Cómo celebrará este 2025 el Día de Muertos San Luis Potosí
El Día de Muertos ya está cerca en San Luis Potosí, con una agenda de actividades llenas de cultura, tradición y sobre todo entretenimiento para toda la familia. Conoce de cuáles se trata.


El Día de Muertos 2025 en San Luis Potosí promete una celebración llena de color, tradición y cultura, que refleja la riqueza histórica del estado. Esta festividad combina elementos prehispánicos con influencias coloniales, dando como resultado rituales únicos que honran a los difuntos.
Esta celebración también se ha convertido en un atractivo turístico importante, ya que visitantes de todo México y el extranjero buscan experimentar las tradiciones auténticas de San Luis Potosí. Por eso, a continuación te compartimos algunos de los eventos principales que se presentarán durante este mes de octubre, relacionados con el Día de Muertos.
Xantolo: la celebración más representativa en la Huasteca Potosina
El Xantolo es la festividad indígena más importante de la Huasteca Potosina, celebrada en municipios como Ciudad Valles, Aquismón y Tamazunchale. Su origen combina rituales prehispánicos con tradiciones católicas, enfocándose en honrar a los ancestros mediante música, danza y ofrendas comunitarias.
Durante el Xantolo, los pobladores se visten con máscaras y trajes coloridos que representan espíritus y personajes míticos, y participan en danzas tradicionales acompañadas de tambores y flautas. La comunidad juega un papel central en mantener viva la tradición y transmitirla a los visitantes.

Agenda cultural de actividades en SLP en Día de Muertos 2025
Museo de la Máscara
- En el Museo de la Máscara se llevarán a cabo recorridos nocturnos a partir del 16 de octubre, los días jueves, viernes y sábados, con horarios a las 9:30 y a las 11 de la noche. El costo de los boletos es de $100 por persona.
Fiesta de luz en Cascadas de Tamasopo
- La cuenta de Facebook de las Cascadas de Tamasopo llevará a cabo la Fiesta de Luz “vive” los días 31 de octubre y 1 de noviembre, cuyos accesos tienen un costo de $290, $580 y $680.
Hilton Cine Bajo las Estrellas
- El Hotel Hilton de San Luis Potosí invita al evento “Cine Bajo las Estrellas: Halloween Edition” el día 17 de octubre, donde se proyectarán películas como Coco y Scream. También habrá taller de Pumpkin Carving, Trick or Treat en el hotel y concurso de disfraces con premios:
Electric Universe Festival
- La cadena de gasolineras Top Energy llevará a cabo el Electric Universe Festival: Halloween Edition en el Ecomuseo del Parque Tangamanga I el 1 de noviembre a partir de las 2 de la tarde. El acceso tiene un costo de $200; además, las primeras 100 personas recibirán una Stellar Box exclusiva.
Xantolo Mistery Project
- El viernes 17 de octubre se llevará a cabo Xantolo Mistery Project, un evento en el que participarán estudiantes de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del ITES. Este se llevará a cabo a las 11 de la mañana en el Museo de Arte Contemporáneo, con entrada libre.
YOU: Xantolo, diversidad y surrealismo
- El viernes 17 de octubre se llevará a cabo el festival “YOU: Xantolo, diversidad y surrealismo”, en el Museo Leonora Carrington. La cita es a las 7 de la noche y habrá DJ’s, show drags, arte y fotografía, así como bebidas y LGBTianguis. El costo de entrada es $60.
El Regreso a Aztlán
- El Cineclub Cine de Barrio de la Casa de Cultura del Barrio de San Miguelito presentará “El Regreso a Aztlán”, el próximo miércoles 22 de octubre a las 10 de la mañana.
Museo Francisco Cossío
- El Museo Francisco Cossío llevará a cabo el recorrido nocturno “Museo Francisco Cossío, un viaje a través del tiempo”, el cual se llevará a cabo el miércoles 22 de octubre a las 8 de la noche. El evento tiene una cuota de recuperación de $100, con cupo limitado.
Xantolización del Día de Muertos
- El Museo del Virreinato llevará a cabo la Mesa Redonda “Xantolización del Día de Muertos” el próximo jueves 23 de octubre a las 7 de la noche, un evento con entrada libre.
Leyendas Novohispanas
- Al mismo tiempo, en este mismo recinto se realizarán dos recorridos nocturnos performáticos titulados “Leyendas Novohispanas”. Este evento también es de entrada libre y los recorridos se llevarán a cabo a las 8 y a las 10 de la noche.
7mo Festival del Día de Muertos 2025
La capital de Guanajuato prepara su séptima edición del Festival del Día de Muertos 2025, con una programación que combina tradición, arte y tecnología. Este evento se llevará a cabo entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, de acuerdo al esto se prevé recibir a cerca de 197 mil 800 asistentes y proyecta una derrama económica de 291 millones de pesos.
La edición 2025 amplía su proyección multinacional al contar por primera vez con China como país invitado especial, mientras que San Luis Potosí fungirá como estado invitado. Las ciudades de Real de Catorce (San Luis Potosí) y Catemaco (Veracruz) se suman, lo que permite fortalecer los lazos interculturales y ampliar la oferta de actividades.
