Logo
LA MAÑANERA

Claudia Sheinbaum presenta Saberes MX y destaca avances en Pemex y CFE

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, presentó en La Mañanera del Pueblo la plataforma Saberes MX, habló del fortalecimiento de Pemex y CFE, la economía nacional y felicitó a Fátima Bosch y a los atletas sordolímpicos.

21 noviembre, 2025
Claudia Sheinbaum durante la mañanera de este viernes 21 de noviembre.
Claudia Sheinbaum durante la mañanera de este viernes 21 de noviembre.

Resumen de la conferencia de prensa La Mañanera que ofreció este viernes 21 de noviembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, donde se hablaron temas como: Saberes MX, educación, Salinas Pliego, Generación Z, Miss Universo, Chocolate, Pemex, Carlos Salinas de Gortari, CFE, Dos Bocas, PAN, acosador, huachicol, bancos, mujeres, Fatima Bosch, Juegos Sordolímpicos, Suave Patria.

De qué hablo Mario Delgado, Secretario de Educación Publica

- Presenta la nueva plataforma Saberes MX que fue creada para que el derecho a la educación sea vigente toda la vida.

- Las próximas generaciones tendrán que cambiar de oficios o reinventarse a lo largo de la vida.

Suscribirme Newsletter

- “La educación superior debe transformarse: Educación durante toda la vida y en todo lugar".

- “Democratizar el acceso al conocimiento y potenciar en una sola plataforma pública la contribución científica y de conocimientos de todas las IES”.

- La meta de Saberes MX es de 55% de cobertura.

- A partir de hoy ya podrás ingresar a la plataforma Saberes MX  con la cuenta Llave MX.

- Ingresar con tu Llave MX en saberes.gob.mx; Consulta el catálogo de cursos; Inscríbete en un curso e inicia tu aprendizaje.

- El usuario tiene el control total de su ruta de aprendizaje.

Mario Delgado.
Mario Delgado.

Temas de los que habló Ricardo Villanueva, Subsecretario de Educación Superior

- Explica cómo funciona la plataforma SaberesMX.

- Destaca el curso "SanaMente, LibreMente", de la plataforma SaberesMX.

- Está dirigido a los 5.5 millones de estudiantes de educación superior. 

- Participó el Tecnológico de Monterrey en su elaboración.

- Los estudiantes podrán aprender información científica sobre las afectaciones a la salud que conllevan las drogas y las adicciones.

- Al final del curso de 16 horas se obtendrá una constancia con validez y reconocimiento oficial.

Ricardo Villanueva, Subsecretario de Educación Superior
Ricardo Villanueva, Subsecretario de Educación Superior

Temas de los que habló Claudia Sheinbaum, en La Mañanera de este viernes

- Informa que viajará a Tuxtla Gutiérrez y a la revisión del Tren Interoceánico. El domingo irá a Veracruz.

- “La economía de México está sólida, está fuerte", el PIB se volvió el indicador principal para medir las economías del mundo.

- Reconoce que este año la economía mexicana se estancó, pero menciona la generación de empleos. Los factores para que esto sucediera fueron algunos factores  relacionados con Estados Unidos.

- “Hay confianza y va a haber más".

- “La inversión extranjera va a seguir llegando a México y tiene que cumplir con las leyes mexicanas.

- “Muchas felicidades a ella, siempre tiene su cuestionamiento el concurso de Miss Universo".

- "Me gustó de ella que levanta la voz en un momento donde siente que hay una injusticia contra ella".

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

- Informa que se va a crear una planta productora de chocolate. 

- Reconoció el trabajo de Javier May en Tabasco y destacó los avances del programa Chocolate, impulsado por su administración estatal.

- “May trabajó con los productores para desarrollar una tecnología especial, mediante la cual el cacao se procesa de forma artesanal: se retira la pulpa, se fermenta y posteriormente se seca. Este tratamiento permite que el grano ya seco pueda venderse al doble de su precio original”

- “Eso le da mayor valor a lo que producen, eso genera bienestar”.

- “Lo más relevante en materia de Pemex se logró el año pasado, gracias al trabajo conjunto entre el Congreso, la Secretaría de Energía y su administración, con cambios constitucionales y legales que permitieron recuperar a Pemex.

- “Pemex había sido fragmentada desde el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, quien la dividió en cuatro subsidiarias con el propósito de venderlas gradualmente y dejar únicamente la producción de petróleo en manos del Estado, mientras el resto de las áreas se privatizaba”.

- Ahora se implementó un nuevo marco jurídico que permite que Pemex se integre nuevamente de manera vertical y vuelva a operar como una sola empresa. “

- “Antes había cinco consejos de administración; ahora solo hay uno”.

- “No está en discusión modificar lo aprobado respecto a la CFE. 

- “La Secretaría de Energía propuso ajustar la participación del sector privado, de modo que el Estado definiera en qué áreas se requiere inversión y no que los privados eligieran libremente dónde operar”.

- “Se trata de una dinámica distinta porque ya no es dónde quiero y cómo quiero, ni el pleito por los permisos. Es preguntarnos qué necesita el país, dentro de una visión de largo plazo, y de las obras de infraestructura previstas para la CFE, incluidas las líneas de transmisión. Y entonces sí, que entren a participar bajo este modelo”.

- La refinería Dos Bocas ya está produciendo casi 300 mil barriles diarios.

- Muestra las declaraciones de Jorge Romero del PAN, luego de que expresara que falta a la oposición la violencia.

- "Hay muchos detenidos y siguen las detenciones", sobre el tema del huachicol.

- “En el caso de Vector, Intercam y CI Banco, el gobierno no encontró indicios que los vincularan con la delincuencia organizada o con operaciones de lavado de dinero”.

- “Si i bien estas instituciones presentaban irregularidades administrativas, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores ya había realizado auditorías y aplicado multas derivadas de su propia operación interna”.

- “No hubo nada en las autoridades mexicanas, ni tampoco en la información enviada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que mostrara algún vínculo con la delincuencia organizada o con lavado de dinero”.

- “De manera responsable, Hacienda y la CNBV actuaron para detener la salida de capitales y prevenir una posible afectación al sistema financiero nacional”.

- Hasta el momento no existe ninguna prueba que sustente la apertura de una denuncia penal contra estas instituciones.

- Pidió dar mayor difusión a los Juegos Sordolímpicos que se realizan en Tokio, Japón, luego de que México ya sumó dos medallas en la justa internacional.

- “Hay que difundirlo todo; ponen en alto el nombre de México”.

- “Tanto en el Ejército como en la Marina, las mujeres han alcanzado un mayor reconocimiento, lo que calificó como un avance cultural significativo”.

- “Es muy relevante. Agradezco mucho al general secretario y al almirante secretario; son hombres muy preparados, profundamente patriotas y con gran capacidad. Además, hoy están reconociendo el papel de la mujer dentro de sus instituciones, y eso es muy alentador”.

- Felicitó nuevamente a Fátima Bosch y pidió un aplauso en su honor.


Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias