Logo

¡A vacunarse! instalan módulos con dosis contra influenza, neumococo y COVID 19 en Mazatlán

Sector salud inicia Campaña de Vacunación Invernal en el puerto

16 octubre, 2025
Personal de salud aplica dosis contra influenza, neumococo y Covid 19 en módulos de vacunación instalados en Mazatlán
Personal de salud aplica dosis contra influenza, neumococo y Covid 19 en módulos de vacunación instalados en Mazatlán

Esta semana inició en Mazatlán la campaña de vacunación contra padecimientos propios de la estación invernal como la influenza y el neumococo, también hay dosis para prevenir el COVID 19.

Estas acciones son parte de la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025-2026 en la que participan todas las instituciones de salud pública de México.

En Mazatlán, personal de enfermería de la Clínica 45 del Instituto Mexicano del Seguro Social instaló en dos puntos del centro de la ciudad módulos de vacunación, uno en los portales del Palacio Municipal y otra a las afueras de Liverpool.

Suscribirme Newsletter

Desde el primer día de actividad ambos módulos que trabajan de 9:00 am a 2:00 pm tuvieron bastante demanda sobre todo por parte de adultos mayores que buscan evitar contraer estas enfermedades con el cambio de clima.

imagen recuadro

Enfocados en la prevención

Las dosis disponibles son para niños y adultos, los menores a partir de los 10 años pueden recibir un comprobante de vacunación y los menores de esa edad deben acudir con la cartilla de vacunación para recibir la dosis correspondiente.

La vacuna del neumococo solo aplica para adultos mayores de 60 años de edad en adelante o para pacientes diabéticos o hipertensos menores de esa edad.

imagen recuadro

Daniela, una de las encargadas del módulo instalado a las afueras del Palacio Municipal de Mazatlán informó que una vez aplicada cualquiera de las vacunas es recomendable tener algunos cuidados básicos.

“No todas las personas tienen reacción lo único que tienen que hacer es tomar mucha agua para que los residuos de la vacuna los eliminen mediante la orina, los síntomas que podrían tener son fiebre, cansancio o dolor de cabeza, se recomienda que llegando a su casa se den un baño, si tienen dolor en el brazo pueden ponerse compresas de agua fría y en el último de los casos pueden tomar paracetamol si no son alérgicos”, explicó.


Otros módulos se instalaron en Mazatlán en el mercado de la colonia Juárez y en la Ley vieja.

Compromiso con la Salud Comunitaria

La Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025-2026 tiene como meta la aplicación de más de 50 millones de dosis para fortalecer la inmunidad de la población con un enfoque de prevención, equidad y tecnología sanitaria.

En un esfuerzo conjunto por proteger la salud de la comunidad, la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025-2026 es un ejemplo de participación activa del personal de salud.

imagen recuadro

La alta demanda de vacunas, especialmente entre nuestros adultos mayores, reafirma el compromiso de cuidar a quienes más lo necesitan.

La prevención es una responsabilidad compartida; cada dosis administrada es un paso hacia un invierno más seguro y saludable. Acudir a los módulos de vacunación no solo es un acto de autocuidado, sino también un gesto de solidaridad hacia nuestros seres queridos y vecinos. ¡Vacunarse es un acto de amor!


Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias