Logo

En Nayarit novios se realizan sesión de fotos con vestimenta Huichol y lucen adorables

En San Blas, Nayarit una pareja de enamorados se realizaron una sesión fotográfica donde vistieron prendas Huichol

27 junio, 2023
En Nayarit novios se realizan sesión de fotos con vestimenta Huichol y lucen adorables. Fotos: Leirvik Torres Photography
En Nayarit novios se realizan sesión de fotos con vestimenta Huichol y lucen adorables. Fotos: Leirvik Torres Photography

En la playa Borrego de San Blas, Nayarit una pareja de novios que están próximos a contraer matrimonio se realizaron una peculiar sesión fotográfica con el fin de capturar y preservar momentos especiales, pero Mau y José quisieron que en estas fotografías su cultura Wixárika o Huichol quedará plasmada en estos recuerdos es por eso que decidieron utilizar la vestimenta Huichol.

La sesión fotográfica fue hecha por Leirvik Torres, quien utilizó como escenario las hermosas playas de San Blas.

Fue durante el atardecer que Mau y josé posaron para la cámara para que las imágenes fueran más hermosas aún, con un cielo rojo y el agua del mar sobre sus pies fueron captados los dos enamorados.

¡Recibe las últimas noticias!

 

 

La cultura Wixárika, también conocida como Huichol, es una cultura indígena que se encuentra en la región montañosa de la Sierra Madre Occidental en el centro-norte de México. Los Wixárikas habitan principalmente en los estados de Jalisco, Nayarit, Durango y Zacatecas.

La cultura Wixárika es reconocida por su rica herencia cultural y su profundo respeto por la naturaleza y la espiritualidad.

La vestimenta Huichol o Wixárikas, refleja la identidad cultural y la conexión con la naturaleza. Los hombres Huicholes suelen usar camisas de manga corta o larga, con colores brillantes y diseños geométricos. Estas camisas suelen ser de algodón o manta y están decoradas con bordados coloridos.

Las mujeres Huicholes visten con un vestido largo y holgado conocido como "kawuye". Estos vestidos están hechos de tela ligera y generalmente tienen colores vibrantes, adornados con bordados y apliques. Las blusas, llamadas "kauyari", son cortas y se usan debajo del vestido. También están decoradas con bordados y apliques.

Tanto hombres como mujeres Huicholes suelen usar fajas o cinturones tejidos y decorativos alrededor de la cintura. Estos accesorios pueden tener patrones geométricos y colores brillantes, y se utilizan para sujetar la ropa.

Los Huicholes utilizan sombreros y tocados como parte de su vestimenta tradicional. Los hombres suelen usar sombreros de paja tejidos a mano, mientras que las mujeres llevan tocados adornados con plumas, cintas y otros elementos decorativos.

Lee también: En Nayarit Diana Shakinhira celebró sus quince años con la cultura y el arte Huichol y lució espectacular

 


Temas de esta nota
Enlaces patrocinados