Logo

Víctor Valenzuela, ejemplo de paz y superación a través del softbol desde Villa Juárez, Navolato

El joven sinaloense que ha convertido su pasión por el softbol en una historia de perseverancia, disciplina y sueños en grande.

20 noviembre, 2025
El deportista Víctor Eduardo Valenzuela combinando talento y enfoque en un juego de Softbol y Baseball Five, modalidad donde también destaca.
El deportista Víctor Eduardo Valenzuela combinando talento y enfoque en un juego de Softbol y Baseball Five, modalidad donde también destaca.

Con apenas 20 años de edad, Víctor Eduardo Valenzuela Herrera se ha consolidado como uno de los mayores orgullos deportivos de la sindicatura de Villa Juárez, Navolato. Aunque nació en Culiacán, toda su vida la ha forjado en esta comunidad agrícola, donde el esfuerzo, la constancia y la pasión por el deporte han sido sus principales aliados para alcanzar el éxito.

Desde niño, Víctor descubrió que su verdadera vocación estaba en el diamante

“El softbol es mi deporte favorito, aunque practique otras disciplinas como el béisbol y el Baseball Five”, cuenta con entusiasmo.


Suscribirme Newsletter

Su trayectoria está marcada por un sinfín de triunfos y experiencias que lo han llevado a representar a Sinaloa en torneos estatales y nacionales.

Víctor Valenzuela, orgullo deportivo de Villa Juárez, durante una sesión de entrenamiento en el diamante.
Víctor Valenzuela, orgullo deportivo de Villa Juárez, durante una sesión de entrenamiento en el diamante.

Primeros pasos y los triunfos que forjan carácter

A los cinco años, Víctor decidió dejar el fútbol para seguir los pasos de su familia. 

“Mi papá, mi mamá y mis hermanas lo practicaban; yo ya traía la noción del juego, y poco a poco me empezó a gustar hasta que supe que eso era lo mío”, recuerda.


Su primera gran experiencia competitiva fue el torneo estatal de softbol en La Palma, Navolato, donde se coronó subcampeón. Desde entonces, su desempeño no ha hecho más que crecer.

Representando al selectivo de Mazatlán, obtuvo el tercer lugar en la primera Olimpiada Estatal CONADE, y más tarde se convirtió en bicampeón estatal con el selectivo de Culiacán.

Víctor celebrando uno de sus múltiples triunfos, símbolo de esfuerzo y disciplina.
Víctor celebrando uno de sus múltiples triunfos, símbolo de esfuerzo y disciplina.

A lo largo de su trayectoria ha sumado tres medallas de oro, dos de plata y tres de bronce, además de varios trofeos y reconocimientos por su destacada participación como pitcher en ligas locales.

Uno de sus mayores logros ha sido conquistar el campeonato nacional en la tradicional Copa Culiacán, un torneo que reúne a los mejores exponentes del país cada diciembre. “Es un orgullo representar a mi tierra y llevar en alto el nombre de Villa Juárez”, afirma con emoción.

Medallas recientes y nuevos horizontes deportivos

En los últimos años, Víctor ha continuado sumando éxitos, especialmente en la modalidad del Baseball Five, donde ha demostrado un nivel sobresaliente. Entre sus más recientes distinciones destacan:

  • Medalla de plata en los Juegos CONADE 2023
  • Medalla de plata en los Juegos CONADE 2024
  • Medalla de bronce en los Juegos CONADE 2025
  • Medalla de plata en el torneo nacional de Acapulco, Guerrero, 2023
  • Medalla de plata en el torneo municipal 2024
  • Campeón actual del torneo municipal 2025
  • Actualmente recién nombrado coach de la selección menor de Navolato Baseball Five
    Valenzuela representando a Sinaloa en competencias nacionales, llevando en alto el nombre de su comunidad.
    Valenzuela representando a Sinaloa en competencias nacionales, llevando en alto el nombre de su comunidad.

