Logo

El arte ilumina el Parque Prados del Sol 2 del Desierto: música, tradición y comunidad

La Banda Sinfónica Juvenil del Estado inauguró en Culiacán el programa “El Arte Alegra tu Parque” en Prados del Sol 2 del Desierto

6 noviembre, 2025
El programa “El Arte Alegra tu Parque” busca acercar el arte y la cultura a más de 400 centros comunitarios de Culiacán mediante presentaciones y actividades gratuitas. | Imágenes de Francisco Castro
El programa “El Arte Alegra tu Parque” busca acercar el arte y la cultura a más de 400 centros comunitarios de Culiacán mediante presentaciones y actividades gratuitas. | Imágenes de Francisco Castro

Culiacán, Sinaloa.- El Parque Prados del Sol 2 del Desierto se transformó en un escenario donde la cultura, la música y las tradiciones mexicanas convivieron en perfecta armonía.

Con el concierto de la Banda Sinfónica Juvenil del Estado, dirigida por el maestro Diego Rojas, la tarde de este miércoles 5 de noviembre dio inicio un nuevo ciclo del programa “El Arte Alegra tu Parque”, impulsado por el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC) en coordinación con Parques Alegres IAP.

La Banda Sinfónica Juvenil del Estado, dirigida por Diego Rojas, interpretó obras de Beethoven, Dvorak, Tchaikovski y Moncayo, ante decenas de familias que llenaron el Parque Prados del Sol 2 del Desierto.
La Banda Sinfónica Juvenil del Estado, dirigida por Diego Rojas, interpretó obras de Beethoven, Dvorak, Tchaikovski y Moncayo, ante decenas de familias que llenaron el Parque Prados del Sol 2 del Desierto.
Suscribirme Newsletter

El propósito de este programa es claro: acercar el arte y la cultura a los espacios públicos, convirtiéndolos en puntos de encuentro y convivencia familiar.


En esta ocasión, fueron las familias de Prados del Sol 2 y colonias vecinas quienes disfrutaron de un repertorio clásico que abarcó desde Haendel y Offenbach hasta Tchaikovski, Beethoven y Moncayo, cuyo Huapango puso el toque final a una velada que unió generaciones.

Una tarde de música y raíces mexicanas

El ambiente se llenó de emoción conforme caía el sol y los acordes de la Banda Sinfónica Juvenil, bajo la dirección artística del maestro Diego Rojas, resonaban entre los árboles del parque. 

Por alrededor de una hora, niños, jóvenes y adultos se dejaron llevar por melodías europeas y mexicanas, celebrando juntos el valor del arte como herramienta de unión.

El programa artístico estuvo integrado por obras de grandes compositores europeos, como: "Cuatro canciones francesas", de Robert Hanson; la "Suite Deidamia", de Georg F. Haendel, y "Ballet parisino", de Jacques Offenbach.

También interpretaron a Ludwig van Beethoven con su "Marcha WoO 20 (Zapfenstreich)"; al checo Antonín Dvorak con la "Danza Eslava No. 3" y el Final de su Sinfonía No. 5 en Mi Menor, además del "Capricho italiano", de Piotr I. Tchaikovski. Y para cerrar, interpretaron el mexicano "Huapango", de José Pablo Moncayo.

Al caer la noche, el evento continuó con una colorida muestra de las tradiciones del Día de Muertos: altar comunitario, concurso de calaveritas literarias, catrinas y catrines desfilando entre las risas del público, y una proyección especial de la película Coco, que puso el broche de oro a la jornada.

"Este tipo de eventos hacen que se fortalezca aún más la unión familiar y, sobre todo, que representemos nuestras culturas mexicanas", destacó David Madrid, presidente del comité de vecinos del Parque Prados del Sol 2 del Desierto.

Un parque que florece con su gente

Para David Madrid, presidente del comité de vecinos del Parque Prados del Sol del Desierto, este tipo de actividades son más que simples eventos: son una forma de fortalecer los lazos comunitarios.

“Este tipo de eventos hacen que se fortalezca aún más la unión familiar y, sobre todo, que representemos nuestras culturas mexicanas… Qué mejor que tener una orquesta en nuestro parque, convivir con los niños y la familia, y cultivarnos con la música”, expresó.


Los fondos recaudados en la tiendita del parque —administrada por los propios vecinos— se destinarán a mejoras del espacio público, que ya cuenta con área de juegos, trotapista, huerto urbano y un jardín polinizador.

El arranque de “El Arte Alegra tu Parque” no solo trajo música y color, sino un recordatorio poderoso: la cultura no solo se disfruta, también se construye, desde la comunidad hacia el corazón de la ciudad.




1 / 20
Imagen 1
2 / 20
Imagen 2
3 / 20
Imagen 3
4 / 20
Imagen 4
5 / 20
Imagen 5
6 / 20
Imagen 6
7 / 20
Imagen 7
8 / 20
Imagen 8
9 / 20
Imagen 9
10 / 20
Imagen 10
11 / 20
Imagen 11
12 / 20
Imagen 12
13 / 20
Imagen 13
14 / 20
Imagen 14
15 / 20
Imagen 15
16 / 20
Imagen 16
17 / 20
Imagen 17
18 / 20
Imagen 18
19 / 20
Imagen 19
20 / 20
Imagen 20

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias