Mazatlán es el destino turístico con playas más seguro de México
El puerto de Mazatlán se alzó como el destino turístico con playas con la incidencia delictiva más baja en todo México, superando a destinos como Cancún y Los Cabos


El puerto de Mazatlán sin duda es la joya turística de Sinaloa, frecuentado por miles de turistas cada año que buscan relajarse en sus hermosas playas y su ambiente de fiesta permanente. Pero eso no es todo, ya que también destacó como el destino playero más seguro de México.
Según reveló un reporte del Observatorio Nacional Ciudadano y del Inegi, Mazatlán destacó como el destino turístico con playas con menor incidencia delictiva en el periodo del 1 de septiembre de 2024 al 1 de junio de 2025.
¡Recibe las últimas noticias!
Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que el puerto sinaloense registró apenas 92.28 delitos por cada 100 mil habitantes, esto a pesar del clima de violencia que ha vivido Sinaloa desde hace unos 10 meses.
Con la tasa delictiva más baja entre los destinos playeros, Mazatlán se colocó como una opción más segura para disfrutar del turismo, por encima de destinos como Acapulco, Puerto Vallarta, Isla Mujeres, Playas de Rosarito, Cancún, Los Cabos, Veracruz, La Paz, Manzanillo, Playa del Carmen y Tulum.

En el otro extremo de la lista, Tulum en Quintana Roo aparece con 3 mil 418.58 delitos por cada 100 mil habitantes, destacando como el destino playero con mayor incidencia delictiva.
En ese sentido, Mazatlán se alza como un caso especial de resiliencia urbana y seguridad turística, especialmente considerando el entorno de violencia a nivel estado en Sinaloa.
Mazatlán: lugar seguro para turismo e inversiones
Al respecto, el coordinador del Consejo Municipal de Seguridad Pública, Sergio Rojas Velarde, resaltó que la baja incidencia delictiva en Mazatlán se basa en denuncias y carpetas de investigación, los cuales recopila el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El funcionario explicó que, desde los últimos 10 años, Mazatlán se ha considerado como "un lugar seguro para quienes gustan de visitarlo", lo que en esta administración atribuyó a los operativos en materia de seguridad implementado por el gobierno de Rubén Rocha Moya y la presidenta municipal Estrella Palacios.

Estas acciones han permitido mejorar la percepción de seguridad en el puerto sinaloense, además de lograr reducir los indicadores de incidencia criminal en este destino.
"Mazatlán es un lugar seguro para los turistas nacionales y extranjeros, quienes gustan de disfrutar de las bellezas inigualables que ofrece, así como del mar, sol, gastronomía, actividades deportivas y culturales", mencionó.
Por su parte, el líder del sector restaurantero en Sinaloa, Érick Mandujano Caro, afirmó que, pese al estigma asociado con el clima de violencia en el estado, Mazatlán ha estado muy tranquilo, en comparación con lugares como Culiacán y, en el caso de destinos turísticos, Acapulco.
Esto ha permitido mantener el atractivo de Mazatlán como destino turístico para visitantes, pero también mantener la confianza de inversionistas y el desarrollo económico.
El estudio señala que la baja tasa delictiva en Mazatlán se debe a su zonificación estratégica y la protección del corredor turístico, que comprende zonas como el Malecón, Zona Dorada, la Marina y el Centro Histórico.
También se advierte la crisis de violencia que se ha registrado en Sinaloa desde septiembre de 2024, debido a una disputa entre facciones rivales del crimen organizado, misma que ha tenido como epicentros a municipios del centro y norte del estado, especialmente en Culiacán y sus alrededores.