¿Hasta cuándo puedes verificar tu auto en CDMX? Fechas clave de la verificación 2025
Si eres de CDMX es importante que conozcas los periodos para la verificación vehicular 2025, los costos y requisitos del proceso

La verificación vehicular es un programa gubernamental obligatorio que tiene como objetivo controlar y reducir las emisiones de gases contaminantes de los automóviles. A través de una revisión periódica se asegura que los vehículos se mantengan en condiciones óptimas y no superen los límites de emisiones permitidos por la normativa ambiental.
Si te encuentras en CDMX y no sabes hasta cuándo tienes para realizar este trámite vehicular, no te preocupes. A continuación, te compartimos las fechas para la verificación vehicular 2025 en CDMX.

¿Quiénes deben realizar la verificación vehicular 2025 en CDMX?
La verificación vehicular es obligatoria para los vehículos automotores de combustión interna matriculados en la Ciudad de México, en otras entidades federativas o con matrícula federal que de manera voluntaria soliciten el servicio de verificación vehicular en la CDMX.
Para el último periodo del año, son los siguientes autos los que deben realizar la verificación:
- Engomado rojo, placas terminación 3 o 4: fecha límite 15 de noviembre.
- Engomado verde, placas terminación 1 o 2: del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025.
- Engomado azul, placas terminación 9 o 0: del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2025.
Cabe mencionar que los vehículos exentos de este proceso son: motocicletas, vehículos eléctricos o híbridos (categorías I y II), vehículos con matrícula de auto antiguo, vehículos de demostración o traslado, tractores agrícolas y maquinaria industrial.

Costos de la verificación vehicular 2025 en CDMX
El costo de la verificación vehicular en la CDMX es de 738 pesos con IVA incluido, aunque en caso de que no realices el trámite en tiempo y forma puedes ser acreedor de una multa por “verificación extemporánea”, que tiene un costo de 20 UMA’s, es decir, 2,263 pesos.

Requisitos para realizar la verificación vehicular 2025 en CDMX
Para poder realizar la verificación vehicular en la CDMX, primero debes ingresar tus datos para generar tu cita en: citasverificentros.cdmx.gob.mx.
Una vez que cuentes con tu cita, es importante que acudas con la siguiente documentación:
- Identificación oficial.
- Comprobante de la última verificación o pago de multa por verificación vehicular, si fuera el caso.
- Tarjeta de circulación.
- Si tu coche es nuevo, copia de la factura.
Por último, acude al verificentro 15 minutos antes de la cita.
La verificación vehicular es un proceso importante y obligatorio que debes realizar, pues ayuda a mejorar la calidad del aire, prevenir daños a la salud pública (como enfermedades respiratorias y cardiovasculares) y mitigar el impacto ambiental.












