Viaja en el Tren Maya al cenote más hermoso de Yucatán: así llegas a Ik Kil desde Chichén Itzá
Viaja a Yucatán y conoce el cenote Ik Kil, conocido por ser el más bonito de esta región, combinado por aguas cristalinas de color turquesa, una atmósfera mística y una perfecta conservación natural. Aquí tienes todos los detalles.


La experiencia de viajar en el Tren Maya se ha transformado en uno de los transportes más eficientes y estimulantes para explorar los tesoros naturales del sureste de México.
Entre estas maravillas, se destaca un cenote que muchos perciben como el más hermoso de Yucatán, situado a solo unos minutos de la célebre región arqueológica de Chichén Itzá.
Si tienes en mente una escapadita distinta y deseas experimentar una experiencia única en conexión con la naturaleza y la cultura maya, este es el lugar perfecto. Aquí te explicamos todo lo que tienes que hacer para llegar, qué esperar y qué otras maravillas puedes descubrir en el mismo trayecto.
¡Recibe las últimas noticias!
Cómo llegar al cenote Ik Kil desde el Tren Maya
Para visitar este cenote, primero debes abordar el Tren Maya y bajarte en la estación Chichén Itzá, una de las más visitadas por turistas nacionales y extranjeros. Desde aquí, el cenote se encuentra a menos de 10 minutos en auto o taxi local, perfecto para una visita rápida, incluso si solo estás de paso.
Puedes tomar el tren desde distintas ciudades como:
- Mérida
- Campeche
- Valladolid
- Cancún
Costos de los boletos del Tren Maya
Los costos del tren pueden variar dependiendo del destino de donde lo tomes, por ejemplo si lo tomas desde Merida el precio para locales con credencial INE vigente es de $190.5 pesos, y para adultos mayores con Inapam es de $152.5 pesos.

Características del cenote Ik Kil
Ik-Kil, en maya “El lugar de los Vientos”, es un parque rodeado de plantas exóticas y viejos árboles de gran tamaño, el hábitat ideal para diferentes aves silvestres tales como: los pájaros toh, tucanes, loros, cenzontles, cazadores de moscas y cardenales entre varios más.
Al centro del parque puedes encontrar el Cenote Ik Kil, un reflejo de la riqueza natural de Yucatán y que fue adorno de culturas ancestrales, en él se han encontrado animales que datan de hace siglos, lo que comprueba a este cenote como lugar de sacrificios y leyendas.
- Profundidad: 48 metros.
- Acceso: 90 escalones.
- Forma: Cilíndrica.
- Tipo de cenote: Viejo.
Por las noches en Ik Kil es una mezcla de varios sonidos de ranas, grillos y monos, porque el lugar se encuentra rodeado de árboles, en donde también los animales silvestres, como el venado, se acercan a disfrutar de la belleza del lugar.

Qué más hacer cerca: Chichén Itzá y experiencias locales
Aprovechando que estás tan cerca, puedes hacer una visita doble: primero el cenote, y después recorrer Chichén Itzá, una de las siete maravillas del mundo moderno. El complejo arqueológico está muy bien conservado, con señalización, guías certificados y áreas donde comprar artesanías o probar antojitos yucatecos.
Otra excelente opción es visitar el pueblo cercano de Pisté, donde puedes disfrutar de comida tradicional como cochinita pibil, panuchos o sopa de lima. También puedes comprar textiles bordados, miel melipona o recuerdos artesanales.
