil pesos: 

  • 34 mil 024 ya están en obras.
  • 15 mil 113 se encuentran en trabajos preliminares.
  • 37 mil 571 están en fase de contratación.

Con estas medidas, el sueño de tener una casa propia deja de ser una meta inalcanzable y se convierte en una oportunidad real para millones de familias mexicanas.

El nuevo esquema del Infonavit, respaldado por el programa Vivienda para el Bienestar del gobierno de Claudia Sheinbaum, busca simplificar procesos, reducir desigualdades y reactivar la economía nacional a través de la construcción y el acceso justo a la vivienda.

Más que un crédito, se trata de una apuesta por el futuro y el bienestar de los trabajadores, para que cada hogar construido represente un paso hacia un México más equitativo, seguro y con oportunidades para todos.


Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias