Logo

Los Pueblos Mágicos de Coahuila: ¿Cuál es el más chido todos?

Coahuila cuenta con ocho Pueblos Mágicos ideales para explorar y conocer su historia, descubre cuál es el que más destaca entre todos

1 agosto, 2025
Este es el Pueblo Mágico que más resalta de Coahuila. Foto: México desconocido.
Este es el Pueblo Mágico que más resalta de Coahuila. Foto: México desconocido.

El estado de Coahuila cuenta con ocho Pueblos Mágicos, mismos que destacan por la diversidad en sus ecosistemas, paisajes, historia, cultura y atractivos turísticos. Siendo ideales para vacacionar o visitar durante un fin de semana.

Si estás interesado en conocer o visitar alguno de los pueblitos mágicos de dicho estado. A continuación, te compartimos cuáles son los pueblos mágicos de Coahuila y cuál es el que más resalta.

Descubre cuáles son los Pueblos Mágicos de Coahuila. Foto: Cortesía.
Descubre cuáles son los Pueblos Mágicos de Coahuila. Foto: Cortesía.

¡Recibe las últimas noticias!

Pueblos Mágicos de Coahuila

Estos son los Pueblos Mágicos que se encuentran en Coahuila:

  • Arteaga: se encuentra en una zona de bosques con pinos y valles de manzanos de los más impresionantes del país. Es un destino que, por sus bellos paisajes y cumbres nevadas en invierno, se considera “La Suiza de México”.
  • Candela: está lleno de historia y cultura, pues fue punto clave de batallas revolucionarias lideradas por Venustiano Carranza. Recibe a visitantes que buscan sus aguas termales de Ojo Caliente y los paisajes de Los Carricitos, Las Lajitas y el Frentón.
  • Cuatro Ciénegas: destaca por sus bellos paisajes, pues cuenta con un ecosistema excepcional, en donde se incluyen las famosas Dunas de Yeso y pozas azules.
Visita el Pueblo Mágico de Melchor Múzquiz. Foto: Cortesía.
Visita el Pueblo Mágico de Melchor Múzquiz. Foto: Cortesía.
  • General Cepeda: en este lugar se encuentran diversos fósiles de dinosaurio, ya sea en las paredes de formaciones rocosas, en los que pueden apreciarse petrograbados, o bajo la tierra, con más de 70 millones de años.
  • Guerrero: se caracteriza por su pasado novohispano, en donde se encuentra una antigua iglesia junto a los vestigios de La Misión de San Bernardo que te transportarán a épocas de la conquista.
  • Melchor Múzquiz: lleno de cultura, historia y naturaleza, aquí puedes practicar campismo o senderismo y kayak en el Río Sabinas.
  • Parras de la Fuente: es un oasis rodeado de viñedos, nogales y calles históricas que invitan a los visitantes a recorrerlas con tranquilidad.
  • Viesca: este territorio estaba cubierto por el mar, que al secarse dejó un increíble paisaje. Actualmente, el desierto permite realizar caminatas y, si prefieres un poco de adrenalina, un paseo en cuatrimoto es la actividad ideal.
El Pueblo Mágico de Guerrero, en Coahuila. Foto: Cortesía.
El Pueblo Mágico de Guerrero, en Coahuila. Foto: Cortesía.

Cuatro Ciénegas, Pueblo Mágico de Coahuila

El Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas es uno de los que más resalta dentro de Coahuila, debido a que se encuentra en medio de uno de los paisajes más espectaculares del país, a unos pasos del Área Natural Protegida de Cuatrociénegas, uno de los oasis más peculiares y hermosos del mundo.

Al visitar este Pueblo Mágico descubrirás pequeñas casas con puertas antiguas que esconden patios sombreados, personas luciendo amplios sombreros, automóviles antiguos y bien conservados, y alguno que otro minero de grandes bigotes.

Dentro de la gastronomía de Cuatro Ciénegas no puedes perderte la oportunidad de probar el cortadillo, un platillo elaborado con carne cocida en un guiso de tomate, pimientos y cebollas, y acompañado con tortillas de harina. Otro de los platillos clásicos es el queso con chile, la machaca y los tacos piratas.

Atractivos turísticos:

  • Bodegas Ferriño y Vitali.
  • Callejón de Guevara.
  • Dunas de Yeso.
  • El Borbollón.
  • Iglesia de San José.
  • Minas de mármol.
  • Museo Casa Carranza.
  • Plaza principal.
  • Poza Azul.
  • Río Mezquites.
  • Vitivinícolas.
Cuatro Ciénegas es uno de los pueblitos mágicos que más destacan de Coahuila. Foto: Cortesía.
Cuatro Ciénegas es uno de los pueblitos mágicos que más destacan de Coahuila. Foto: Cortesía.

¿Dónde hospedarse en Cuatro Ciénegas?

Estos son los mejores hoteles en Cuatro Ciénegas según Booking:

  • Hostal Doña Carlota Hotel: 1,102.50 pesos por noche.
  • Hotel Plaza Cuatro Ciénegas: 2,216.22 pesos la noche.
  • Hotel El Nogalito: 1,311.59 pesos por noche.
  • Hotel Serenna: 1,386.55 pesos por noche.
  • Hostal Casa Los Abuelos: 923.86 pesos por noche.
Maravillate con la naturaleza de Cuatro Ciénegas. Foto: Cortesía.
Maravillate con la naturaleza de Cuatro Ciénegas. Foto: Cortesía.



Enlaces patrocinados