Estos logros reflejan no solo su talento deportivo, sino también su capacidad de adaptarse a nuevas modalidades y mantenerse competitivo a nivel estatal y nacional

Un camino de disciplina, humildad y propósito

Para Víctor, los valores son la base de todo triunfo. 

“Los hábitos o valores que son fundamentales para lograr el éxito son la disciplina, la humildad, la educación y la lealtad. Con ellos podrás llegar muy lejos y lograr grandes cosas”, asegura.


Su mentalidad positiva lo ha ayudado a superar momentos difíciles

“No he tenido un peor día como tal, pero sí días malos, como todo deportista. Cuando las cosas no salen como uno desea, hay que mantener la calma y seguir adelante”.


A través del deporte, ha tenido la oportunidad de viajar y conocer distintas partes del país: Acapulco, Guanajuato, Tabasco, Monterrey, Tijuana y Baja California, entre otros destinos. “Cada experiencia me impulsa a seguir mis sueños y me motiva a mejorar”, comparte.

Valenzuela entrenando con determinación mientras se prepara para nuevos retos nacionales e internacionales.
Valenzuela entrenando con determinación mientras se prepara para nuevos retos nacionales e internacionales.

Sueños de alto rendimiento y vocación docente

Además de querer llegar a competir en torneos nacionales e internacionales —incluso panamericanos o mundiales—, Víctor también tiene una meta clara fuera del campo: convertirse en profesionista de la educación física.

“Quiero impartir mi conocimiento a las nuevas generaciones, compartir mi experiencia y ayudar a formar nuevos talentos”, dice con convicción.


Equilibrar su vida personal con la exigencia del entrenamiento es parte de su rutina diaria. “Evito los malos hábitos y me enfoco en cosas productivas. El deporte me ha enseñado a tener control, enfoque y una mentalidad fuerte”.

Inspiración y legado familiar

El número que porta en su uniforme tiene un valor especial. “Mis números favoritos son el uno y el dos, porque los usaban mi padre y mis hermanas. Con el tiempo los adopté como una muestra de cariño hacia ellos”, explica.

Para Víctor, su familia es el motor que impulsa cada paso. 

“Me siento orgulloso de haber nacido en una familia apasionada por el deporte. Eso me motiva a seguir luchando y logrando cada meta que me propongo”.


Un mensaje para las nuevas generaciones

Con la madurez de quien ha aprendido en el campo de juego, Víctor dedica unas palabras a los jóvenes de su comunidad:

“Nunca se cierren a nada ni se den por vencidos. Siempre hay una manera de salir adelante, solo hay que encontrarla. No todos los tiempos son buenos, pero los días malos también enseñan. Tómenlos con calma y sigan luchando”.


Su historia es la de un joven que encontró en el softbol una escuela de vida, donde los triunfos son fruto del sacrificio, y las derrotas, oportunidades para mejorar.

Con humildad y orgullo, Víctor Valenzuela continúa escribiendo su historia deportiva, llevando el nombre de Villa Juárez a cada cancha, con el firme propósito de inspirar a otros a perseguir sus sueños.

Víctor ha continuado sumando éxitos, especialmente en la modalidad del Baseball Five, donde ha demostrado un nivel sobresaliente.
Víctor ha continuado sumando éxitos, especialmente en la modalidad del Baseball Five, donde ha demostrado un nivel sobresaliente.

Víctor Eduardo Valenzuela Herrera representa el espíritu de los jóvenes deportistas sinaloenses que, con disciplina y pasión, demuestran que desde las comunidades rurales también nacen grandes talentos. Su compromiso con el deporte y la educación lo convierte en un ejemplo vivo de que los sueños se alcanzan con esfuerzo y corazón.

En tiempos en que la región enfrenta desafíos sociales y económicos, su historia también refleja un mensaje de paz, esperanza y unión comunitaria, recordando que el deporte es un camino de encuentro, respeto y superación que puede transformar positivamente la vida de los jóvenes y fortalecer el tejido social de Villa Juárez.

1 / 5
Imagen 1
2 / 5
Imagen 2
3 / 5
Imagen 3
4 / 5
Imagen 4
5 / 5
Imagen 5

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias