La ONU ha reconocido algunos Pueblos Mágicos de México, te compartimos cuáles son sus características y atractivos turísticos
Por: Carla María López Mendoza
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha reconocido a tres Pueblos Mágicos de México por su belleza natural, cuidado de sus costumbres y enfoque en el turismo sostenible, los cuales son: Capulálpam de Méndez, Cuatro Ciénegas de Carranza y Palizada.
Si tienes curiosidad por saber más acerca de estos característicos pueblitos, a continuación, te compartimos cuáles son los Pueblos Mágicos reconocidos por la ONU.
Capulálpam de Méndez, Pueblo Mágico de Oaxaca
El Pueblo Mágico de Capulálpam se encuentra en el estado de Oaxaca y se ubica en una de las áreas naturales mejor conservadas, por lo cual su amplia riqueza natural y vegetal es suficiente motivo para visitarlo.
Este pueblito es perfecto para realizar actividades ecoturísticas como escalar, disfrutar de miradores, realizar recorridos en bicicleta, tranquilas caminatas y observar los bosques de coníferas de la Sierra Juárez.
Atractivos turísticos:
- Templo de San Mateo Apóstol.
- Museo Comunitario de Capulálpam.
- Centro de Medicina Indígena Tradicional.
- Centro Recreativo los Molinos.
- Parque Recreativo los Sabinos.
- Unidad de Manejo Ambiental del Venado Cola Blanca.
- Mirador de la Cruz Blanca.
- Mirador El Calvario.
- Cerro Pelado.
Cuatro Ciénegas de Carranza, Pueblo Mágico de Coahuila
El Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas de Carranza se encuentra en el estado de Coahuila y se caracteriza por estar en medio de uno de los paisajes más espectaculares del país, a unos pasos del Área Natural Protegida de Cuatrociénegas, uno de los oasis más peculiares y hermosos del mundo.
Aquí podrás degustar de platillos típicos como el cortadillo, elaborado con carne cocida en un guiso de tomate, pimientos y cebollas, y se acompaña con tortillas de harina. Otro de los platillos clásicos es el queso con chile, la machaca y los tacos piratas.
Atractivos turísticos:
- Bodegas Ferriño y Vitali.
- Callejón de Guevara.
- Dunas de Yeso.
- El Borbollón.
- Iglesia de San José.
- Minas de mármol.
- Museo Casa Carranza.
- Plaza principal.
- Poza Azul.
- Río Mezquites.
- Vitivinícolas.
Palizada, Pueblo Mágico de Campeche
El Pueblo Mágico de Palizada se encuentra en el estado de Campeche, cuenta con edificios con techos de teja y una su exuberante naturaleza. Se trata de un antiguo puerto ribereño donde el intercambio comercial con Europa, le dieron al lugar las características que hoy se pueden apreciar.
En este pueblito podrás pasear por su río mientras observas aves, pescas o simplemente dejas que el tiempo pase mientras visitas antiguos ranchos convertidos en confortables hoteles. También puedes vivir la experiencia de ordeñar una vaca, preparar tu propio queso e incluso ser parte de la extracción del jugo de caña con un antiguo trapiche.
Atractivos turísticos:
- Mercado Municipal, una estructura porfiriana con arcos donde se concentra la mayor vitalidad del pueblo y donde, desde el amanecer, los pescadores exponen sus mejores mercancías.
- Parque Benito Juárez.
- Parroquia de San Joaquín.
- Teatro Morón.
- Río Palizada.