El antiguo pozo de Alturas del Sur, una huella viva en la historia de Culiacán
Un pozo con más de 15 metros de profundidad, sigue siendo símbolo del ingenio local.

En el Paseo de los Agricultores, casi esquina con Francisco Corneta Ramírez, se encuentra un pozo de agua artesanal que ha estado ahí desde los primeros años de Alturas del Sur.
Este pozo, construido a mano, fue uno de los principales suministros de agua cuando se comenzó a formar la ciudad y ahí permaneció durante la creación del fraccionamiento.
El pozo de Alturas del Sur

Se trata de un pozo profundo, de aproximadamente 15 metros, suficiente para alcanzar el manto freático, la capa subterránea de agua que abastece de manera natural a la zona. Su construcción refleja la ingeniería local de antaño, cuando los residentes dependían de métodos artesanales para obtener este recurso vital.
Aunque actualmente el fraccionamiento cuenta con un sistema moderno de agua potable, el pozo sigue siendo un símbolo de la historia y resiliencia de la comunidad, recordando cómo los primeros habitantes buscaron soluciones prácticas para el suministro de agua.
"Este pozo nos habla del esfuerzo de quienes habitaron esta parte de la ciudad antes de que se construyera el fraccionamiento y de cómo, con ingenio y trabajo, se lograba abastecer a las familias", comenta un vecino que recuerda los primeros años del desarrollo.
El pozo también sirve como recordatorio de la importancia del agua subterránea y de los recursos locales para las comunidades en crecimiento, mostrando que incluso con sistemas modernos, los métodos artesanales dejaron su huella en la historia de Alturas del Sur.
























