Logo

Adalberto Valle "El Singer" una historia de superación y compromiso con la comunidad en Mazatlán

De la vida en la zona rural a las ventas y el servicio público en Mazatlán

16 octubre, 2025
Con la Mueblería Coral Adalberto Valle lleva más de 20 años emprendiendo en el sector Flores Magón
Con la Mueblería Coral Adalberto Valle lleva más de 20 años emprendiendo en el sector Flores Magón

Originario de Piaxtla de Abajo, San Igancio, Adalberto Valle Pérez es el tercero de seis hermanos y el único de su familia nuclear que pudo estudiar una carrera universitaria en Mazatlán.

Adalberto recuerda que casi al terminar la primaria en San Ignacio, sus papás se mudaron al poblado de Los Copales, Sindicatura de la Noria, cerca del pueblo de San Marcos, en el Municipio de Mazatlán.

Él se quedó con una tía para concluir la primaria en San Ignacio y cuando su papá regresó por él en las vacaciones su tía le dijo: tú déjamelo aquí nos hacemos bolas. Y aunque su tía tenía diez hijos que cuidar y mantener, él también estudio la secundaria gracias a ella y su buen corazón.

Suscribirme Newsletter

Un joven que superó obstáculos para alcanzar sus sueños

Al finalizar la secundaria Adalberto decidió continuar con sus estudios y buscó la manera de venir a Mazatlán, aquí otra tía lo recibió por algunos meses y aunque su llegada al puerto fue un tanto atropellada, aquí el joven encontró su camino.

“El camión o ruta que venía de Piaxtla llegaba a la central, bajaba algunas personas ahí en la central, pero posteriormente se iba al centro por la Juan Carrasco y Luis Zúñiga por ahí tenían su parada, resulta que me iban a mí a recibir a esperar unas primas que vivían en Urías, pero yo pensé que me iban a recibir en la en la central camionera, yo ahí me bajé estuve esperando y pues nunca llegaron”, recuerda.


Adalberto platica que salió de la central y caminó por varias avenidas, recorrió la Ejército Mexicano hasta llegar a Gutiérrez Nájera y luego hasta Emilio Barragán, caminó por la Gabriel Leyva hasta la Loma Atravesada y cuando vio a los soldados se asustó.

“Desconocía por completo la ciudad, pero tenía la idea de que iba a encontrar a la tía, me la imaginaba ahí en un porche sentada en una silla mecedora pero cuando llego a la Loma atravesada pues venía del rancho y vi los soldados y me dio miedo, veo que venía un taxi yo traía la dirección y un dinerito le hice la parada del taxi y me llevó a Urías”, dice.


Adalberto vivió con su tía un tiempo, combinó sus estudios en la Preparatoria Rosales de la UAS, en el turno de la noche, con un trabajo en Singer donde era personal de intendencia, trabajo que le valió su mote de “El Singer” que lo acompaña hasta hoy.

imagen recuadro

“Entré a trabajar haciendo el aseo, me quedaba tan lejos y yo tenía unos amigos que vivían en la casa de la estudiante Mártires del 7 de Abril, en el centro, y pues empecé a ir a comer ahí con ellos con mis amigos, ya después fui a vivir a la casa del estudiante”, señala.


En esa época la vida en la casa del estudiante estaba muy politizada, Adalberto inició ahí otra faceta de su vida activa en la vida política como estudiante y luego como ciudadano, él asegura que ese ambiente lo forjó y le amplió el panorama, para lo que sería su vida en un futuro.

“Participé en la Unión de Estudiantes Revolucionarios de Sinaloa. Después hicimos la transición a la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria la ACNR. Después al Partido Mexicano de los Trabajadores, cuando el PMT desaparece nos fuimos al PESUM y luego al PDS”, narra con entusiasmo.


imagen recuadro

Experiencia empresarial y servicio a la comunidad

A la par que participaba en la actividad política Adalberto finalizó sus estudios como Abogado en la UAS, pero nunca ejerció.

Su novia de ese entonces, que hoy es su esposa, con la que procreó dos hijos, lo recomendó en un trabajo como vendedor y ahí se desarrolló profesionalmente durante varios años.

“Nunca fui abogado, mi esposa trabajaba para Salinas y Rocha y ella me recomendó, pero yo tenía el problema de que me creía abogado cuando no ejercía y no aceptaba ser vendedor, aunque yo era comisionista me daba vergüenza y me escondía si algún compañero o maestro se quedaban a comprar y yo estaba atendiendo a alguien, por la vergüenza, pues perdía la comisión”, recuerda.


Adalberto platica que fue el maestro Elías Miranda quien lo ayudó a sentirse orgulloso de su trabajo como vendedor y gracias a él su carrera en Salinas y Rocha fue exitosa.

“Él desde el primer instante empezó a trabajar conmigo, me dijo a esos a los que les tienes miedo con los que te da vergüenza, atiéndelos y vas a crecer”, platica con nostalgia.


