¿Cuál será el costo de la Licencia de conducir permanente en CDMX en 2026?
La jefa de gobierno, Clara Brugada dio a conocer a los conductores reciente si el costo de la licencia de conducir permanente seguirá siendo el de 1,500 pesos para el año 2026.


La licencia de conducir permanente en CDMX volverá a ser una de las alternativas más buscadas por los automovilistas en 2026, especialmente por quienes desean evitar pagos recurrentes y trámites de renovación cada tres años.
Ante el creciente interés, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) ha dado a conocer el costo actualizado que tendrá este documento. Este tipo de licencia ofrece una gran ventaja económica a largo plazo, ya que se paga una sola vez y mantiene su vigencia de forma indefinida.
Si estás planeando tramitarla, aquí te explicamos cuál será su precio oficial en 2026, los requisitos indispensables que deberás presentar y el proceso para obtenerla en cualquiera de los módulos de SEMOVI. Esta guía te ayudará a prepararte con anticipación y evitar retrasos al momento de realizar tu trámite.
¿Cuál será el precio de la Licencia de conducir permanente en CDMX en 2026?
Recientemente, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer durante una rueda de prensa que la Ciudad de México amplío el plazo para tramitar la licencia de conducir permanentemente, ahora disponible hasta todo 2026.
Con esta ampliación, muchos conductores se han preguntado que si el costo de este trámite seguirá siendo el mismo que se ha manejado hasta hoy, el cual es de 1,500 pesos, dicho precio corresponde solo al pago de derecho, ya que el trámite continúa siendo gratuito.
Ante esto, el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Juan Pablo de Bottom Falcon, explicó que este monto se mantendrá igual en el año 2026, debido a que este monto forma parte del Paquete Económico.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la Licencia de conducir permanente en CDMX?
Para tramitar la licencia permanente en la Ciudad de México en 2026 será indispensable contar con documentación vigente y cumplir con ciertos lineamientos que la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) ha mantenido como obligatorios. Entre los requisitos principales se encuentran:
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio de la Ciudad de México o Estado de México
- Contar con una licencia para conducir Tipo A, expedida por la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México
- Realizar el pago de $1 mil 500 pesos

¿Dónde tramitar la licencia permanente en CDMX?
La licencia permanente podrá tramitarse tanto en módulos de SEMOVI como a través del portal oficial del Gobierno de la Ciudad de México. Los módulos instalados en distintas alcaldías de la Ciudad de México, en los cuales podrás realizar el trámite presencial presentando la documentación requerida.
Para quienes prefieran realizar el proceso en línea, solo ingresa a: https://licenciapermanente.cdmx.gob.mx/, recuerda tener a la mano tu Cuenta Llave MX y llenar el formato correspondiente que te arroja el sistema.
Una vez realizado el formulario, si tus datos son validados, te dará la opción recibo de pago o línea de captura, con la cual podrás realizar el pago de manera digital o en el Centro de Servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas o Auxiliares de pago autorizados.











