Museo Nacional de Pueblos Mágicos: ¿Cómo llegar y qué piezas exhibe?
Infórmate acerca de cómo puedes llegar a el Museo Nacional de Pueblos Mágicos. Aquí te compartimos las piezas que exhibe y costos

El Museo Nacional de Pueblos Mágicos es un espacio cultural que tiene como objetivo que los visitantes conozcan y aprecien la riqueza y diversidad de cada Pueblo Mágico de México, ofreciendo una experiencia inmersiva y enriquecedora.
Si estás interesado en conocer este interesante sitio y vivir una gran experiencia cultural, no te preocupes. A continuación, te compartimos todos los detalles acerca del Museo Nacional de Pueblos Mágicos.

¡Recibe las últimas noticias!
¿Cómo es el Museo Nacional de Pueblos Mágicos?
El Museo Nacional de Pueblos Mágicos está ubicado en Calvillo, Aguascalientes. Tiene como objetivo resguardar, recuperar y preservar el folclor, la gastronomía, las tradiciones y las artesanías de los pueblos que han recibido el nombramiento por parte de la Secretaría de Turismo Federal.
Las piezas representativas de los 177 Pueblos Mágicos de México se agrupan a un tipo de patrimonio: natural, tangible e intangible o inmaterial.
El tipo de piezas exhibidas son:
- Artesanías: como textiles, cerámica, cestería, joyería, entre otros.
- Objetos tradicionales: como herramientas de trabajo, utensilios de cocina, vestimenta tradicional, etc.
- Gastronomía: como ingredientes, platillos típicos y recetas.
- Patrimonio natural: como muestras de flora y fauna local, minerales, etc.
- Patrimonio inmaterial: tradiciones, costumbres, leyendas, música, danza y otras expresiones culturales.
El visitante puede admirar en las vitrinas las piezas agrupadas en relación con el tipo de patrimonio. Las salas que se encuentran en el lugar son:
- Pasillo introductorio.
- Sala 1: La magia de México en sus pueblos.
- Sala 2: Aguascalientes y el patrimonio en sus pueblos.
- Sala 3: ¡Calvillo huele a guayaba!
- Sala 4: Real de Asientos Pueblo Mágico.
- Sala 5: San José de Gracia Pueblo Mágico.
- Sala 6: Patrimonio Natural de los Pueblos de México.
- Sala 7: Patrimonio Inmaterial de los Pueblos de México.
- Sala 8: Patrimonio Material de los Pueblos de México.
- Sala 9: Aguascalientes y el patrimonio en sus pueblos.
- Sala temporal: Sala Anita Brenner.

Costos y horarios del Museo Nacional de Pueblos Mágicos
El Museo Nacional de Pueblos Mágicos se encuentra abierto de jueves a martes de 11:00 am a 6:00 pm. Y los costos de entrada son las siguientes:
- Entrada general: $30 pesos.
- Adultos mayores y estudiantes con credencial: $20 pesos.
- Menores de 12 años y personas con discapacidad: Entrada gratuita.
- Calvillenses: $5 pesos.

¿Cómo llegar al Museo Nacional de Pueblos Mágicos?
El Museo Nacional de Pueblos Mágicos se encuentra ubicado en Av. B. Juárez 312, Zona Centro, Calvillo, Aguascalientes, México. Y para llegar desde la zona centro debes seguir la siguiente ruta:
- Dirígete al norte por C. Cristóbal Colón hacia Calvillo - Aguascalientes/C. Zaragoza/México 70.
- Gira a la derecha en la 1ª intersección hacia Calvillo - Aguascalientes/C. Zaragoza/México 70.
- Gira a la izquierda en la 2ª intersección hacia C. Libertad.
- Gira a la izquierda con dirección a Av. B. Juárez/Calvillo - Aguascalientes/México 70.