Infórmate acerca de cuáles son todos los documentos necesarios para tramitar la CURP biométrica, te compartimos los requisitos
Por: Carla María López Mendoza
La CURP biométrica será una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población, por lo que se convertirá en un documento de identificación oficial necesario para realizar diversos trámites en el país.
Debes saber que, según la reforma, este documento será obligatorio, por lo que es importante conocer los requisitos. A continuación, te compartimos cuáles son los documentos que necesitas para tramitar la CURP biométrica.
¿Qué es la CURP biométrica?
La CURP biométrica será un nuevo formato de CURP tradicional y estará convirtiéndose en el documento nacional de identificación obligatorio en todo el país, además estará formando parte de una Plataforma Única de Identidad que unificará diversas bases de datos, incluyendo registros civiles, forenses y de personas desaparecidas.
Cabe mencionar que se conservará su estructura alfanumérica de 18 caracteres, pero integrará los siguientes datos:
- Nombres y apellidos.
- Fecha de nacimiento, empezando por año, mes y día.
- Sexo o género.
- Lugar de nacimiento.
- Nacionalidad.
- Huellas dactilares de ambas manos.
- Escaneo del iris de ambos ojos.
- Fotografía digital actualizada.
- Firma electrónica.
Requisito para tramitar la CURP biométrica
Para poder tramitar la CURP biométrica deberás presentar la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento certificada y actualizada.
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- CURP tradicional validada.
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
- Correo electrónico activo.
- Los menores de edad deberán asistir acompañados de sus padres o tutores.
¿Cuándo entrará en vigor la CURP biométrica?
Hasta el momento aún se encuentra en una fase piloto en regiones de Veracruz como Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Misantla y Tantima, así como en algunos lugares de CDMX y Edomex.
Aún no hay una fecha en específico acerca de cuándo comenzará a tramitarse la nueva CURP, sin embargo, se espera que su implementación comience en enero de 2026, en donde el proceso se abrirá de manera gradual y se realizará en módulos del Registro Civil.
La CURP biométrica podrá ser utilizada para realizar diversos trámites como:
- Trámites para acceder a programas sociales.
- Trámites bancarios.
- Trámites migratorios.
- Inscripciones escolares.
- Acceso a servicios de salud.