Logo
Licencia de Conducir digital CDMX

Licencia de Conducir Permanente digital CDMX: cómo tramitarla paso a paso

¡Adiós al plástico! La CDMX presenta la Licencia de Conducir Permanente digital, con la misma validez que la física. Descubre quiénes pueden hacerlo.

12 noviembre, 2025
La Licencia Permanente ahora es digital. Foto: Cortesía.
La Licencia Permanente ahora es digital. Foto: Cortesía.

La Ciudad de México continúa avanzando hacia la digitalización de trámites con el lanzamiento de la Licencia de Conducir Permanente digital, una versión moderna y segura del documento que permite a los conductores llevar su identificación directamente en el celular.

Esta herramienta busca facilitar la verificación y uso de la licencia en formato electrónico, reduciendo el riesgo de pérdida o falsificación. Esto significa que no es necesario portar el plástico, ya que el documento digital cuenta con un código QR de autenticidad que las autoridades pueden escanear en caso de revisión.

En esta guía te explicamos quiénes pueden tramitarla, cuál es su validez legal y cómo obtenerla paso a paso, para que conduzcas sin preocupaciones y aproveches los beneficios de la digitalización en la CDMX.

Suscribirme Newsletter

¿Qué es la Licencia de Conducir Permanente digital y cómo funciona?

La Licencia de Conducir Permanente digital es la versión electrónica de la licencia tradicional emitida por el Gobierno de la Ciudad de México. Se integra en la aplicación Llave CDMX, disponible para dispositivos Android y iOS, donde los usuarios pueden consultar, descargar y mostrar su documento desde el celular.

Su funcionamiento se basa en un código QR único, que permite a las autoridades verificar en tiempo real la autenticidad del documento, sin necesidad de portar el plástico físico. Además, contiene los mismos datos que la licencia física: nombre completo, tipo de licencia, fotografía, CURP y vigencia.

Entre sus ventajas destacan:

  • Portabilidad: ya no necesitas llevar el plástico.
  • Seguridad: imposible falsificar, gracias a la validación digital.
  • Disponibilidad inmediata: puedes acceder a ella en cualquier momento desde tu cuenta de Llave CDMX.
Ahora ya no es necesario portar con el plástico. Foto: Freepik.
Ahora ya no es necesario portar con el plástico. Foto: Freepik.

¿Quiénes pueden tramitar la Licencia de Conducir Permanente digital?

No todos los conductores pueden obtener esta versión electrónica. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), la Licencia Permanente digital está disponible únicamente para quienes ya cuentan con una Licencia tipo A vigente o renovada en los últimos tres años

Para esto, los conductores deberán realizar el trámite a través del portal oficial con una cuenta Llave CDMX.  Este proceso es completamente gratuito y en línea, sin necesidad de acudir a módulos físicos. Aquí tienes el paso a paso:

  • Paso 1: Ingresa al sitio de Tramites Digitales CDMX
  • Paso 2: Captura la línea de pago correspondiente a $1,500 pesos.
  • Paso 3: Presenta y aprueba el examen teórico digital sobre el Reglamento de Tránsito.
  • Paso 4: Agenda una cita presencial para recoger el documento o conservar la versión digital.
Solo quiénes tengan su Licencia tipo A podrán tramitarla en su versión digital. Foto: Cortesía.
Solo quiénes tengan su Licencia tipo A podrán tramitarla en su versión digital. Foto: Cortesía.

¿Cuál es la validez de está licencia digital?

La versión digital de la Licencia de Conducir Permanente tiene el mismo valor legal que la versión física y puede ser presentada ante cualquier autoridad de tránsito en la Ciudad de México. Con el código QR las autoridades podrán corroborar su autenticidad y vigencia.

Adicionalmente, las compañías de seguros y las autoridades locales reconocen el documento digital, lo cual implica que puedes utilizarlo sin inconvenientes al manejar en la capital. No obstante, si tienes planes de conducir en un estado distinto, es aconsejable que compruebes con antelación si las autoridades locales aceptan la versión digital.

Este documento, al estar integrado con la Llave CDMX, se actualiza de manera automática y se protege a través del cifrado de datos, asegurando así un uso seguro y confiable.

La versión digital de la licencia de conducir mantiene su validez como la versión física. Foto: Cortesía.
La versión digital de la licencia de conducir mantiene su validez como la versión física. Foto: Cortesía.

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias