Candela, Coahuila: El destino ideal para un verano lleno de aventura
El Pueblo Mágico Candela en Coahuila ofrece aguas termales, montañas y tradición. Aquí te dejaremos algunas recomendaciones para visitarlo


Enclavado en la Región Centro-Desierto de Coahuila, el Pueblo Mágico de Candela se ha consolidado como un destino turístico imperdible para quienes buscan naturaleza, historia y tranquilidad en un mismo lugar. Rodeado de montañas, pozas cristalinas y antiguas construcciones, este pueblo ofrece una experiencia completa.
A menos de una hora de Monclova, Candela invita a explorar cañones, disfrutar aguas termales, practicar senderismo o simplemente desconectarse en un ambiente que cambia de color con el atardecer. Este sitio es ideal para los aventureros y las familias por igual.
¡Recibe las últimas noticias!
Historia de Candela: De misión colonial a orgullo coahuilense
Candela fue fundado en 1690 como la Misión San Bernardino de la Candela, y repoblado en 1774 con el nombre de San Carlos. Su historia está ligada a episodios clave de la colonia y la Revolución Mexicana, época durante la cual ganó el título de ciudad. En 2015 obtuvo el reconocimiento de Pueblo Mágico por su riqueza patrimonial.
Entre sus principales atractivos históricos se encuentra la Iglesia de San Carlos Borromeo, construida en 1694, considerada uno de los templos coloniales más antiguos del estado. También destaca la antigua estación de ferrocarril, mandada edificar por Venustiano Carranza en 1919, con un diseño que recuerda a castillos medievales.
Otros sitios de interés incluyen el Museo Federico Berrueto Ramón, con piezas arqueológicas y objetos de la Revolución, y la singular plaza de toros dentro del Palacio Municipal, donde aún se celebran rodeos y bailes populares.
¿Qué hacer en Candela, Coahuila?
Entre cañones, aguas termales y formaciones rocosas, Candela se reafirma como una joya natural del norte del país. Su riqueza ecológica brinda múltiples opciones, algunas de ellas son:
- El corredor ecoturístico Las Lajitas: este lugar es ideal para nadar, caminar entre pequeñas cascadas y disfrutar en familia.
- Disfrutar de los parajes como Los Carricitos y Ojo Caliente.
- Escalar el cerro de El Frentón, donde además es posible observar el vuelo de murciélagos al atardecer. El Picacho Candela, símbolo natural del municipio, sobresale por su forma de vela y es perfecto para caminatas panorámicas en las primeras horas del día.
Para quienes buscan emociones fuertes, Candela es sede de competencias como Ventana al Cielo, un evento ciclista que atrae a deportistas de todo el país y refuerza su vocación como destino de aventura.
¿Cómo llegar, cuándo ir y qué llevar?
Candela se ubica a 45 minutos de Monclova y a unas dos o tres horas desde Saltillo o Monterrey. Se accede por la carretera estatal 30 o la federal 57. El viaje es accesible en auto particular, aunque hay tours desde ciudades vecinas.
Se recomienda visitar entre octubre y abril, cuando las temperaturas rondan entre 25 °C y 30 °C. En verano, el clima puede superar los 34 °C, por lo que es ideal realizar las actividades temprano o al atardecer. También se recomienda llevar:
- Calzado cómodo.
- Bloqueador solar.
- Agua suficiente.
- Ropa fresca.
Para quienes planean acampar o pasar el día, los balnearios naturales cuentan con áreas acondicionadas para pícnic y descanso, perfectas para disfrutar del paisaje semidesértico que, al anochecer, regala postales únicas del norte de México.