Logo
Culiacán

Devoción y alegría en honor a Nuestra Señora de las Mercedes en la colonia 7 Gotas en Culiacán

En el sur de Culiacán, la Fiesta Patronal desbordó fe, unión y entusiasmo mientras las familias honraban a la Virgen de la Merced, símbolo de misericordia y esperanza

16 octubre, 2025
Con fe y alegría, familias de la colonia 7 Gotas celebraron a su patrona, Nuestra Señora de las Mercedes, símbolo de libertad, esperanza y protección. Foto: Juan Madrigal
Con fe y alegría, familias de la colonia 7 Gotas celebraron a su patrona, Nuestra Señora de las Mercedes, símbolo de libertad, esperanza y protección. Foto: Juan Madrigal

Culiacán, Sinaloa.- La comunidad de la colonia 7 Gotas vivió con gran alegría y devoción su tradicional Fiesta Patronal en honor a Nuestra Señora de las Mercedes, patrona de la libertad y protectora de los cautivos, símbolo de misericordia y fe.

Niñas y niños vivieron con emoción su Primera Comunión durante la fiesta patronal, un momento lleno de ternura, fe y esperanza. Foto: Juan Madrigal
Niñas y niños vivieron con emoción su Primera Comunión durante la fiesta patronal, un momento lleno de ternura, fe y esperanza. Foto: Juan Madrigal

La Virgen de las Mercedes une corazones en Culiacán

Este año, la festividad se desarrolló con sencillez, pero también con notable emoción. La celebración incluyó una Solemne Eucaristía y una kermés comunitaria, llenando el ambiente de gratitud y felicidad compartida.

Durante la misa, el presbítero Francisco Juárez Barrera compartió un emotivo mensaje de fe y esperanza, invitando a la comunidad a fortalecer los lazos de amor, unión y paz.

Suscribirme Newsletter
El presbítero Francisco Juárez Barrera compartió un mensaje de paz y unidad, recordando que la fe florece cuando hay amor y fraternidad. Foto: Juan Madrigal
El presbítero Francisco Juárez Barrera compartió un mensaje de paz y unidad, recordando que la fe florece cuando hay amor y fraternidad. Foto: Juan Madrigal

Sus palabras resonaron en los corazones de los fieles, recordando que solo a través del perdón y la fraternidad se construye una sociedad más justa y solidaria.

Uno de los instantes más emotivos fue la Primera Comunión de niñas y niños como Omar Jesús y Ángel Mateo, acompañados por sus padrinos, madrinas y su maestra de catecismo, Chayito Astorga.

Con rostros llenos de inocencia y alegría, los infantes recibieron por primera vez el Cuerpo de Cristo, en una ceremonia llena de fe y ternura. Sus familias, conmovidas y orgullosas, acompañaron este momento especial que marcará para siempre su camino espiritual.

La celebración culminó con una kermés llena de sabor y convivencia, donde las familias compartieron antojitos y momentos de alegría. La capilla de Nuestra Señora de las Mercedes se transformó en un verdadero punto de encuentro, donde la devoción y la unión fortalecieron el espíritu comunitario.

Estas festividades no solo reflejan el fervor religioso de los vecinos de 7 Gotas, sino también su profundo sentido de pertenencia, gratitud y esperanza, valores que los impulsan a mantener viva su tradición y a seguir construyendo, juntos, un entorno más humano y fraternal.

La Virgen de las Mercedes, madre de libertad y esperanza, fue honrada con devoción por los fieles que cada año renuevan su fe bajo su manto protector. Foto: Juan Madrigal
La Virgen de las Mercedes, madre de libertad y esperanza, fue honrada con devoción por los fieles que cada año renuevan su fe bajo su manto protector. Foto: Juan Madrigal

Fe y comunidad se reúnen cada domingo en la capilla de la Virgen de las Mercedes

Los domingos, el presbítero Francisco Juárez Barrera celebra misa en la capilla de la Virgen de las Mercedes a las 16:00 horas.

El templo católico de la Virgen de las Mercedes se ubica en la colonia 7 Gotas, en la Fe y comunidad se reúnen cada domingo en la capilla de la Virgen de las Mercedes

intersección de la avenida José María Luis Mora y las calles José Vasconcelos y Enrique González Martínez.

La Virgen de las Mercedes, madre de libertad y esperanza

Nuestra Señora de las Mercedes es la patrona de la libertad y la protección. Desde el siglo XIII, su imagen inspira devoción y esperanza, especialmente entre quienes buscan amparo frente a peligros y dificultades.

La kermés comunitaria llenó de sabor y convivencia la celebración, reflejo del espíritu alegre y solidario de los vecinos. Foto: Juan Madrigal
La kermés comunitaria llenó de sabor y convivencia la celebración, reflejo del espíritu alegre y solidario de los vecinos. Foto: Juan Madrigal

Como patrona de los mercedarios y de comunidades en América Latina, se le venera por cuidar a los fieles y fortalecer la fe y la unidad de quienes la honran.

Para los fieles, la Virgen de la Merced es más que su patrona: es su madre espiritual, símbolo de fe, libertad, esperanza, fortaleza, protección, unidad y misericordia.


1 / 52
Imagen 1
2 / 52
Imagen 2
3 / 52
Imagen 3
4 / 52
Imagen 4
5 / 52
Imagen 5
6 / 52
Imagen 6
7 / 52
Imagen 7
8 / 52
Imagen 8
9 / 52
Imagen 9
10 / 52
Imagen 10
11 / 52
Imagen 11
12 / 52
Imagen 12
13 / 52
Imagen 13
14 / 52
Imagen 14
15 / 52
Imagen 15
16 / 52
Imagen 16
17 / 52
Imagen 17
18 / 52
Imagen 18
19 / 52
Imagen 19
20 / 52
Imagen 20
21 / 52
Imagen 21
22 / 52
Imagen 22
23 / 52
Imagen 23
24 / 52
Imagen 24
25 / 52
Imagen 25
26 / 52
Imagen 26
27 / 52
Imagen 27
28 / 52
Imagen 28
29 / 52
Imagen 29
30 / 52
Imagen 30

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias