Nereyda Contreras: venta de ropa de paca que genera nuevas oportunidades en Pradera Dorada
Nereyda y sus hijos dedican tiempo y mucho esfuerzo a un emprendimiento que inspira a otros a iniciarse en el comercio, con La Americana Clothing viste de alegría a la población de Pradera Dorada en Mazatlán.


Nereyda Contreras Nuñez lleva el comercio en la sangre, lo suyo es la venta de ropa de paca, para ser más específicos.
Nery, como la conocen sus clientas y lo reafirma el nombre de su negocio ubicado en Pradera Dorada, nació en una familia en la que el comercio es la forma de vida de prácticamente todos sus integrantes.
Oriunda de Puerto Vallarta, Jalisco, Nery y sus ocho hermanos crecieron viendo a su mamá vender ropa de paca afuera de su casa que está ubicada en una calle donde se establece un tianguis, el lugar ideal para ejercer el comercio sin mayor complicación.
Nereyda recuerda que aprendió de su madre a no dejar ir a ningún cliente sin que este se llevara alguna prenda de ropa, aunque hubiera que bajar el precio hasta casi quedarse sin ganancia.
“Mi mamá ya no se dedica al comercio porque ya está grande, pero cuando estuvo activa fue muy buena comerciante, no dejaba ir un cliente, la gente preguntaba precios y ella se acoplaba al presupuesto de la gente, se bajaba de precio, pero no los dejaba ir sin comprar”, dice con nostalgia al recordar a su madre.

La historia de una emprendedora apasionada
Desde chica Nery reconoció sus habilidades de comerciante y empezó a cultivarlas pues desde entonces decidió que esa sería su forma de vida, al igual que su mamá y sus hermanos tiene el don del convencimiento y es buena vendedora.
“Nosotros nacimos en las pacas, es lo que hemos hecho toda la vida, mis hijos por igual desde chiquitos los traía en los tianguis, mis ocho hermanos se dedican a lo mismo”, explica.
Nareyda formó una familia en Puerto Vallarta y ahí continuó con sus actividades en el comercio, pero cuando sus tres hijos estaban pequeños una nueva oportunidad les abrió el horizonte para probar suerte con su negocio en Mazatlán.
La familia de Nery llegó al puerto hace 14 años, ya con una vida de experiencia en el comercio, ella, su esposo y sus tres hijos llegaron a la Perla del Pacífico por un cambio de ubicación por parte de la empresa de refacciones para la que trabaja su marido.
Se establecieron en Valle Dorado y ahí Nereyda inició su emprendimiento en Mazatlán, con mesas y carpas empezó a vender ropa de paca afuera de su casa, también vendió en los tianguis de la ciudad y en el parque cercano a su domicilio. 
En estos 14 años, los hijos mayores de Nery también se han integrado al comercio de ropa, aunque el mayor inició la carrera de nutrición, la dejó durante la pandemia y empezó a apoyar más a su mamá en la venta.
Su otro hijo, Sebastián, recién terminó la carrera de Gestión de Zonas Costeras en la Facultad de Ciencias del Mar de la UAS, sin embargo, ha decidido que esperará un tiempo para empezar a ejercer y por lo pronto se dedica también a la venta de ropa con su mamá.
“Está muy padre porque el negocio te enseña muchas cosas que la escuela no, como administración financiera, aprender a ahorrar, a invertir, a trabajar y creo que es lo más importante, sí quiero ejercer mi carrera más adelante, pero quiero continuar con el oficio familiar, me gusta el comercio”, dice el joven mientras ayuda a su mamá a cobrarle a las clientas.
Empoderando a otras: Nereyda y su compromiso con las emprendedoras locales
Hace un año la familia decidió dar un paso adelante y abrir una primera tienda para la venta de ropa de paca. Luego de más de 10 años vendiendo en su domicilio, Nery consiguió un local en el Infonavit Alarcón y empezó una nueva aventura.
