Hidalgo posee Pueblos Mágicos, ideales para visitar durante las vacaciones de verano, desde sus montañas hasta su exquisita comida, te harán disfrutar al máximo de tu estancia
Por: Mariana Elías
Los Pueblos Mágicos en Hidalgo son uno de los lugares de mayor interés en la República Mexicana. Esto se debe a la facilidad de acceso y a la variedad de tradiciones que poseen. No obstante, cada localidad posee su propia cultura y elementos distintivos que le confieren identidad, tanto a ellos como a sus residentes.
Si quieres conocer más sobre los Pueblos Mágicos de Hidalgo, te decimos cuáles son los mejores para visitar y lo que puedes hacer en estos lugares que, sin duda, te enamorarán.
Pueblo Mágico de Tecozautla
Un oasis en medio del semidesierto del Bajío Hidalguense, donde la historia y su arquitectura envuelven a quien lo visita. Ubicado a dos horas y media de Pachuca de Soto, en Hidalgo, se ha vuelto popular por su variedad de aguas termales que convierten tu visita en un ambiente de relajación y armonía.
Tecozautla, famoso por sus talleres de artesanía que relatan minuciosamente la historia de la región, es uno de los Pueblos Mágicos que acogen a todos los visitantes con aguas termales y la elaboración de artesanías que te envuelven en un viaje al pasado con sus incríbles creaciones.
Visita estos atractivos turísticos
- Relájate en los balnearios de Tecozautla
- Pasa un día en el Ex Molino de San Bernardo
- Pasea en bici por el pueblo
- Zona arqueológica Pañhú
- Saborea los helados de la Bugambilia
- Manantiales Taxidhó
- Camina por el acueducto Los Arcos
Cómo llegar
- Si sales desde Pachuca, puedes irte por la México 85 hacia Actopan, pasando por Ixmiquilpan hasta llegar a la desviación que está a la entrada de Huichapan. A partir de ahí, el camino hacia Tecozautla es directo. El trayecto aproximado es de 2 horas y 30 minutos.
Atractivos de Huichapan
Huichapan se localiza a 127 kilómetros de la ciudad de Pachuca y se caracteriza por tener un clima agradable la mayor parte del año, el mismo que permite un ambiente favorable para su visita. Así como disfrutar de su comida típica, con su guisado de barbacoa, escamoles y su bebida tradicional, el pulque de mamey.
Al recorrer las calles empedradas de este Pueblo Mágico descubrirás las admirables construcciones virreinales y antiguas casonas con marcos de madera y ventanas de hierro forjado. Sin duda alguna debes visitar de forma obligada "El Chapitel" donde se celebró por primera vez “El Grito de Independencia” el 16 de septiembre de 1812.
Atractivos turísticos
- Vista el museo el Chapitel
- Recorre el Museo de Arqueología e Historia de Huichapan
- Entra en contacto con la naturaleza en el Bioparque El Saucillo
- Visita el Rancho Canteras Jaramillo
- Prueba la comida típica, como carnitas y la barbacoa
Cómo llegar
- Huichapan se encuentra a 127 kilómetros de Pachuca. Si sales desde ahí, puedes irte por la Carretera Querétaro – México y luego tomar la México 57D. Tardarás aproximadamente 2 horas y cuarenta minutos en llegar.
Cómo llegar al Pueblo Mágico de Mineral del Chico
Reconocido como Parque Nacional, Mineral del Chico, brinda las dos maravillas: la naturaleza y la historia. Dónde la aventura y la adrenalina juegan un papel importante para quienes amen las alturas, aquí se puede practicar la Vía Ferrata, que consiste en escalar una peña a lo largo de 400 metros en compañía de un guía.
De igual manera, entre agosto y septiembre se lleva a cabo el Festival de la Manzana y la Begonia en el que sobresale la vendimia de frutos y flores, así como los productos que se pueden hacer con las manzanas, como postres o licores y con las flores, como arreglos increíbles.
Atractivos turísticos
- Visita Parque Nacional El Chico
- Disfruta de una magnífica vista en el mirador de Peña del Cuervo
- Escala la Vía Ferrata
- Practica la pesca deportiva de truchas, lobinas y carpas en las presas de Cedral y Jaramillo
- Pasea en burro. Visita los invernaderos de rosas de la comunidad Cimbornes arriba de un adorable burro.
Cómo llegar
- Mineral del Chico se encuentra ubicado a menos de 1 hora de Pachuca. Para llegar desde ahí puedes tomar la carretera a Mineral del Chico, la distancia es de 33 kilómetros aproximadamente.
¿Qué hacer en Real del Monte?
Real del Monte, un Pueblo Mágico, situado a menos de 30 minutos de la ciudad de Pachuca, está repleto de historia y mucho sabor. Aquí tendrás la oportunidad de conocer las antiguas minas y participar en una de las visitas guiadas para que te sumerjas en su rica historia.
Dentro de su gastronomía se encuentran "Los pastes", y al ser todo un ícono de la gastronomía hidalguense, se conmemora en el estado de Hidalgo el Festival Internacional del Paste, que este año se llevará a cabo su 17a edición, en donde podrás degustar cientos tanto dulces como salados.
Atractivos turísticos
- Visita la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción
- Pasea por el callejón de los artistas
- Deléitate con un paste, el platillo tradicional de este lugar
- Elabora tu propio paste en el Museo del Paste
- Compra artesanías en el Portal del Comercio
- Explora la Mina de Acosta
- Debes visitar el Museo de Sitio, donde se encuentra la Mina La Dificultad
Cómo llegar
- Si sales desde Pachuca, puedes irte por Corredor Turístico/De La Montaña/Pachuca – Huejutla de Reyes/México 105. El tiempo de distancia es menor a 30 minutos.