Vecinos de la Adolfo López Mateos en Culiacán se unen a jornada de descacharrización para cuidar su salud
Con la participación de la comunidad, cuadrillas municipales retiraron objetos en desuso para prevenir enfermedades como dengue, zika y chikungunya, fortaleciendo la salud y limpieza en la colonia Adolfo López Mateos al sur de Culiacán


Culiacán, Sinaloa. - Con el firme propósito de fortalecer la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos, este viernes se llevó a cabo una intensa jornada de descacharrización en la colonia Adolfo López Mateos.
Cuadrillas municipales recorrieron calles, avenidas y domicilios del sector popular ubicado al sur de la capital sinaloense para retirar objetos en desuso que podrían convertirse en criaderos de mosquitos.

Jornada de descacharrización fortalece la salud y la López Mateos
Desde temprana hora, personal de Servicios Públicos y de la Coordinación de Salud Municipal trabajó de manera conjunta en la recolección de llantas, muebles viejos, recipientes, láminas y todo tipo de materiales acumulados en patios y azoteas.
Los trabajos se realizaron tras la invitación hecha previamente a los vecinos, quienes respondieron con entusiasmo y participación. Y para dar continuidad a estas acciones, las brigadas regresarán mañana a la colonia, con la meta de recolectar los objetos que no se pudieron retirar hoy y otros que se sumen.

Estas labores forman parte de una estrategia permanente para proteger la salud de las familias culiacanenses, especialmente durante la temporada de riesgo por la presencia del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.
La jornada de hoy no solo contribuyó a mantener limpia la colonia, sino que también fortaleció el sentido de comunidad y el compromiso de los vecinos con un entorno más seguro y saludable para todos.














