¿Es necesario contar con la CURP Biométrica en Baja California para cruzar la frontera con EE.UU.?

La CURP biométrica será importante para trámites dentro de México.

Por: Mariana Elías

La CURP biométrica es una versión nueva de la Clave Única de Registro de Población (CURP), que a diferencia de la versión anterior, esta incluye información adicional como huellas digitales, foto del rostro e incluso escaneo del iris. La cual tiene la intención de servir como identificación oficial en todo el país.

Ahora en Baja California, muchos ciudadanos se preguntan si este documento, el cual ya podrá ser tramitado en las oficinas del Registro Civil, será obligatorio para trámites oficiales a partir de 2026, servirá además como una nueva identificación, un requisito necesario para cruzar hacia territorio estadounidense.

¿Será necesaria la CURP biométrica para ingresar a Estados Unidos?

Con el anuncio de la nueva CURP Biométrica, usuarios que cruzan territorio estadounidense se han cuestionado sobre la utilización de esta identificación como un requisito necesario para cruzar la frontera hacia territorio estadounidense. Ante esta duda, la respuesta es no, por el momento no es requerido contar con este documento como requisito migratorio.

Para ingresar a Estados Unidos los requisitos siguen siendo los mismos, una visa válida y un pasaporte mexicano vigente, o en algunos casos también es autorizado el uso de la Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC), aunque solo será en ciertas zonas que limiten con la línea fronteriza.

Caso contrario a México, que esta CURP Biométrica sí será utilizado como una identificación en trámites gubernamentales.

CURP Biométrica una nueva identificación para las y los mexicanos. Foto: Cortesía.

¿Cuándo será obligatoria en Baja California?

La transición comienza con una fase piloto, la cual inició el 4 de julio de 2025, en la Ciudad de México (CDMX) y Estado de México (Edomex). A partir de enero de 2026, este trámite se expandirá a todo el país, habilitando módulos en oficinas del Registro Civil y dependencias estatales.

En febrero de 2026, la CURP Biométrica será obligatoria para Baja California y todo México, por lo cual la versión sin datos biométricos quedará obsoleta para trámites oficiales.

Oficina del Registro Civil en Baja California para realizar el trámite de la CURP Biométrica. Foto: Cortesía.

¿Cómo tramitar la CURP Biométrica?

El trámite para obtener la CURP biométrica será gratuito y tomará alrededor de 20 minutos. Será en las oficinas del Registro Civil de cada entidad donde se lleve a cabo. Para esto, únicamente habrá que presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente
  • Acta de nacimiento certificada
  • Comprobante de domicilio reciente
  • CURP tradicional
  • Correo electrónico

En los casos de menores de edad, será necesario que acudan acompañados por sus padres o tutores para comprobar su identidad y su vínculo familiar.

¿En qué trámites se utilizará la CURP Biométrica?

La CURP biométrica podrá ser utilizada para validar la identidad de las personas en:

  • Trámites para acceder a programas sociales
  • Trámites bancarios 
  • Trámites migratorios
  • Inscripciones escolares
  • Acceso a servicios de salud

La CURP Biométrica será utilizada solo en algunos trámites. Foto: Cortesía.