Querétaro celebra la música tradicional mexicana con el encuentro “¡Que viva el salterio!”
En su décima quinta edición el encuentro musical “¡Que viva el salterio!” llenó de música a Querétaro con conciertos, talleres y talento nacional que celebró este instrumento tradicional mexicano. Conoce más sobre este espectáculo musical.


¿Quieres resumir esta nota?
Querétaro volvió a convertirse en el epicentro de la música tradicional mexicana gracias al encuentro musical “¡Que viva el salterio!”, un evento que reunió a talentosos intérpretes y amantes de este emblemático instrumento. Con conciertos, talleres y actividades culturales para los asistentes.
Ana Paola López Birlain, titular de la Secretaría de Cultura del Estado (SECULT), invitó a la población a participar en clases-concierto, talleres y presentaciones que incluirán hasta el 27 de noviembre. Con actividades en diversos municipios para promover y fortalecer la educación musical a través del salterio y la música mexicana.
Este encuentro musical no solo ofreció espectáculos memorables, sino que también fortaleció la tradición del salterio en Querétaro, una de las regiones que más han impulsado su preservación. Gracias a la respuesta del público y al talento de los participantes, el encuentro reafirmó su importancia como un referente cultural que merece continuar creciendo.
La importancia cultural del salterio y su legado en Querétaro
El salterio es uno de los instrumentos más representativos de la música tradicional mexicana y, aunque no siempre recibe la misma difusión que otros, su sonido único ha acompañado por generaciones a trovadores, estudiantinas y agrupaciones de música clásica y popular.
En Querétaro, este instrumento ha encontrado un espacio privilegiado gracias a la labor de músicos, maestros que han dedicado esfuerzos a su enseñanza y preservación. El estado es reconocido por tener algunos de los intérpretes de salterio más destacados del país, que mantienen viva la tradición con interpretaciones contemporáneas.
El Encuentro Internacional de Educación Musical ¡Que viva el salterio! refleja precisamente esta herencia musical, convirtiendo a Querétaro en escenario de una celebración que reconoce su valor cultural. Con cada edición, el evento impulsa a nuevas generaciones a conocer este instrumento y fortalece el patrimonio sonoro que distingue a la región.

¿Qué podrás encontrar en la décima quinta edición del encuentro musical ¡Qué viva el salterio!?
La secretaria de Cultura del estado de Querétaro, Ana Paola López Birlain, dio a conocer recientemente en una rueda de prensa, que con estos tipos de eventos se impulsa la formación de públicos y se fomenta una cultura de paz mediante clases-conciertos, actividades dirigidas a niñas, niños adolescentes y adultos mayores.
“Estas actividades han permitido acercar la música a nuevos públicos, despertar vocaciones y fortalecer procesos educativos esenciales para el desarrollo cultural del estado, porque la educación musical no sólo forma músicos, sino personas que aprenden a escuchar, al ser un puente entre generaciones, entre comunidades y entre culturas”, dijo.
Hasta el momento la secretaria indico que en lo que va del encuentro se han realizado 10 clases-conciertos El cerebro y la Música en siete municipios: Amealco, Corregidora, Huimilpan, El Marqués, Peñamiller, Landa de Matamoros y Pinal de Amoles. Se espera que está cifra aumente considerablemente, con el fin de que todos puedan asistir.

Cartelera de actividades para noviembre
Clase de educación musical
Se impartirá en el Sábado 22 en el Salón de danza/ Centro de las Artes de Querétaro
- 9:00 h para bebés de 6 meses a un año
- 10:30 h para niños de 2 a 4 años
- 11:30 h para adultos mayores
- Entrada libre, cupo limitado
Concierto
- Sábado 22 de noviembre en la Plaza de Armas: Cuarteto de Jazz con salterio (CDMX)
El Salterio y la bicicleta
- Domingo 23, a las 9:00 horas: Niñas, niños y canicas saltarinas, Educación musical, Transmisión en vivo por Facebook Radio UAQ y YouTube.
Concierto
- Domingo 23 a las 17:00 horas: Dueto Dulcemelos, Alejandra Barrientos, salterio, Héctor Larios. Piano. Plaza de Armas.
- 17:30: Karen Ashbrook, salterio (Estados Unidos) y Paul Oorts, guitarra (Bélgica). Plaza de Armas.
- Orquesta Infantil de salterios Makochi Dulcemelos. Dir. Héctor Larios. Plaza de Armas.
Concierto 27 de noviembre
- Teatro de la Ciudad, 19:00 h
- XXV Aniversario "Gracias a la vida" Coro de Adultos
- Mayores del Municipio de Querétaro
- XXX Aniversario Dueto Dulcemelos
- Alejandra Barrientos, salterio y Héctor Larios, piano