Diez meses después de esa lección de vida del profe Elías, Adalberto logró ser el mejor vendedor y recibió la oportunidad esperada, el gerente regional de la tienda lo llamó y le propuso ser gerente en capacitación.

imagen recuadro

“Estuve en varias partes hasta que me dieron mi tienda como gerente de Salinas y Rocha en Guadalajara, luego estuve en Zacatecas, estuve en Durango, en Culiacán y mi carrera en Salinas y Rocha terminó en Navolato cuando el corporativo fue vendido, 15 años trabajé para la empresa”, dice orgulloso.


Al terminar su trabajo en Salinas y Rocha regresó a Singer, donde había sido intendente en su ápoca preparatoriana, pero ahora como gerente, gracias a sus 15 años de experiencia en el puesto.

“A mis amigos les digo la historia de que yo empecé haciendo el aseo en Singer y llegué a ser gerente, pero fueron dos etapas diferentes”, aclara.


Luego de su etapa como gerente Adalberto vendió libros un tiempo, hasta que su amigo Carlos Soriano lo invitó a formar una sociedad para abrir su propia mueblería

Carlos puso la inversión y Adalberto la experiencia en el ramo, enseguida buscó un local en las principales avenidas de la ciudad, hasta que encontró uno grande y adecuado en la avenida Tulipán de la colonia Flores Magón muy cerca al Mercado del Conchi.

imagen recuadro

Ahí nació la Mueblería “Coral” nombre que eligieron porque Carlos tenía un catamarán que así se llamaba.

“Nos fuimos a Guadalajara a solicitar un crédito, compramos tres camionetas de mercancía y abrimos el 11 de septiembre de 2001” señala.


A 24 años de trabajar en la mueblería que se ha convertido en una empresa familiar, pues la sociedad se terminó hace tiempo, Adalberto señala que ha habido momentos complicados como la pandemia, pero el emprendimiento ha salido adelante gracias al apoyo de los clientes.

El 90% de las ventas de la mueblería “Coral” son a crédito en abonos con cobrador en casa, los clientes son en su gran mayoría del sector Flores Magón y sus alrededores, quienes aprovechan este método de pago para poder hacer sus compras y pagar poco a poco.

imagen recuadro

“Es un pequeño negocio familiar bendito Dios aquí hemos subsistido” dice convencido.


En 2017 la vida le presentó a “El Singer” una nueva oportunidad para continuar trabajando y retomar su gusto por la política.

Por coincidencia conoció en su mueblería a Maximiliano Ruiz Arias, quien lo invitó a participar en las filas de un instituto político y en el proceso interno resultó electo como integrante de la planilla de regidores municipales para 2018.

Durante su gestión como regidor Adalberto aprovechó para acercarse a la gente de su comunidad y llevar apoyos a través de su oficina de gestoría.

imagen recuadro

“Yo me comprometo con lo que hago y estaba convencido de estar cerca de las personas más vulnerables, efectivamente pusimos una oficina de gestoría que estaba aquí a espaldas del mercado, donde brindábamos servicios y atenciones varias también todos los domingos nos íbamos a las colonias donde llevábamos desde medicamentos, ropa en buen estado, nos llevábamos médicos y hacíamos jornadas de servicio muy completas”, recuerda.


Después de la regiduría “El Singer” continuó con su actividad política, fue diputado local suplente en el período 2021-2024 y actualmente colabora en el Gobierno Municipal de Mazatlán.

imagen recuadro

Adalberto asegura que lo más satisfactorio de esta faceta de su vida es poder caminar con la frente en alto en su comunidad y seguir sus ideales, además de poder ayudar a los demás.

“Es difícil este permanecer con tus ideales con tu con tu honorabilidad, pero me gusta el servicio público me gusta atender a las personas me gusta este decirles cómo hacerle y orientarlos sobre qué puerta tocar para que encuentren los resultados a su demanda a su petición”, asegura.


imagen recuadro

En tanto, su esposa y su hija lo apoyan en la mueblería y entre todos hacen un trabajo en equipo para mantener vivo el negocio familiar.

La historia de Adalberto Valle es un testimonio inspirador de perseverancia y compromiso. Desde sus humildes inicios en Piaxtla de Abajo su trayectoria resalta la importancia de la educación, el trabajo duro y el deseo de contribuir a su comunidad.

Su dedicación no solo ha transformado su vida, sino que también ha impactado positivamente a quienes lo rodean.

imagen recuadro

Al abrir las puertas de la Mueblería "Coral" y al involucrarse en la política, Adalberto ha demostrado que un verdadero líder es aquel que se preocupa por el bienestar de los demás.

A medida que continúa su labor en el servicio público, es evidente que su legado va más allá de su éxito personal; es un ejemplo de cómo la empatía, el trabajo honesto, y el compromiso pueden generar cambios significativos en la comunidad.


Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias