Encantadores y llamativos pueblos mágicos que se sitúa al sur de Nuevo León
Por: Cinthya Guadalupe Flores Salazar
Nuevo León. – En la región sur y norte del estado de Nuevo León, se encuentran ubicados cuatro pueblos mágicos, con sitios de abundante tranquilidad, preservación de la naturaleza y atractivos que otorgan una experiencia única. Por lo cual son opciones ideales, para quienes estén en busca de un destino, para una siguiente escapada.
Estos pueblos mágicos ofrecen una carta de atracciones turísticas, que llevan a los visitantes a paisajes hermosos, con un ambiente tranquilo, que beneficia estar en contacto con el natural, sumado a lindos pasos por los edificios y admirar su estilo colonial.
Bustamante
En las montañas agrestes, que se sitúan al norte de Nuevo León, el poblado de Bustamante emerge de un entorno semidesértico en su paisaje, que aguarda detrás una historia ancestral. Ubicado a 75 kilómetros de Monterrey.
Considerado como un oasis y también ser conocido como “El jardín de Nuevo León”, dentro de sus atractivos, cuenta espectaculares sitios naturales, como la Gruta de Bustamante, que dentro de sus cavernas se halla una galería subterránea: o explorar el Cañón de Brujas que otorga un espacio ideal para el senderismo.
Entre otros sitios que visitar, se halla la Parroquia de San Miguel Arcángel. Que se sigue rindiendo la fe en ese lugar, desde 1715.
Incluso comer de su deliciosa gastronomía, como el pan de pulque, cabrito al pastor, gorditas al horno, entre muchos otros.
General Terán
Se trata de un pequeño poblado, ubicado en las orillas del río Pilón, en General Terán, que cuya tranquilidad domina el lugar. Es el sitio más perfumado en los alrededores de sus huertos o campos.
Algunos de los visitantes acuden a estos sitios, como el Parque del Sabino Gordo, un lugar para pasar un rato agradable, o también se encuentra su plaza principal, lugar que se habitúan conciertos recreativos y bailes folclóricos. Para los más aventureros, la Presa Cerro Prieto es una zona para irse a dar un paseo en kayak o en otras embarcaciones.
General Zaragoza
Una ciudad montañosa, al sur de Nuevo León y en lo alto de la Sierra Madre, con varios atractivos naturales, algunas personas se aventuran a adentrarse por la cascada, El Salto y el Velo de Novia, con unas pozas turquesas que precipitan a los 30 metros.
De mucho demás de sus atractivos naturales, el famoso Bosque de Niebla La Encantada, un ecosistema donde la niebla se cubre los árboles al amanecer, con orquídeas salvajes y presenciar el pájaro bandera.
Linares
Sorprendente ciudad neoclásica, que porta el nombre del Virrey de Nueva España de aquel momento, desde que se fundó en el año 1712. Que hasta la fecha es un principal productor de huertos de cítricos, y es popular por el dulce de lecha quemada las Glorias Linares.
Parte de sus atractivos que encontrar es la Botica Morelos, un sitio que trasporta en el tiempo y aguarda una farmacia con medicinas tradicionales. O su Teatro Gran Benítez, un sitio para presentaciones nocturnas.
Santiago
Por último, una pequeña ciudad al sur de Monterrey, y fundada en 1648, rodeada de montañas con un clima fresco, dentro se halla una presencia de hospitalidad cálida para cualquier visitante.
La ciudad aguarda un tesoro colonial, que le añade cascadas prósperas, en las que se encuentra una de las más emblemáticas, que es la Cola de Caballo, que alcanza una altura de 25 metros, o también se encuentran las cataratas de Velo de la Novia, para quienes quieran aventurarse.