Inversión de 1,200 millones de pesos para remodelar el aeropuerto de Mazatlán
El Aeropuerto de Mazatlán estará teniendo una inversión millonaria con el fin de mejorar y remodelar la infraestructura del lugar, pues cada vez son más rutas aéreas las que se integran a este aeropuerto

Recientemente, el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) informó que se destinarán más de 1,200 millones de pesos al Aeropuerto Internacional de Mazatlán durante el periodo 2026-2030.
El principal objetivo de la inversión tiene que ver con la ampliación de la terminal aérea y una remodelación en áreas esenciales, pues de esta manera se estará buscando impulsar un mayor desarrollo económico y turístico.

Inversión millonaria en el Aeropuerto de Mazatlán
Abelardo Muñoz, director de Desarrollo de Tráfico de OMA, fue el encargado de revelar la inversión de más de 1,200 millones de pesos al Aeropuerto de Mazatlán, destinados a mejorar la infraestructura del lugar, pues para el 1 de diciembre la aerolínea TAR ampliará su operación con nuevas rutas directas hacia Aguascalientes y Torreón.
Cabe mencionar que también habrá un incremento de vuelos, pues la ruta hacia La Paz estará aumentando en un 50% y la conexión con Querétaro se estará elevando un 25%.

Nuevas rutas del Aeropuerto de Mazatlán
Recientemente, Mazatlán agregó un nuevo vuelo redondo hacia Calgary, Canadá, mientras que para la temporada invernal y hasta abril de 2026 se contará con rutas directas a 7 ciudades canadienses como:
- Edmonton.
- Vancouver.
- Toronto.
- Winnipeg.
- Kelowna.
- Regina.
- Montreal.
La secretaria de Turismo de Sinaloa indicó que la conectividad aérea es de vital importancia para el buen desarrollo turístico y económico de Mazatlán.

TAR Aerolíneas se convierte en el segundo operador más importante
Las rutas Mazatlán-Aguascalientes y Mazatlán-Torreón se estarán sumando a las nueve rutas ya existentes del Aeropuerto de Mazatlán hacia destinos nacionales y a las tres rutas internacionales que operan actualmente.
Para esta temporada de invierno se integran las diez rutas estacionales, ocho a Canadá y dos a Estados Unidos, que son operadas por aerolíneas extranjeras (WestJet y Sunwing).
Por su parte, las nuevas rutas que se integran de forma directa a Mazatlán por parte de TAR Aerolíneas harán que esta se convierta en el segundo operador más importante para el destino por número de rutas servidas.












