Las 5 mejores playas escondidas de Yucatán para visitar en 2025
Entre manglares, flamencos y lagunas rosadas, estas playas en Yucatán son la escapada ideal para este verano sin aglomeraciones


En Yucatán, más allá de los destinos turísticos más sonados, existen joyas costeras que invitan a desconectarse del bullicio y reconectar con la tranquilidad del mar. Estas playas, poco conocidas, pero espectaculares, ofrecen paisajes únicos y experiencias que respetan el entorno natural.
Si lo que buscas es arena blanca, aguas cristalinas y una atmósfera relajada, sin duda debes explorar estos cinco paraísos escondidos del litoral yucateco. Ideales para los viajeros que desean algo más auténtico, sin sacrificar belleza ni comodidad.
¡Recibe las últimas noticias!
Playas escondidas que sorprenden en Yucatán
Una de las joyas más desconocidas es Playa Marmotas, en Yobaín, a solo hora y media de Mérida. Esta playa virgen destaca por su atmósfera silvestre y su cercanía con los manglares. Aquí, el mar y la tranquilidad son los protagonistas.

La playa San Crisanto, también llamada "la Venecia yucateca", ofrece un entorno mágico entre manglares, canales y playas extensas. Muy cerca encontrarás cenotes, cabañas ecológicas y una experiencia turística sostenible, ideal para quienes buscan serenidad.

En la playa Uaymitún, los flamencos rosados adornan la costa. Esta playa sin comercios masivos es perfecta para los amantes de la naturaleza y la observación de aves. Mientras tanto, la playa Sisal, aunque es Pueblo Mágico, conserva una atmósfera relajada que invita a largas caminatas y mariscos frente al mar.

La playa San Bruno, ubicada entre Progreso y Telchac, destaca por su laguna rosada cercana y sus aguas poco profundas. Es ideal para descansar, sobre todo en familia.
Cómo llegar y qué hacer en cada una de las playas
La mayoría de estas playas están a menos de dos horas de Mérida en auto, por carreteras en buen estado. No siempre hay señalización, por lo que se recomienda usar GPS o mapas descargados previamente.
En San Crisanto puedes tomar paseos en bote entre los manglares, mientras que en Sisal y Uaymitún el avistamiento de aves es una experiencia única. Marmotas y San Bruno son ideales para llevar un pícnic, leer frente al mar o simplemente contemplar la naturaleza.

Consejos para disfrutar responsablemente estas playas
Estas playas tienen poca infraestructura turística, por lo que es importante llevar lo necesario:
- Agua.
- Sombrilla.
- Alimentos.
- Bolsas para recoger tu basura.
Evita usar bloqueador solar que dañe los ecosistemas y no moleste a las especies locales. Sé respetuoso con la comunidad si visita pueblos cercanos, y prefiere productos y servicios locales.
Disfrutar estas playas de manera consciente garantiza que sigan siendo ese refugio secreto para todos los que aman el mar en su estado más puro.
