Secundaria General No. 4 Mariano Escobedo, creando sentido de pertenencia en la comunidad educativa del sector Flores Magón
El plantel, con más de 40 años de servicio, atiende a 970 alumnos en dos turnos


La Escuela Secundaria General No. 4 “Mariano Escobedo” fue fundada en 1971 en la colonia Ampliación Flores Magón de Mazatlán.
A finales de esa misma década, gracias a una donación de tierras ejidales, se instaló en su ubicación actual sobre la Avenida Las Torres, donde cuenta con un amplio terreno de 7 hectáreas.
El plantel educativo atiende en el presente ciclo escolar a 970 alumnos del sector y de otras colonias de la ciudad como Urías, Lomas del Ébano, Zapata y Jesús García.
La Directora de la secundaria, maestra Rosario Ramírez Uribe, señala que la mayor parte del alumnado asiste en el turno matutino, sin embargo, quienes estudian en el segundo turno del plantel tienen también una gran participación en las actividades escolares.
Trabajando por el desarrollo integral de los estudiantes
La educación secundaria es una etapa importante en la que los jóvenes están formando su identidad, por ello, en la secundaria Mariano Escobedo docentes y personal administrativo están enfocados en una tarea que va más allá de lo académico.
“Nosotros estamos trabajando en crear un sentido de pertenencia en los chicos, que sientan que la escuela es un lugar seguro para ellos, que independientemente las habilidades académicas que tengan, este es el mejor lugar en el que podrían estar después de su casa”, asegura la directora.
Para lograr este objetivo, la escuela ha creado redes con diversas instituciones públicas y privadas que apoyan a los estudiantes con actividades que les ayudan en su desarrollo académico y personal a lo largo de su paso por la secundaria.
“Tenemos la atención de algunos programas por ejemplo PREBIEM que año con año hace un tamizaje de resultados para la detección de alumnos que están en algún riesgo en todos los sentidos, ellos les dan seguimiento, nosotros somos el vínculo donde establece la comunicación, somos el canal y ellos de alguna manera atienden diversas problemáticas con un equipo de psicólogos, donde atienden y dan seguimiento”, explica.
El programa de Prevención y Bienestar Emocional en el Adolescente hace un compromiso con padres de familia y con las dependencias que dan seguimiento y hacen recomendaciones a nivel escolar para apoyar integralmente a los estudiantes.
“También trabajamos con otras fundaciones y organismos que ayudan a la prevención de adicciones y problemáticas emocionales que tienen atenciones psicológicas a un menor costo además de estar de la mano con el Sistema DIF”, agregó.

La maestra Rosario señala que dirigir esta escuela secundaria desde hace tres años ha sido un reto, tanto para ella como para el personal docente y administrativo, pues los jóvenes tienen necesidad de un acompañamiento más activo en su desarrollo.
“Hoy día, no sé si es porque los chicos están creciendo un poco más solos, porque los papás estamos muy ocupados en trabajar, en llevar la comida a la mesa, en tener mejores condiciones de vida, pero sí, creo que estamos descuidando la parte importante que es la del desarrollo del adolescente el acompañamiento, no te puedo decir que son todos, pero es en general y obviamente aquí se ve reflejado en la actitud en la escuela”, revela.
Con la intención de generar en su comunidad educativa ese sentido de pertenencia que les permita a los jóvenes sentirse aceptados y valorados en el entorno escolar, se realizan diversas actividades, además de buscar una mejora continua en la infraestructura del plantel.
“El principal reto ha sido mejorar las condiciones de infraestructura, acabamos de poner ventanas nuevas, el proyecto es hacer el salón un poco más agradable para trabajar, que tengan mayor refrigeración; además de trabajar con los maestros en las formas de comunicarnos, de cómo nos podemos dirigir, estamos haciendo un trabajo desde la parte docente para poder aportar algo, es uno de los aspectos que estamos trabajando, estamos en el camino y estamos con la mejor disposición de hacerlo”, aseguró.
A medida que la Escuela Secundaria General No. 4 “Mariano Escobedo” avanza en su compromiso de crear un sentido de pertenencia entre sus estudiantes, se vislumbran resultados positivos en el ambiente educativo.
La labor de la maestra Rosario Ramírez y su equipo no solo busca mejorar el rendimiento académico, sino también brindar un espacio seguro donde los jóvenes puedan desarrollarse integralmente.