Profeco lanza alerta sobre mastografías económicas con cargos adicionales
Descubre las recomendaciones de Profeco para detectar promociones engañosas y proteger tu salud y tu bolsillo


En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una advertencia sobre promociones de mastografías que aparentan tener un precio muy bajo, pero que esconden cargos adicionales que pueden triplicar el costo inicial.
Por lo que aquí en Tus Buenas Noticias (TBN) te diremos cuál es la advertencia de Profeco, cómo identificar los fraudes y recomendaciones para evitar los engaños.
¿Cuál es la advertencia de Profeco?
La autoridad sanitaria subraya que toda oferta de servicios médicos debe ser clara, veraz y comprobable. Los engaños de este tipo no solo afectan la economía de las pacientes, sino que también pueden comprometer la confianza en servicios esenciales para la detección temprana del cáncer de mama, la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en México.
Anuncios de este tipo circulan especialmente en redes sociales con mensajes como "mastografía por $299". Sin embargo, al llegar a la clínica, las pacientes descubren que ese precio solo cubre la toma de imágenes.
La interpretación médica, la entrega de resultados y la cita de valoración se cobran aparte, lo que en muchos casos puede elevar el costo final a más de $900, anulando por completo la supuesta promoción.

¿Cómo identificar y evitar este tipo de engaños?
Profeco recomienda que las consumidoras revisen que el precio anunciado incluya todos los servicios:
- Interpretación médica.
- Entrega de resultados.
- Cita de valoración.
Es aconsejable cotizar en línea, verificar el tipo de equipo utilizado, leer detenidamente los términos y condiciones, y solicitar siempre información clara y por escrito antes de pagar. Ante irregularidades, se pueden presentar denuncias al correo: denunciapublicitaria@profeco.gob.mx.

Recomendaciones de Profeco y opciones seguras
La dependencia insiste en que la transparencia es fundamental en los servicios médicos. Revisar los detalles de la oferta y exigir claridad, protege tanto la salud como el bolsillo.
En este mes de prevención, Profeco recuerda que la mejor herramienta para las consumidoras es la información, que permite tomar decisiones responsables y aprovechar correctamente los estudios de detección temprana.
Con estas medidas, las pacientes pueden disfrutar de la importancia de la mastografía sin caer en engaños y asegurando que la salud siempre sea prioritaria.
