El Registro Civil de San Luis Potosí ya comenzó con la recopilación de los datos biométricos, la nueva identificación oficial que busca reforzar la Clave Única de Registro de Población (CURP)
Por: Mariana Elías
La directora del Registro Civil estatal, Deysi Maribel López, anunció que está dependencia tiene la facultad absoluta para la recopilación de los datos biométricos como parte del proceso para implementar la nueva Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica, un proyecto nacional encabezado por el Registro Nacional de Población (Renapo).
Está recopilación de datos biométricos también podrán otorgarlos quienes no cuenten con documentos oficiales como el pasaporte, credencial para votar (INE) o registro ante Hacienda, y que por lo tanto no tienen completo su expediente de identidad.
“Nos autorizaron para recabar datos de quienes no tienen pasaporte, no están dados de alta en Hacienda y no han terminado su registro biométrico. Este año ya podemos hacerlo en las oficinas del Registro Civil, y contaremos con dos equipos para ello”, detalló la funcionaria.
¿Qué es la CURP Biométrica?
La CURP biométrica es una versión reforzada de la Clave Única de Registro de Población que ahora incorpora datos biométricos como huellas digitales, escaneo del iris, firma electrónica y fotografía del rostro. Esta medida forma parte de la nueva estrategia del gobierno federal para unificar los sistemas de identidad y brindar mayor seguridad.
La directora del Registro Civil estatal, señaló que el objetivo de esta nueva CURP es mejorar la seguridad en la identificación de las personas, facilitar el acceso a servicios públicos y reducir riesgos de suplantación de identidad. La estrategia federal contempla que todos los estados participen en la conformación del registro nacional biométrico.
La expedición está a cargo del Registro Nacional de Población (RENAPO), en coordinación con la Secretaría de Gobernación y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
¿Qué documentos se necesitan para tramitar la CURP biométrica en San Luis Potosí?
Para obtener la CURP Biométrica, los ciudadanos deben presentar los siguientes documentos, con está identificación se podrá unificar diversas bases de datos, incluyendo registros civiles, forenses y de personas desaparecidas:
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
- CURP certificada por el Registro Civil
- Acta de nacimiento en caso de actualización de datos
- Correo electrónico activo
- En el caso de menores de edad, se deberá acudir con el tutor legal y su respectiva identificación.
¿En qué trámites se solicitará la CURP Biométrica?
Aunque todavía no hay una lista definitiva, se espera que la CURP biométrica sea solicitada diversos trámites, la cuál reemplazará gradualmente a otras formas de identificación en trámites gubernamentales y privados:
- Pasaporte y acta de nacimiento
- Solicitud de empleo y contratación laboral
- Trámites ante el IMSS, Infonavit o Bienestar
- Licencias de conducir y afiliación a servicios de salud
Módulos del Registro Civil en San Luis Potosí
Consulta los módulos disponibles del Registro Civil en el estado de San Luis Potosí, para que que te informes correctamente donde podrás realizar el trámite de tu nueva CURP biométrica:
Ahualulco
- Dirección: Plaza Julián Carrillo No. 1 Zona Centro
- Teléfono: 444-854-8010 / 444 433 0220.
Alaquines
- Dirección: Hidalgo No. 1
- Teléfono: 482-361 2062
Aquismón
- Dirección: Palacio Municipal s/n Zona Centro
- Teléfono: 482 368 0130 / 482 368 0240
Armadillo de los Infante
- Dirección: Calle Santa Isabel S/N Zona Centro
- Teléfono: 444 581 1623
Cárdenas
- Dirección: Calle Obregón esq. 20 de Noviembre
- Teléfono: 487 873 1643 / 487 873 0041 ext.110
Cd. Valles
- Dirección: Boulevard México-Laredo Nte. Esquina Pedro J. Méndez, Col. ALtavista
- Teléfono: 481 382 0117
Tamazunchale
- Dirección: Calle Hidalgo No. 42 Altos (Planta Alta Bancomer/BBVA)
- Teléfono: 483 362 3440 / 483 362 0288
Charcas
- Dirección: Jardín Hidalgo s/n zona centro
- Teléfono: 486 852 0005