Al ver que muchas de sus clientas eran del sector Pradera Dorada, Nareyda hizo un esfuerzo y abrió con apoyo de sus hijos y esposo un nuevo local de “Nery pakas y pallets La Americana Clothing”, ubicada en la Avenida Progreso de Pradera Dorada. 
Nereyda asegura que la venta de ropa es un negocio noble, sin embargo, como en todos los emprendimientos hay temporadas bajas y hasta pérdidas, más en la venta de ropa de paca que es un volado al aire.
“Es como todo negocio hay altas, bajas y pérdidas, pero las ganas de salir adelante es lo que nos ha impulsado, no todo es bueno, pero creo que vamos por el buen camino, y más que nada lo importante en el negocio es ser constantes, la constancia es la base del éxito”, dice con orgullo.
En “La Americana Clothing” se vende ropa de todas las tallas y las prendas de las pacas llegan conforme a la temporada del año, en la tienda se vende con precio de mayoreo a partir de tres prendas y se puede comprar por pacas enteras o por prenda pues hay quienes prefieren escoger según las necesidades de su clientela.
“Tenemos muchas clientas que son revendedoras, las que venden en los tianguis vienen y se surten. Yo tengo un hermano que nos envía la mercancía, todo es ropa americana de paca, es un volado al aire, aunque se manejan por calidades, hay calidad premium, calidad uno, y son por temporada de verano, otoño, invierno”, explica.
Una de las más grandes satisfacciones de Nery y su familia es continuar con su negocio y a la vez abrirle la puerta al comercio a otras personas que busquen emprender, especialmente a mujeres que, como ella, quieran permanecer al cuidado de sus hijos y seguir generando ingresos para el hogar.
“Es muy satisfactorio porque todas empezamos con inseguridad, pero este es un buen negocio, sobre todo para las mamás que son solteras para que no descuiden a sus hijos, pueden vender en línea, afuera de su casa y es de mucha ayuda no tener que dejar a los niños”, asegura.
Aunque los últimos meses no han sido de buenas ventas, Nereyda confía en que diciembre vendrá cargado de cosas positivas para todos los comerciantes. 
Aun cuando las ganancias no han sido las esperadas este año, ella y su familia procuran apoyar con bajos precios a las clientas para que la derrama llegue también a sus hogares.
“Vendemos como tipo mayoreo para que todas las emprendedoras vengan y se surtan también, el mayoreo es a partir de tres prendas y de ahí vamos bajando los precios para que se animen y si quieren emprender con la venta de pacas de ropa aquí estamos, nosotros les vendemos las pacas o por prenda, hay gente que no les gusta comprar las pacas porque es un volado al aire, pero aquí tienen la oportunidad de elegir por prenda de acuerdo a su tipo de clientela” dice con seguridad mientras las clientas escogen sus prendas.
El legado de Nery: comercio, familia y oportunidades en Mazatlán
Los precios de las prendas en “La Americana Clothing” van de los 20 a los 90 pesos, la tienda abre de lunes a viernes de 10:00 am a 6:00 pm y los sábados de 10:00 am a 4:00 pm.
La historia de Nereyda ha estado marcada por la herencia familiar y el deseo de empoderar a otras mujeres, demostrando que el emprendimiento no solo se trata de vender, sino de construir comunidad y ofrecer oportunidades.
Con cada prenda que vende en “Nery Pakas y pallets la Americana Clothing”, Nery no solo viste a sus clientas, sino que también les brinda la posibilidad de emprender y generar ingresos desde casa. 
A pesar de las dificultades y las temporadas bajas, su fe en el futuro es inquebrantable, y su compromiso con la satisfacción del cliente es un testimonio de su pasión por lo que hace.
Mientras se prepara para la temporada navideña, Nereyda y su familia siguen trabajando con dedicación, recordándonos que, en el corazón del comercio, hay un profundo sentido de comunidad y solidaridad.
Con su ejemplo, inspira a otros a seguir sus pasos, demostrando que, con constancia y amor, todo es posible. Su emprendimiento viste de alegría a la población de Mazatlán.









