Profeco explica los beneficios de la papaya y cómo seleccionar la mejor
La Revista del Consumidor de este mes incluye un apartado sobre la papaya, una fruta protectora de la salud cardiovascular debido a su alto contenido en nutrientes


Las frutas destacan por sus grandes propiedades, donde la papaya podría ser una aliada para prevenir enfermedades cardiovasculares, así como cuidar al corazón a lo largo de la vida, según explica la Revista del Consumidor, informe mensual elaborado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Asimismo, la salud del corazón y los beneficios que tiene la papaya son importantes para evitar fallecimientos, dado que de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las enfermedades cardiovasculares fueron la principal causa de decesos en México.
Considerando que México es el tercer productor mundial de papaya en el mundo, el país es un buen lugar para conseguir este preciado alimento, que tiene increíbles beneficios para la salud. Por esa razón, la Profeco ha revelado los precios nacionales para aprovechar todo lo saludable que brinda.

Profeco revela los mejores precios de la papaya
En la Revista del Consumidor de octubre, Profeco recopiló datos sobre los precios que se manejan para la papaya. Según el informe, el precio promedio nacional por kilogramo de la papaya maradol fue de $39.90 pesos.
La información fue recabada mediante el programa "Quién es Quién en los Precios" (QQP). Aquí compartimos el precio de la papaya en algunas de las ciudades de la República (en moneda nacional y correspondiente a la segunda semana de septiembre):
- Ciudad de México: $30.00
- Durango: $30.00
- Oaxaca: $30.00
- Cuernavaca: $34.50
- Mérida: $34.50
- Campeche: $34.90
- Tuxtla Gutiérrez: $34.90
- Villahermosa: $34.90
- Tijuana: $34.80
- Chihuahua: $42.90
- Monterrey: $44.90
- Tampico: $44.90

¿Qué beneficios tiene la papaya?
La papaya no solo es conocida por ser dulce y por su pulpa suave que, cuenta la leyenda, Cristóbal Colón llamó "la fruta de los ángeles", sino que también es una fuente rica de nutrientes que benefician varias áreas de la salud.
De esta manera, la papaya es considerada un alimento "refrescante, nutritivo y recomendable", y las fuentes consultadas por Profeco sugieren que sus componentes actúan directamente en la salud del corazón. A pesar de que su composición es mayormente agua e hidratos de carbono, tiene vitaminas A, C y E.
Todos sus beneficios son producto de su alto contenido en fibra, agua, y antioxidantes, así como potasio, betacaroteno, zeaxantina, y papaína. Estos son algunos de las ventajas de consumir papaya:
- Reduce los niveles de azúcar en la sangre
- Previene enfermedades cardiacas
- Mejora la digestión
- Previene el asma
- Previene la degeneración muscular

El nombre de esta fruta viene del maya "páappay-ya" con un significado único: zapote jaspeado, y gracias a los antioxidantes que contiene, el licopeno, ayuda a prevenir el riesgo de padecer enfermedades cardiacas. Asimismo, ayuda a los padecimientos:
- Diabetes: su alto contenido de fibra ayuda a reducir los niveles de glucosa, lípidos e insulina en la sangre.
- Corazón: la combinación de fibra y potasio ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
- Digestión: la enzima papaína, junto con la fibra y el agua, promueve una digestión saludable y previene el estreñimiento.
- Prevención de asmas: contiene betacaroteno, un nutriente que reduce el riesgo de desarrollar asma.
- Degeneración de la vista por la edad: la zeaxantina, un antioxidante, ayuda a filtrar la luz dañina, protegiendo contra la degeneración macular o visual.
¿Cómo escoger una papaya?
Al momento de comprar papaya, Profeco recomienda:
- Fijarse en el color: Un color naranja intenso significa que está lista para comerse, y casi siempre es garantía de que la pulpa será dulce.
- Comparar opciones: Buscar otra opción si la papaya que escogida presenta magulladuras o manchas oscuras.
- Sentir su consistencia: Si es demasiado dura al tacto, aún no está madura. Lo mejor es buscar opciones firmes pero que no estén en extremo duras. Tampoco se recomienda comprar si están demasiado blandas, pues eso indica que podrían estar "pasadas".
- Analizar su olor: Evitar comprar papayas de olores fuertes y opta por aquellas de aroma dulce.
- Conservar en un lugar adecuado: A la hora de conservar, evitar refrigerar si le falta maduración, pero asegurarse de que una vez cortada se mantenga guardada en un recipiente con cierre hermético y en refrigeración.
