Logo

Ferry Cabo Star, el buque más colosal de Latinoamérica que conecta Baja California Sur y Sinaloa

El nuevo ferry Cabo Star trasladará anualmente a cerca de 250 mil pasajeros desde Mazatlán a La Paz, generando un impacto significativo entre la economía de estos dos estados, el turismo fluyente y las fuentes de empleo.

22 julio, 2025
El Gobernador de Baja California Sur, abandera embarcación “Cabo Star” de Baja Ferries. Foto: Cortesía.
El Gobernador de Baja California Sur, abandera embarcación “Cabo Star” de Baja Ferries. Foto: Cortesía.

Víctor Manuel Castro Cosío, gobernador de Baja California Sur, tuvo presencia en la ceremonia de abanderamiento del barco "Cabo Star" en el Puerto de Pichilingue, en La Paz. En el que se inauguró el primer ferry de tipo Ro-Ro Pax a nivel mundial, que promete una conexión marítima desde la Baja hasta Sinaloa.

El evento fue encabezado por autoridades del Gobierno estatal, representantes de la Secretaría de Marina y el titular de la Dirección General de Marina Mercante (DGMM), Capitán de Altura Paulino Morán Quesada. También estuvo presente la empresa Baja Ferries, responsable de operar esta moderna embarcación.

¡Recibe las últimas noticias!

Viaja por el Mar de Cortés en el nuevo Ferry Cabo Star

Este nuevo buque recorrerá el trayecto marítimo entre Pichilingue y Mazatlán, Sinaloa. Su rendimiento para llevar hasta 250 mil viajeros al año y 200 mil vehículos de carga. Será Ideal para aquellos que deseen explorar gran parte de América Latina.

“Este buque Cabo Star de esta empresa subcaliforniana de Baja Ferries va a ser historia por varias razones: una, es el buque más grande que ha llegado a Baja California Sur, ¡el barco más grande en América Latina!”, exclamó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío durante el acto inaugural.

Así, el nuevo ferry Cabo Star hará que el recorrido por el Mar de Cortés sea más accesible y confortable, brindando a los pasajeros la posibilidad de explorar y viajar a lugares turísticos repletos de historia, tradición y cultura.

Autoridades del gobierno de Baja California Sur estuvieron presentes en la inauguración del nuevo ferry Cabo Star. Foto: Cortesía.
Autoridades del gobierno de Baja California Sur estuvieron presentes en la inauguración del nuevo ferry Cabo Star. Foto: Cortesía.

Economía y turismo para la región

Este nuevo barco turístico no solo provocará un efecto notable en la Marina Mercante Mexicana, sino que también aportará a la economía regional. Con su puesta en marcha, el ferry creará más puestos de trabajo y optimizará el traslado de bienes y personas, sin dejar atrás el crecimiento constante del turismo.

“Debemos reconocer la importancia de este tipo de iniciativas en el desarrollo económico de Baja California Sur, que incluye la expansión de la infraestructura marítima y el fortalecimiento de las exportaciones”, expresó Castro Cosío.

Gobernador de Baja California Sur, Victor Manuel Castro Cosío, en la ceremonia de inauguración del nuevo ferry Cabo Star. Foto: Cortesía.
Gobernador de Baja California Sur, Victor Manuel Castro Cosío, en la ceremonia de inauguración del nuevo ferry Cabo Star. Foto: Cortesía.

Asimismo, Castro Cosío resaltó la importante aportación de traslado de unidades con carga que realizará este nuevo barco de Baja Ferries al cruzar el Mar de Cortés.

“Imagínense cómo no va a ser importante: ¡va a mover a 250 mil personas de pasajeros, que van a venir a nuestra tierra! … Y va a mover más de 200 mil unidades; imagínense ustedes la tarea estratégica que tiene para el comercio local; aquí se mueven mercancías para todo el estado”, exclamó el gobernador.

Nuevo buque marítimo Cabo Star que viajará desde Baja California Sur hacia Sinaloa. Foto: Cortesía.
Nuevo buque marítimo Cabo Star que viajará desde Baja California Sur hacia Sinaloa. Foto: Cortesía.

Proyección a futuro de Baja Ferries para 2030

Durante el evento inaugural del nuevo buque Cabo Star, estuvo presente el director general de Baja Ferries, Nino Liño Egozcue. El líder empresarial compartió algunos detalles de los proyectos a futuro para la empresa de ferris y el impacto de la llegada del buque, la embarcación más grande de su tipo en Latinoamérica.

“No solo incrementará significativamente nuestra capacidad de carga en la ruta de Mazatlán, sino que también está diseñada para reforzar la experiencia turística y reducir nuestra huella de carbono”.

Baja Ferries busca el cuidado al medio ambiente, es por ello que en sus planes a mediano plazo está el reducir en un 75% sus emisiones contaminantes para 2030.

Cabo Star un nuevo buque turístico que busca transladar a más de 250 mil personas siguiendo la ruta La Paz-Mazatlán. Foto: Cortesía.
Cabo Star un nuevo buque turístico que busca transladar a más de 250 mil personas siguiendo la ruta La Paz-Mazatlán. Foto: Cortesía.

Enlaces patrocinados