Conoce todos los pueblos mágicos que se encuentra en Chihuahua y que valen la pena visitar una vez
Por: Cinthya Guadalupe Flores Salazar
Chihuahua. –Mientras tanto, en el estado de Chihuahua, a quienes estén en busca de lugares que visitar en un próximo viaje, se encuentran al menos cinco pueblos mágicos, que visitar alguna vez. Estos son sitios que albergan la cultura de sus principales comunidades, lugares históricos y entornos naturales.
Cada uno de estos pueblos mágicos, ofrece una experiencia única a sus visitantes, además que permite conectar más con la naturaleza y entender más a fondo una de las culturas mas importantes de México.
Botapilas
- A las orillas del río de la región, se encuentra el pueblo mágico de Botapilas, un destino ideal para explorar a fondo de una barranca. Con un clima cálido y una vegetación abundante, detrás aguarda un pasado minero en el cual antes se solía extraer plata. Algunos lugares que valen la pena visitar, como aprovechar, navegar el Río de Botapilas en el cual se puede hacer varias actividades, o también visitar la Mansión de Satevó, una hermosa arquitectura del siglo XVIII o recorrer sus minas abandonadas.
Casas Grandes
- A aquellos que quieran visitar un lugar arqueológico y conocer de su historia, en Casas Grandes, es un destino que atrae a personas a explorar, los vestigios de una antigua civilización, que se encuentra ubicada en una zona desértica. Estos sitios, como recorrer la Zona Agrologica de Paquimé, es un sitio declarado como Patrimonio de la Humanidad, o visitar el museo de las Culturas del Norte y ver una gran colección de artefactos prehispánicos o conocer la Mata Ortiz, un poblado cercano.
Creel
- El pueblo mágico más icónico de Chihuahua, ya que ahí alberga las grandes vistas de la Sierra Tarahumara, en la cual, gracias a su ambiente acogedor, invita a las personas a hacer una parada obligatoria en este viaje. Parte de los destinos que visitar en Creel, es conocer más acerca de los rarámuris, explorar sus sitios naturales o irse de aventura en el Barrancas del Cobre.
Guachochi
- Forma parte de la Sierra Tarahumara, Guachochi, se le conoce como per ser el centro de la cultura rarámuri, y para conocer más a fondo de sus otras maravillas. Unas sugerencias para disfrutar son, admirar cada una de sus bellezas naturales, y apreciar la Barranca de la Sinforosa, que cuenta con una profundidad de 1,3830 metros.
Hidalgo del Parral
- Cuyos orígenes abarcan desde 1629, este poblado fue un lugar testigo de muchos acontecimientos históricos, como la Interversión Francesa y la Revolución Mexicana. Hoy, hasta la fecha, alberga museos, espacios naturales, templos religiosos y edificios históricos. Algunos de los lugares que visitar son, el Museo Regional en la Mina La Prieta, la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe o visitar la Casa Botello.
Recomendamos