Nuevo crédito Infonavit 2025: sin puntos y con requisitos más simples
Con el nuevo sistema que implementará Infonavit, ahora será sencillo y sin dificultades convertirse en propietario de un hogar sin puntos imposibles.


El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció la eliminación del sistema de puntos, un cambio histórico que busca facilitar el acceso a los créditos para vivienda en México.
Esta modificación forma parte de la nueva política de inclusión habitacional del organismo, que pretende que más trabajadores puedan comprar, construir o remodelar su casa sin tantos requisitos burocráticos.
Con esta medida, el Infonavit moderniza su modelo de evaluación, eliminando uno de los principales obstáculos que enfrentaban los derechohabientes al solicitar un crédito. Ahora, los trabajadores podrán iniciar su trámite de manera más rápida, transparente y accesible.
Nuevo modelo de crédito Infonavit 2025: adiós al sistema de puntos
El tradicional sistema de puntaje del Infonavit, que evaluaba factores como salario, antigüedad y ahorro en la subcuenta de vivienda, fue eliminado para dar paso a un modelo más flexible y centrado en la capacidad real de pago del trabajador.
Esto significa que ya no será necesario esperar años para acumular puntos, sino que bastará con cumplir ciertos requisitos básicos y demostrar estabilidad laboral. La medida forma parte del programa Vivienda para el Bienestar, una estrategia del gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum que busca ampliar el acceso a una vivienda digna.
De acuerdo con el Infonavit, este nuevo esquema permitirá agilizar el otorgamiento de créditos, reduciendo tiempos de espera y aumentando el número de personas que pueden acceder a una vivienda digna. Además, el organismo pretende favorecer a jóvenes trabajadores y personas con menor antigüedad, quienes antes tardaban más en cumplir con el puntaje requerido.
Este cambio representa un paso importante hacia un sistema más inclusivo, en el que el derecho a una vivienda propia esté al alcance de todos los trabajadores afiliados al instituto.

Nuevos requisitos para comprar casa con Infonavit
Con la eliminación del sistema de puntos, el proceso para solicitar un crédito se ha simplificado considerablemente. Ahora, los interesados deberán contar con tan solo tres condiciones para ser acreedor de una propiedad digna:
- Tener empleo formal.
- Ganar entre uno y dos salarios mínimos.
- No contar con vivienda propia.
- Además bastará con seis meses de antigüedad laboral para solicitar el crédito.
El trámite podrá realizarse en línea a través del portal Mi Cuenta Infonavit, donde los usuarios pueden precalificar su crédito, conocer el monto disponible y elegir el tipo de financiamiento que más se adapte a sus necesidades: compra, construcción o mejora de vivienda.
Además, los nuevos requisitos permiten mayor flexibilidad en el historial crediticio, lo que abre la puerta a más personas que anteriormente no cumplían con las condiciones del puntaje tradicional.

¿Cuántas casas construirá el programa Vivienda para el Bienestar?
Este nuevo modelo no llega solo, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, informó que ya hay cerca de 300,000 viviendas en proceso de construcción en los 32 estados del país, de las cuales 200,613 corresponden al Infonavit y 86,708 a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Estas viviendas estarán diseñadas bajo un nuevo modelo urbano y tendrán valor comercial superior al millón de pesos, pero se entregarán a precios aproximados de 600 mil pesos. Además, se busca que estén ubicadas cerca de escuelas, hospitales y áreas verdes.
Rodrigo Chávez, titular de la Conavi, explicó que ya se muestran avances en cada etapa de estas nuevas viviendas.
- 34 mil 024 ya están en obras.
- 15 mil 113 se encuentran en trabajos preliminares.
- 37 mil 571 están en fase de contratación.
