Logo
CDMX

Escápate desde CDMX: 4 Pueblos Mágicos con cabañas para relajarte en la naturaleza

Desde cabañas ecológicas hasta alojamientos boutique, descubre cuánto cuesta hospedarte cerca de CDMX y planea tu próxima escapada sin complicaciones

7 julio, 2025
Actividades que puedes hacer en estos Pueblos mágicos cerca de CDMX. Foto: Cortesía
Actividades que puedes hacer en estos Pueblos mágicos cerca de CDMX. Foto: Cortesía

La Ciudad de México (CDMX) está rodeada de Pueblos Mágicos que, ofrecen cabañas ideales para escapar del ruido urbano y relajarte en un entorno natural y tranquilo.

Aquí te hablaremos de destinos como Valle de Bravo, Tepoztlán, Huasca de Ocampo y Malinalco, en donde podrás disfrutar de sus cabañas sin ir muy lejos de CDMX. Encontrarás nombres de alojamientos con cabañas, tarifas aproximadas y contactos para reservar sin complicaciones.

Planea tu escapada con tranquilidad, sabiendo cuánto cuesta una noche, cómo apartar tu lugar y qué experiencias ofrece cada destino.

¡Recibe las últimas noticias!

1. Cabañas en Valle de Bravo

Uno de los destinos favoritos por su cercanía con la capital y su extraordinaria belleza natural. Sus cabañas están inmersas entre bosques, ríos y cerca del lago, ofreciendo un entorno perfecto para descansar o disfrutar actividades al aire libre.

ALOJAMIENTOS:

Cabañas Avándaro Santo Boutique: Estas cabañas ofrecen vistas a la montaña, wifi y estacionamiento. Están decoradas con un estilo moderno y cálido.

  • Precio aproximado: $1,500-$2,000 pesos.
  • Teléfono: +52 722 398 2360.
Cabañas Avándaro Santo Boutique. Foto: booking.com.
Cabañas Avándaro Santo Boutique. Foto: booking.com.

Cabañas Keikary: Muy bien calificadas por su limpieza y privacidad. Incluyen baño privado y se ubican cerca del centro.

  • Precio aproximado: $1,800-$2,100 pesos.
  • Reservas disponibles en: Plataformas como Booking.com
?Cabañas Keikary. Foto: cortesía.
?Cabañas Keikary. Foto: cortesía.

Wander Cabins Valle de Bravo: Con un diseño arquitectónico de lujo y rodeadas de bosque, estas cabañas están junto a un río, ideales para desconectarse por completo.

  • Precio aproximado: $2,500-$3,200 pesos.
  • Teléfono: +52 55 5350 0984.
Wander Cabins Valle de Bravo. Foto: cortesía.
Wander Cabins Valle de Bravo. Foto: cortesía.

2. Tepoztlán

Ubicado en el estado de Morelos, Tepoztlán es un destino muy buscado por su energía espiritual, el famoso cerro del Tepozteco y su mercado de comida tradicional. Las cabañas en esta zona son rústicas pero acogedoras, algunas con vista al cerro.

ALOJAMIENTOS:

Cabaña Alpina: Sencilla pero, bien equipada, esta cabaña está a poca distancia del centro, ideal para quienes quieren recorrer el pueblo caminando.

  • Precio aproximado: $1,600-$2,000 pesos.
  • Reservas disponibles en: Hotels.com
Cabaña Alpina en tepoztlán. Foto: cortesía.
Cabaña Alpina en tepoztlán. Foto: cortesía.

La Troje Cabañas: Muy populares por su jardín amplio y áreas comunes. Incluyen cocina y conexión a internet.

  • Precio aproximado: $1,700-$2,100 pesos.
  • Teléfono: +52 739 395 1423.

Bosque Geométrico: Cabañas con diseño boutique y filosofía sustentable. Rodeadas de naturaleza, son ideales para retiros espirituales o fines de semana de desconexión.

  • Precio aproximado: $2,200-$3,500 pesos.
  • Sitio para reservas: bosquegeometrico.com
Bosque Geométrico en Tepoztlán. Foto: cortesía.
Bosque Geométrico en Tepoztlán. Foto: cortesía.

