Logo

La magia Pokémon llega al Callejón Coreano y une generaciones

El mural de Pokémon en Culiacán revive la nostalgia y promueve la convivencia entre generaciones, el Callejón Coreano es un espacio que ahora late con colores, recuerdos y comunidad en donde grandes y pequeños podrán acudir a tomarse la foto y disfrutar de este arte urbano.

26 noviembre, 2025
La inauguración del Pokémural reunió a una gran cantidad de personas que participaron y se apropiaron de esta obra. Fotos: Lino Ceballos.
La inauguración del Pokémural reunió a una gran cantidad de personas que participaron y se apropiaron de esta obra. Fotos: Lino Ceballos.

¿Quieres resumir esta nota?

Para Ti

El Callejón Coreano de Culiacán amaneció distinto. Entre los aromas del café, las tiendas de cultura asiática y el ir y venir de jóvenes, apareció un estallido de colores que hizo voltear a todos: Pikachu, Bulbasaur, Charmander y varios más.

Una pared que antes pasaba desapercibida ahora se convirtió en un punto de encuentro, en un recuerdo vivo de la infancia y, sobre todo, en un símbolo de comunidad.

Suscribirme Newsletter

La obra forma parte del programa Vamos Pintando de SUMA Sociedad Unida IAP, que desde hace años trabaja para transformar espacios públicos con arte urbano que promueve la paz, la convivencia y el orgullo por Culiacán.

En 2024 superaron los 440 murales y la meta del 2025 es llegar a 500. Pero este mural, el del Callejón Coreano, tiene un toque especial.

¿Por qué se eligió Pokémon como tema del mural?

El Pokémural es obra del artista urbano Gustavo Leal con la ayuda de otros artistas emergentes. Fotos: Lino Ceballos.
El Pokémural es obra del artista urbano Gustavo Leal con la ayuda de otros artistas emergentes. Fotos: Lino Ceballos.

Durante la develación, el director de SUMA en Culiacán, Iván Velázquez Aréchiga, explicaba con entusiasmo:

"Pokémon ha trascendido durante varias décadas. Aquí pueden convivir adultos, niños pequeños y jóvenes. Ese es el objetivo: crear espacios que generen pertenencia, orgullo y paz positiva"


El callejón —que aunque se llame "coreano" ofrece productos coreanos, japoneses, chinos y animes de todo tipo— era el espacio perfecto. Por ahí caminan estudiantes, familias, trabajadores y turistas.

Iván lo resumió así: "Queríamos un mural que conectara con quienes pasan por aquí todos los días. Y Pokémon es justamente eso: un punto en común".

¿Cómo se involucró la comunidad en la creación del mural?

Los icónicos personajes del Equipo Rocket se hicieron presentes en el mural del Callejón Coreano. Foto: Lino Ceballos.
Los icónicos personajes del Equipo Rocket se hicieron presentes en el mural del Callejón Coreano. Foto: Lino Ceballos.

La obra estuvo a cargo del artista urbano Gustavo Leal, acompañado por jóvenes de la Escuela de Artes, de la Facultad de Arquitectura y del Tec Milenio. Lo que empezó como una intervención artística se volvió, poco a poco, una experiencia comunitaria.

"Yo pasé, vi que estaban pintando y pregunté si podía ayudar. Me dijeron que sí, que eso era lo padre del proyecto", contó Fabián, estudiante de Arquitectura, quien terminó dando unos retoques al contorno de Squirtle.

Ana, de 15 años, se acercó con timidez, pero terminó pintando junto a otros chicos que tampoco se conocían: "Nunca había pintado un mural. Me emocionó ver que todos opinaban: ‘Pon a Eevee’, ‘Falta Jigglypuff’. Se sentía bonito, como si todos fuéramos parte de algo", explica para Tus Buenas Noticias.

Y esa era justamente la intención.

¿Cuál es el impacto del mural en la comunidad?

La comunidad de muy buen ánimo participó en la develación del Pokémural. Fotos: Lino Ceballos.
La comunidad de muy buen ánimo participó en la develación del Pokémural. Fotos: Lino Ceballos.

"Los murales no son solo de SUMA; son de la ciudad", Iván Velázquez lo decía sin rodeos:

"Esa es la clave del éxito: que la comunidad los haga suyos. Que los vecinos, los locatarios, los jóvenes que pasan se acerquen, pinten, opinen, digan qué agregar. No queremos murales aislados; queremos que sean puntos de encuentro"


El Callejón Coreano lo entendió muy bien. Varios negocios se sumaron donando premios para las dinámicas del evento: desde cafés, snacks, llaveros y stickers hasta artículos de colección. Entre los patrocinadores estuvieron Korean Queens, Brasil Pizzas, La Marquería, Gundae Keopi, Kingdom Collectors, El Tintineo Café, K-POP Zone, Kenchana, K-Store, Junopi Shop y más.

Una tarde entre risas, nostalgia y anime

Los asistentes disfrutaron  mucho del evento, participaron en una trivia que los hizo ganadores de diversos premios. Foto: Lino Ceballos.
Los asistentes disfrutaron mucho del evento, participaron en una trivia que los hizo ganadores de diversos premios. Foto: Lino Ceballos.

Durante la develación hubo trivias para saber quién conocía mejor el mundo Pokémon. Niños con mochilas y adultos que crecieron con la caricatura trataban de recordar nombres y habilidades. Cada acierto se llevaba un pequeño premio.

Julia, una mamá que estaba ahí con sus dos hijos, sonrió mientras veía el mural: "Me recuerda cuando yo veía Pokémon antes de ir a la escuela. Y ahora mis hijos lo ven. Está bonito que algo así nos junte", dice.

Más allá de los personajes animados, el mural envía un mensaje poderoso: el arte también es una forma de construir paz. "Sabemos lo que vivimos en Culiacán, pero también tenemos derecho a disfrutar nuestra ciudad", mencionó Iván Aréchiga. "Este mural es eso: un lugar para convivir, sentir orgullo y reencontrarnos con lo bonito".

¿Cómo sumarse al programa de murales comunitarios?

El Pokémural es una de las obras creadas con mayor participación ciudadana. Fotos: Lino Ceballos.
El Pokémural es una de las obras creadas con mayor participación ciudadana. Fotos: Lino Ceballos.

El programa sigue creciendo y quienes tengan una pared exterior que pueda compartirse con la comunidad pueden participar. No se pintan interiores, ni cuartos personales; el objetivo es transformar espacios públicos que generen convivencia y alegría.

El PokeMural del Callejón Coreano ya está ahí: colorido y lleno de vida. No solo embellece la zona, sino que dejó una enseñanza que los propios jóvenes expresaron mientras pintaban: "Cuando haces algo juntos, todo se siente mejor".

Preguntas y respuestas
1 / 15
Imagen 1
2 / 15
Imagen 2
3 / 15
Imagen 3
4 / 15
Imagen 4
5 / 15
Imagen 5
6 / 15
Imagen 6
7 / 15
Imagen 7
8 / 15
Imagen 8
9 / 15
Imagen 9
10 / 15
Imagen 10
11 / 15
Imagen 11
12 / 15
Imagen 12
13 / 15
Imagen 13
14 / 15
Imagen 14
15 / 15
Imagen 15

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias