Color, historia y tradición: los destinos más visitados de Sinaloa este verano 2025
Este verano, los cinco Pueblos Mágicos de Sinaloa se han consolidado como favoritos entre los viajeros nacionales. Te contamos qué ver, qué hacer y por qué El Rosario, Mocorito, Cosalá, San Ignacio y El Fuerte están viviendo su mejor momento turístico.

Mazatlán, Sinaloa.- Este verano, los Pueblos Mágicos de Sinaloa se han consolidado como destinos imperdibles para los turistas nacionales que vacacionan en la entidad. Localidades como El Rosario, Mocorito, El Fuerte, Cosalá y San Ignacio han registrado una gran afluencia de visitantes gracias a su riqueza cultural, histórica y natural.
Una oferta turística diversa que resalta la cultura sinaloense
La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, destacó que los cinco Pueblos Mágicos, junto con los doce pueblos señoriales del estado, conforman una oferta turística diversa y atractiva.
“Sinaloa es un estado lleno de cultura, arte, historia, sabor y naturaleza. Nuestros cinco Pueblos Mágicos cautivan con su esplendor, colorido y esencia única”, expresó la funcionaria.
¡Recibe las últimas noticias!
Qué hacer en El Rosario: historia, fe y música
En El Rosario, los visitantes han recorrido la Parroquia de la Virgen del Rosario, ícono religioso y arquitectónico del sur de Sinaloa. También han disfrutado de los paisajes de la Laguna del Iguanero, su puente colgante y el Museo de Lola Beltrán, donde se honra a una de las máximas exponentes de la música mexicana.

El Fuerte: un viaje al pasado de Sinaloa
En el norte del estado, El Fuerte ofrece a los turistas un contacto directo con la historia. Su Centro Histórico, la Plaza de Armas y el Museo Regional, ubicado en el antiguo Palacio Municipal, son paradas obligatorias para quienes buscan conectar con el legado colonial y cultural de Sinaloa.

El Chepe Express: aventura con descuento este verano
Uno de los atractivos más destacados de esta temporada es el Chepe Express, el tren turístico que conecta Los Mochis con la Sierra Tarahumara y las Barrancas del Cobre. Este verano, el recorrido ofrece un 20% de descuento, lo que lo convierte en una opción ideal para los amantes de la aventura y el turismo de naturaleza.
“Anímense a vacacionar este verano en todo Sinaloa: nuestros Pueblos Mágicos, Mazatlán, Altata, Celestino, Topolobampo. Aprovechen las promociones del Chepe y descubran un estado lleno de magia”, invitó la secretaria Sosa Osuna.

Cosalá, Mocorito y San Ignacio: encanto, tradición y naturaleza
Cosalá ha enamorado a chicos y grandes con su historia minera, arquitectura colonial y entorno natural.

Mocorito, por su parte, se ha posicionado como un destino perfecto para descansar en un ambiente tranquilo, rodeado de tradición, cultura y buena gastronomía.

En San Ignacio, la historia colonial, las playas cercanas y su riqueza culinaria hacen de este pueblo un sitio único para descubrir en pareja o en familia.