3. Huasca de Ocampo

En Hidalgo, este fue el primer Pueblo Mágico de México. Es conocido por sus paisajes boscosos, haciendas antiguas y los famosos prismas basálticos. Es un lugar ideal para familias o parejas que buscan tranquilidad.

ALOJAMIENTOS:

Cabañas La Mancha: Ofrecen un entorno rústico con todas las comodidades básicas, perfecto para descansar entre árboles y caminos empedrados.

  • Precio aproximado: Desde $1,800 pesos.
  • Teléfono: +52 771 684 6017.

Cabañas Zembo: Ubicadas en pleno bosque, permiten actividades como caminatas nocturnas o recorridos guiados. Son ideales para grupos.

  • Precio aproximado: Desde $2,000 pesos.
  • Sitio: cabanaszembohuasca.com.mx
?Cabañas Zembo en Huasca de Ocampo. Foto: cortesía.
?Cabañas Zembo en Huasca de Ocampo. Foto: cortesía.

Huasca Sierra Verde: Un complejo que ofrece diversas actividades recreativas, desde tirolesa hasta fogatas nocturnas. Muy recomendable para las familias.

  • Precio aproximado: $2,100-$2,700.
  • Teléfono: 5571 565307.
  • WhatsApp: 7712 169241.

4. Malinalco

Este Pueblo Mágico en el Estado de México se destaca por su riqueza cultural, su zona arqueológica y su arquitectura colonial. Las cabañas aquí suelen tener un estilo más ecológico y se integran con la vegetación local.

ALOJAMIENTOS:

Copalli Malinalco: Cabañas ecológicas construidas con materiales naturales. Están rodeadas de árboles frutales y tienen una propuesta sustentable.

  • Precio aproximado: $2,000-$2,300 pesos.
  • Teléfono: 722 689 9728.
Copalli Malinalco. Foto: Cortesía.
Copalli Malinalco. Foto: Cortesía.

Hotel Ixcal & Resort y Spa: Ofrece cabañas con amenidades del hotel como alberca, spa y restaurante. Es ideal para quienes buscan confort.

  • Precio aproximado: $2,500-$3,000 pesos.
  • Sitio: hotelixcalmalinalco.com.
Hotel Ixcal & Resort y Spa. Foto: Cortesía.
Hotel Ixcal & Resort y Spa. Foto: Cortesía.

Wander Cabins Malinalco: Con arquitectura de lujo, grandes ventanales y ubicación a la orilla del río, son perfectas para una experiencia exclusiva.

  • Precio aproximado: $3,000-$4,200 pesos.
  • Teléfono: +52 55 5350 0984.

¿Qué tipo de experiencias ofrecen estos lugares?

Cada uno de estos Pueblos Mágicos ofrece diversas actividades únicas, algunas de ellas son:

  • Valle de Bravo: Kayak, senderismo, visitas a spas, paseos a caballo y fogatas.
  • Tepoztlán: Ascenso al Tepozteco, rituales con temazcal, mercados orgánicos y talleres holísticos.
  • Huasca de Ocampo: Visitas guiadas a prismas basálticos, rutas de leyendas, caminatas nocturnas y observación de estrellas.
  • Malinalco: Exploración arqueológica, rutas del mezcal, caminatas entre cafetales y masajes tradicionales.

Consejos para planear tu escapada desde CDMX

Antes de planear tu viaje o salir rumbo al él, toma en cuenta estas recomendaciones:

  • Reserva con anticipación, especialmente si viajas en fin de semana largo o durante vacaciones.
  • Transporte: Aunque algunos pueblos tienen autobuses desde CDMX, lo ideal es ir en coche para moverte con mayor libertad.
  • Se recomienda llevar ropa abrigadora, repelente de insectos, linterna, efectivo y confirmar si el alojamiento incluye servicios básicos.
  • Mejores fechas: Entre semana encontrarás mejores precios, más tranquilidad y disponibilidad en cabañas.

Enlaces patrocinados