Vinos, fósiles y paisajes, la ruta turística más original de México está en Coahuila
Entre montañas, desiertos y copas de vino, el estado de Coahuila te invita a conocer sus tesoros naturales y paleontológicos


En ningún otro lugar de México puedes caminar entre réplicas de dinosaurios, brindar con vinos premiados y disfrutar paisajes desérticos y boscosos el mismo día. Por lo que si buscas este tipo de nuevas experiencias únicas, Coahuila es el lugar para ti.
La llamada Ruta Vinos y Dinos es una propuesta innovadora de turismo cultural y gastronómico que está conquistando a viajeros de todo el país. Aquí te contaremos todo lo que hay que saber antes de iniciar tu viaje.
¡Recibe las últimas noticias!
¿Qué es la Ruta Vinos y Dinos en Coahuila?
Lanzada por primera vez en 2019, esta ruta fue renovada en el verano de 2024 con más experiencias, espacios interactivos y destinos por recorrer. Abarca 21 casas vinícolas ubicadas en municipios como:
- Saltillo.
- Arteaga.
- General Cepeda.
- Ramos Arizpe.
- Parras de la Fuente.
La Ruta fue diseñada para todo tipo de público, desde familias hasta enófilos apasionados, pasando por viajeros que buscan un plan diferente. En cada parada encontrarás esculturas y réplicas de dinosaurios descubiertos en la región, lo que hace que cada visita sea educativa, divertida y perfecta para fotos inolvidables.

Actividades imperdibles y experiencias únicas
No se trata solo de degustar vino. La ruta incluye visitas guiadas a bodegas, catas especializadas de vino tinto, blanco y rosado, y talleres sobre la elaboración vinícola. Entre las casas más destacadas está Casa Madero, la más antigua del continente.

También podrás recorrer lugares como el Museo del Desierto en Saltillo y el sitio paleontológico Rincón Colorado en General Cepeda, pionero en México en abrir al público. La experiencia se complementa con comida típica, snacks temáticos como las "dinoquesadillas" y escenarios naturales como los bosques de Monterreal o las dunas de Cuatro Ciénegas.


¿Cómo se divide la ruta y qué recomendaciones seguir?
La experiencia está dividida en dos grandes trayectos. El primero va hacia la montaña, con paradas en Saltillo y Arteaga, rodeadas de paisajes boscosos y frescos. El segundo se dirige al desierto, en General Cepeda y Parras de la Fuente, donde se combina la historia del vino con los vestigios paleontológicos.
Las recomendaciones son:
- Llevar ropa cómoda.
- Llevar protector solar.
- Reservar con anticipación en las casas vinícolas.
En cada tramo, además de degustar vino, aprenderás sobre especies como el Coahuilaceratops, hallazgos únicos de la región. Ideal para viajes familiares, en pareja o con amigos, esta ruta es perfecta para recorrer en un solo día o durante un fin de semana.
