Logo
SINALOA

Te queremos vivo, la voz que busca frenar el reclutamiento de adolescentes en Sinaloa

“Muchos jóvenes solo quieren ser vistos.” Con esa idea nació “Piénsalo. Te queremos vivo.”, la campaña de Suma Sociedad Unida que pone el corazón en los barrios de Culiacán, recordando que cada decisión puede cambiar una vida.

6 noviembre, 2025
Te queremos vivo, la voz que busca frenar el reclutamiento de adolescentes en Sinaloa.
Te queremos vivo, la voz que busca frenar el reclutamiento de adolescentes en Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa, 6 de noviembre de 2025. — Con la convicción de que cada vida joven merece una oportunidad y un futuro distinto, la organización Suma Sociedad Unida presentó este jueves la campaña “Piénsalo. Te queremos vivo.”, una iniciativa que busca prevenir la cooptación de adolescentes por grupos delictivos y promover la reflexión sobre el valor de la vida y las decisiones personales.

La conferencia de prensa se llevó a cabo en Casa Riveros, donde Iván Velázquez, gerente operativo de Suma, compartió los objetivos y el proceso que dio origen a esta propuesta.

Dirigida a jóvenes de entre 11 y 20 años, la campaña está enfocada en aquellos que viven en contextos de riesgo, marcados por la violencia, la falta de oportunidades y la presión social.

Suscribirme Newsletter

“Queremos que los jóvenes prioricen la vida, que piensen antes de tomar decisiones que puedan cambiar su historia. Pero también hacemos un llamado a toda la sociedad: a las familias, a las escuelas, a los barrios, a mirar con empatía y compromiso a nuestras juventudes más vulnerables”, expresó Velázquez.


El representante de Suma explicó que la campaña tiene un sustento científico y social. Se basa en una investigación que la organización comenzó en 2024, cuando la violencia empezó a alterar la vida cotidiana de Culiacán y Sinaloa.

Este trabajo incluyó cuestionarios, grupos focales con adolescentes, consultas con psicólogos y revisión de estudios sobre prevención del delito y persuasión social, con el fin de entender qué factores influyen en las decisiones de las y los jóvenes.

Cuando la vida vale más que la violencia: nace en Culiacán la campaña “Piénsalo. Te queremos vivo.
Cuando la vida vale más que la violencia: nace en Culiacán la campaña “Piénsalo. Te queremos vivo.

Entre los principales hallazgos se identificaron la baja autoestima, la desintegración familiar, la falta de oportunidades, la normalización de la violencia y la búsqueda de pertenencia como los detonantes más comunes.

Velázquez señaló que el reclutamiento de jóvenes no ocurre solo por necesidad económica, sino por carencias afectivas y sociales, por la falta de espacios donde se sientan reconocidos y escuchados.

“Muchos jóvenes solo buscan ser parte de algo, sentirse vistos, valorados. Si no les ofrecemos caminos sanos para desarrollarse, otros se los ofrecen desde la violencia. Por eso esta campaña nace desde ellos y para ellos”, añadió.


La estrategia se difundirá en redes sociales como TikTok e Instagram, así como en espectaculares ubicados en puntos estratégicos de la ciudad, entre ellos bulevar Gastón, avenida Hidalgo, Rolando Arjona y Clouthier. El objetivo es llegar al corazón de las juventudes, donde realmente se libra la batalla por su presente y su futuro.

Qué es Suma 

Suma Sociedad Unida, con más de 18 años de trabajo en favor de la niñez y la juventud, impulsa desde hace años programas de liderazgo, cultura de paz y participación ciudadana en escuelas secundarias, preparatorias e incluso primarias.

La organización invita a instituciones, empresas y ciudadanía en general a sumarse al esfuerzo, compartiendo el mensaje y generando espacios de desarrollo positivo.

“Piénsalo. Te queremos vivo.” no es solo una frase —es una invitación a detenernos, a reflexionar sobre lo que queremos para nuestras juventudes. Es un recordatorio de que la vida tiene un valor incalculable y que todos, desde donde estamos, podemos hacer algo para protegerla”, concluyó Iván Velázquez.



Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias