Día de San Pedro y San Pablo; por qué se festeja este 29 de junio

Este 29 de junio se celebra el Día de San Pedro y San Pablo para conmemorar la vida y el martirio de los apóstoles Pedro y Pablo.
Quién fue San Pedro
San Pedro fue uno de los discípulos más cercanos a Jesucristo y se considera el primer Papa de la Iglesia Católica. Después de la crucifixión de Jesús, Pedro se convirtió en uno de los líderes fundamentales en la propagación del cristianismo. Según la tradición, Pedro fue martirizado en Roma y crucificado boca abajo, debido a su petición de no ser crucificado de la misma manera que Jesús.
Quién fue San Pablo
San Pablo, originalmente conocido como Saulo de Tarso, fue un feroz perseguidor de los primeros cristianos hasta que tuvo una visión de Jesús que lo transformó. Después de su conversión, se convirtió en uno de los misioneros más influyentes del cristianismo y escribió varias epístolas que se incluyeron en el Nuevo Testamento. Pablo también fue martirizado en Roma, donde fue decapitado por orden del emperador Nerón.
El Día de San Pedro y San Pablo se celebra para honrar su fe, su valentía y su dedicación a la difusión del cristianismo. Es una festividad importante en la Iglesia Católica y en muchas tradiciones cristianas alrededor del mundo.