Brigada del Bienestar del DIF Sinaloa acerca servicios gratuitos al sector norte de Culiacán
La Brigada del Bienestar del DIF Sinaloa ofreció servicios médicos, apoyos y trámites gratuitos a familias del sector norte de Culiacán


Culiacán, Sinaloa.– En un esfuerzo por fortalecer el bienestar de las familias sinaloenses y acercar los servicios sociales a quienes más los necesitan, el Sistema DIF Sinaloa llevó este jueves su Brigada del Bienestar al Parque Colina de la Rivera Villa Copala, ubicado por el bulevar Orquídeas, rumbo al sector Santa Fe.
De 9:00 a 14:00 horas, cientos de habitantes del norte de la ciudad acudieron a esta jornada integral que reunió a distintas instituciones estatales con un mismo propósito: llevar apoyo, salud y oportunidades directamente a las colonias.

Servicios y apoyos para todos
Durante la actividad se ofrecieron servicios médicos gratuitos para niñas, niños, adultos y personas mayores; entrega de certificados de discapacidad y aparatos funcionales como sillas de ruedas, bastones y muletas por parte del CREE Sinaloa. Además, se realizaron consultas dentales, estudios de mastografía y Papanicolau, así como vacunación para población infantil y adulta.
También se instalaron módulos del Registro Civil con servicios gratuitos de actas de nacimiento y matrimonio, trámites vehiculares y licencias con descuentos de hasta el 75 por ciento, cortes de cabello por parte del ICATSIN, y se entregaron lentes de lectura, árboles, focos ahorradores, despensas y ropa donada por el Voluntariado del DIF Sinaloa.
La coordinadora de giras y eventos del Sistema DIF Sinaloa, Jenny González, explicó que estas brigadas se realizan todos los jueves en diferentes municipios y colonias de la entidad, con el objetivo de acercar servicios esenciales a la población.
“La intención es que nadie se quede sin atención. Aquí los servicios son totalmente gratuitos, desde una consulta médica hasta la entrega de apoyos funcionales. Queremos que la gente sepa que el DIF está presente y que puede contar con nosotros”, señaló González.
Y adelantó que en lo que queda del año, todas las brigadas serán en diversos sectores de la ciudad de Culiacán, cuyas sedes se anunciarán en redes sociales del DIF Sinaloa y del Gobierno de Sinaloa.
Instituciones participantes en la Brigada
En la brigada también participaron dependencias como la Secretaría de Salud, IMSS-Bienestar, SEBIDES, el Registro Civil, ICATSIN, el Centro de Atención al Autismo (CAS) y el Instituto de Atención a la Discapacidad, entre otros. Cada módulo ofreció información, asesoría y atención personalizada a las y los asistentes.
El taller de pelucas oncológicas de la maestra “Coco”, en colaboración con ICATSIN, también formó parte de la jornada. En este espacio se invitó a las personas a donar su cabello para la elaboración de pelucas destinadas a mujeres en tratamiento contra el cáncer, una acción que simboliza solidaridad y esperanza.
La Brigada del Bienestar forma parte de la estrategia estatal para fomentar la salud, la inclusión y el desarrollo comunitario, impulsada por el Sistema DIF Sinaloa, bajo la premisa de que el bienestar social se construye desde el territorio, escuchando y atendiendo las necesidades reales de la gente.
“Estas brigadas no solo brindan servicios, también promueven valores como la empatía, la colaboración y el cuidado mutuo. Son espacios donde la comunidad vuelve a encontrarse y a sentirse acompañada”, destacó el equipo organizador.
La jornada cerró con una invitación a la ciudadanía para mantenerse atenta a las próximas fechas y sedes de las brigadas, que se publican semanalmente en las redes sociales del DIF Sinaloa y el Gobierno del Estado.




















