Logo

Vive la tradición del Xantolo, la fiesta ancestral del Día de Muertos en San Martín Chalchicuautla

San Martín Chalchicuautla brilla con sus altares y procesiones del Día de Muertos con la tradicional fiesta del Xantolo en San Luis Potosí. Descubre un poco más sobre este evento imperdible.

7 octubre, 2025
Tradición y color en San Martín Chalchicuautla, destino imperdible del Día de Muertos. Foto: Cortesía.
Tradición y color en San Martín Chalchicuautla, destino imperdible del Día de Muertos. Foto: Cortesía.

San Martín Chalchicuautla, en el estado de San Luis Potosí, se ha consolidado como uno de los destinos imperdibles para celebrar el Día de Muertos. Conocido por su riqueza cultural y tradiciones ancestrales, este pueblo mágico recibe cada año a cientos de visitantes que buscan vivir de cerca esta tradición.

El Xantolo es una de las festividades más emblemáticas de la Huasteca Potosina, donde la mezcla de tradición y cultura popular mexicana se refleja en altares, danzas, comparsas y gastronomía típica. Celebrado principalmente durante el Día de Muertos, el Xantolo honra a los difuntos con alegría, color y un profundo sentido comunitario.

La combinación de misticismo, color y participación comunitaria convierte a Chalchicuautla en un escenario auténtico de la festividad mexicana. Conoce más sobre esta fiesta ancestral en el Día de Muertos en San Luis Potosí.

Suscribirme Newsletter

San Martín Chalchicuautla, “la cuna del Xantolo”

Este municipio se originó la veneración de esta tradición con el despliegue de danza, música y gastronomía, que refleja la cosmovisión de la cultura Huasteca, costumbres que nacen de los pueblos originales tének y náhuatl.

En el Xantolo se realiza el encendido de la ofrenda monumental dedicada a la mujer, como homenaje a las mamaninas, título al que se refiuere la comunidad sanmartinense al referirse a las abuelitas, mujeres llenas de experiencia y sabiduría.

El programa de actividades incluye demostración de comparsas de huehues, exposición de artesanías, rituales de sanación, exposiciones fotográficas, peregrinaciones, música tradicional y bailes populares, todo ello, con el sello característico de la tradición más bella de la huasteca de México y en donde el municipio de San Martín Chalchicuautla es cuna y origen.

Municipio de San Martín Chalchicuautla en San Luis Potosí. Foto: Cortesía.
Municipio de San Martín Chalchicuautla en San Luis Potosí. Foto: Cortesía.

Tradiciones y ofrendas: Día de Muertos en San Martín Chalchicuautla

Desde el 31 de octubre y el 2 de noviembre en Día de Muertos en San Martín Chalchicuautla los habitantes preparan altares con fotografías, comida, bebidas y elementos simbólicos que representan la vida de sus seres queridos, manteniendo viva la memoria y la identidad cultural.

Además, la comunidad organiza rituales prehispánicos y misas tradicionales, donde se combinan elementos de la fe católica con prácticas ancestrales. Los visitantes tienen la oportunidad de aprender sobre la cosmovisión local, participar en ceremonias guiadas y experimentar la solemnidad y alegría que distinguen a esta celebración potosina.

Una de las ceremonias más simbólicas y únicas que se realiza el 31 de octubre es el cambio de fiscal, un personaje que representa la autoridad sobre el panteón y cuya figura guarda un profundo respeto dentro de la comunidad. Dónde se realiza la entrega del bastón de mando.

Vive el Xantolo en San Martín Chalchicuautla. Foto: Cortesía.
Vive el Xantolo en San Martín Chalchicuautla. Foto: Cortesía.

¿Qué ver y hacer en San Martín Chalchicuautla?

Más allá de los rituales, San Martín Chalchicuautla ofrece una experiencia turística completa. Los visitantes pueden recorrer talleres de artesanía local, degustar platillos típicos como pan de muerto y dulces tradicionales, y disfrutar de exposiciones de arte y música en vivo.

San Martín Chalchicuautla se convierte así en un destino turístico completo, ideal para quienes buscan sumergirse en la tradición del Día de Muertos mientras disfrutan de la hospitalidad local y la riqueza natural de la región.

Descubre los atractivos turísticos que se encuentran en San Martín Chalchicuautla . Foto: Cortesía.
Descubre los atractivos turísticos que se encuentran en San Martín Chalchicuautla . Foto: Cortesía.

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias